Silvio Berlusconi intenta tranquilizar a Europa al asegurar que su Gobierno ser¨¢ democr¨¢tico
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, trat¨® ayer de lanzar un mensaje de tranquilidad a las democracias europeas. "La presencia de ministros de Alianza Nacional [neofascistas] en el Ejecutivo no puede ser invocada. como pretexto para una campa?a de deslegitimaciones", afirm¨® ayer el l¨ªder de Forza Italia en su debate de investidura en el Senado. "Este Gobierno, y con mayor motivo quien ha sido llamado a presidirlo prosigui¨® Berlusconi, "se reconoce sin la m¨¢s m¨ªnima sombra de duda en la base jur¨ªdica y de principio representada por la Carta Constitucional de 1948".
"Tras la derrota del fascismo en Europa, la democracia como re gla vinculante y como valor su premo de la acci¨®n liberal es el horizonte com¨²n y expl¨ªcito de la mayor¨ªa, y de cada uno de sus componentes", manifest¨® Berlusconi ante la C¨¢mara alta italiana. El nuevo primer ministro italiano y propietario del segundo grupo empresarial privado del pa¨ªs, Fininvest, no pudo por menos de partir, en efecto, de "una aclaraci¨®n preliminar que sirva de una vez por todas, dado que la opini¨®n p¨²blica interna e internacional ha acogido la novedad [que representa este Gobierno] con curiosidad, con inter¨¦s y, en ciertos aspectos, con una punta de comprensible inquietud".Pesaban sobre este pasaje de la intervenci¨®n del aspirante a primer ministro italiano las noticias, que los peri¨®dicos italianos destacaban ayer en sus primeras p¨¢ginas, de una manifestaci¨®n autorizada de cabezas rapadas celebrada el pasado domingo en Vicenza, con gran profusi¨®n de brazos alzados, camisas negras y consignas fascistas y neonazis.
Gianfranco Fini, el l¨ªder de Alianza Nacional y socio pol¨ªtico de Berlusconi, la calificaba ayer de "inoportuna", y a?ad¨ªa que se opondr¨¢ a cualquier propuesta de sus diputados de reformar el art¨ªculo 12 de la Constituci¨®n, que proh¨ªbe la refundaci¨®n del Partido Fascista, si es que tales propuestas, como se rumorea, existen.
El Estado "no tiene m¨¢s ideolog¨ªa que la de la tolerancia y el rechazo m¨¢s neto de cualquier forma de racismo, de antisemitismo o de xenofobia", dijo Berlusconi en otro pasaje de su discurso de ayer ante el Senado.
Sobre el discurso del candidato pesaba tambi¨¦n la pol¨¦mica sobre la falta de soluciones al problema de la confusi¨®n de intereses. El principal afectado zanj¨® ayer la discusi¨®n de este modo: "No hay nada, ni en la Constituci¨®n ni en el sistema legal de esta Rep¨²blica democr¨¢tica y liberal, que arroje la m¨¢s m¨ªnima duda sobre la legitimidad de la formaci¨®n de este Gobierno o del encargo de presidirlo, que me dio el Jefe de Estado".
"El Gobierno pide, sobre todo en esta materia [de un posible conflicto entre el inter¨¦s p¨²blico y el privado del primer ministro], ser considerado por sus hechos", coment¨® ayer Silvio Berlusconi al pedir al Senado la confianza para su Gobierno. Todo es posible en materia d¨¦ controles, a?adi¨®, "menos establecer que un empresario no tenga iguales derechos pol¨ªticos que cualquier ciudadano".
"Creo en una gran empresa colectiva, en una gran aventura que necesita fuego y fe moral", se?al¨® tambi¨¦n el aspirante, quien reclam¨® para s¨ª la herencia del pensamiento liberal republicano y fij¨® un l¨ªmite clave: "Cuando una parte excesiva de la renta producida o ahorrada viene confiscada por la m¨¢quina pol¨ªtico-burocr¨¢tica sin ser restituida como servicios necesarios y eficientes, es que el l¨ªmite del poder ha sido superado y, m¨¢s all¨¢ de las intenciones, nace el gobierno antiliberal".Recuperaci¨®n econ¨®mica
Ayudas fiscales para la creaci¨®n de nuevos puestos de trabajo, modificaci¨®n de los contratos de formaci¨®n en favor de las empresas, introducci¨®n del trabajo a tiempo parcial, "sobre todo para las mujeres", son algunas de las l¨ªneas econ¨®micas para los 100 primeros d¨ªas del Gobierno, con vistas a una recuperaci¨®n econ¨®mica que "no puede no pasar tambi¨¦n por el relanzamiento de las obras p¨²blicas".
En ese sentido, el Gobierno propone tambi¨¦n una nueva revisi¨®n de las normas sobre contratos p¨²blicos, a fin de desbloquearlos, y esto no gustar¨¢ a los magistrados de la lucha contra la Mafia, como tampoco la confirmaci¨®n de que se revisar¨¢ la figura del arrepentido.
Los procesos de Manos Limpias se har¨¢n, dijo Berlusconi, descartando impl¨ªcitamente una amnist¨ªa. Pero el Gobierno velar¨¢ especialmente por los derechos de los investigados.
Referencias imprecisas a la introducci¨®n de una gesti¨®n empresarial de los hospitales, al libre derecho de elecci¨®n de escuela y al inter¨¦s del Gobierno por el debate federalista sustituyeron en el discurso de ayer las promesas electorales de llevar la privatizaci¨®n de los servicios p¨²blicos a sus extremos.
El discurso de Berlusconi incluy¨® dos homenajes: uno a los jueces asesinados por la Mafia, Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, y otro por el restablecimiento del papa Juan Pablo Il.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.