Gonz¨¢lez s¨®lo perdi¨® dos d¨¦cimas en intenci¨®n de voto en la 'semana negra'
La corrupci¨®n pasar¨¢ factura a Felipe Gonz¨¢lez en las urnas, pero al PP de momento le rinden poco las ganancias. La semana negra del presidente del Gobierno, iniciada con la fuga de Rold¨¢n y rematada con la renuncia de Garz¨®n, ha contribuido a ahuyentar a los votantes socialistas en s¨®lo dos d¨¦cimas m¨¢s. Seg¨²n un sondeo del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS), realizado con 1.200 entrevistas entre el 7 y el 9 de mayo, de celebrarse ahora elecciones generales, el partido de Aznar obtendr¨ªa el 20,3% de los votos, y el PSOE el 16,8%.
La ventaja adquirida por los populares en la peor semana de Felipe Gonz¨¢lez -fuga de Rold¨¢n, dimisiones de Asunci¨®n, Albero, Corcuera, Solchaga y Garz¨®n, y encarcelamiento de Mariano Rubio y Manuel de la Concha- se reduce a 3,5 puntos, tan s¨®lo dos d¨¦cimas m¨¢s que 15 d¨ªas antes, cuando se celebr¨® el debate sobre el estado de la naci¨®n. Sin embargo, la erosi¨®n de los socialistas se acent¨²a si la tendencia de voto se mide con respecto a s¨ª mismos. Un 32,6% de los 1.200 entrevistados por el CIS dio su voto al PSOE en las elecciones generales celebradas hace un a?o. Si volviera a celebrarse ma?ana mismo este tipo de comicios, al partido en el Gobierno s¨®lo le votar¨ªa el 16,8%. La merma ser¨ªa de 15,8 puntos.Un estudio del CIS realizado entre el 20 y el 25 de abril, con 2.500 entrevistas, daba al PP una ventaja de 3,3 puntos sobre el PSOE en intenci¨®n de voto para las elecciones europeas del pr¨®ximo 12 de junio. Los populares obtendr¨ªan el 23,1% de los votos y los socialistas el 19,8%. Este estudio -que recoge "exclusivamente datos directos de opini¨®n"- se elabor¨® inmediatamente despu¨¦s del debate sobre el estado de la naci¨®n, en el que, seg¨²n las encuestas, Aznar se impuso a Gonz¨¢lez.
Faltaba por saber c¨®mo hab¨ªa evolucionado el estado de ¨¢nimo, de los electores tras los acontecimientos de los d¨ªas posteriores a este pulso. Conocida ya la dimisi¨®n de Garz¨®n, el PP aumenta su diferencia con el PSOE en dos d¨¦cimas (de los 3,3 puntos de ventaja pasa a 3,5), aunque el 20,9% de los encuestados que le votaron el 64 se reduce al 20,3%
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Elecciones Generales 1996
- Estimaci¨®n voto
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- CIS
- Sondeos elecciones
- Encuestas
- PP
- Presidencia Gobierno
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- PSOE
- Opini¨®n p¨²blica
- Elecciones Generales
- Gobierno
- Corrupci¨®n
- Espa?a
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia
- Encuestas electorales
- Elecciones
- Pol¨ªtica