2.000 m¨¦dicos de familia defienden su especialidad
El Gobierno quiere implantar dos a?os de posgrado al margen del sistema MIR
Unos 2.000 facultativos de la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria se manifiestaron ayer en Madrid ante las sedes de Educaci¨®n y Sanidad. Protestaron contra los dos a?os de formaci¨®n pr¨¢ctica que supuestamente implantar¨¢ el Gobierno para los que analicen sus estudios a partir del pr¨®ximo a?o en cumplimiento de una directiva comunitaria de 1986 para el ejercicio de la medicina general en la UE. Unos 200 estudiantes se manifestaron el viernes a favor de esta alternativa al sistema MIR, en el que se enmarca actualmente la formaci¨®n de los m¨¦dicos de familia.
Los m¨¦dicos de la Sociedad Espa?ola de Medicina de Familia y Comunitaria (6.000 en toda Espa?a) piden que no se cuestione su especialidad -a la que se accede a trav¨¦s del sistema de especializaci¨®n de M¨¦dicos Internos Residentes (MIR)- como v¨ªa de formaci¨®n y que sea la ¨²nica que exista para ejercer su especialidad, ya que cumple la normativa europea. Para estos especialistas, con los dos a?os de ense?anza pr¨¢ctica que el Gobierno pretende implantar se crear¨¢ un sistema formativo "desconocido y de dudosa calidad".En el a?o 1986 se promulg¨® una directiva comunitaria, que entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo a?o, seg¨²n la cual los estudiantes de medicina que se licencien despues de 1995 deben acreditar dos a?os como m¨ªnimo de formaci¨®n de posgrado en medicina general para poder ejercer en la sanidad p¨²blica.
Los m¨¦dicos de familia consideran que la forma adecuada para cumplir esta normativa es que los licenciados realicen su especialidad a trav¨¦s del MIR.
Estos m¨¦dicos proponen que desaparezca el car¨¢cter selectivo que tiene actualmente el MIR y que pase a tener "un car¨¢cter distributivo, a corto o medio plazo, que sirva para que la pr¨¢ctica totalidad de los estudiantes tengan acceso a formaci¨®n especializada", explica Jos¨¦ Mar¨ªa Lobos Bejarano, presidente de la Sociedad Madrilefla de Medicina de Familia y Comunitaria. Con esta medida, se aumentar¨ªa el n¨²mero de plazas MIR de diversas especialidades y no s¨®lo de la de medicina de familia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.