Carlos Andr¨¦s P¨¦rez pasa su primera noche en prisi¨®n en una 'suite' con todas las comodidades

ENVIADO ESPECIAL Pocas horas despu¨¦s de que el ex presidente venezolano Carlos Andr¨¦s P¨¦rez ingresara en la suite m¨¢s confortable de una penitenciar¨ªa calificada como de "cinco estrellas" un compatriota sabio recordaba la vieja certidumbre de que ¨²nicamente se administra justicia cuando litigan dos pobres. El hombre que entr¨® en pol¨ªtica con 15 a?os edad y fue presidente de Venezuela en dos ocasiones ocup¨® la llamada suite n¨²mero uno, equipada con cocina empotrada, comedor, nevera, televisor y una salita para recibir. Sus guardaespaldas completaron el mobiliario con un tanque de agua suplementario, tel¨¦fono celular, una maleta con ropa, un colch¨®n nuevo y enseres personales. Posteriormente fue visitado por su hija Carolina.
Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, procesado con cuatro altos cargos de su Gobierno por presunta malversaci¨®n de 17 millones de d¨®lares en fondos p¨²blicos, preparaba ayer su defensa. "No hay pruebas de nada", dijo.Su entrada en el penal El Junquito, cinco estrellas en la clasificaci¨®n carcelaria, provoc¨® discrepancias entre la poblaci¨®n reclusa. Festiva en la mayor¨ªa de los internos que aplaudi¨® a Carlos Andr¨¦s, de 72 a?os, cuando cruz¨® el portal¨®n de la c¨¢rcel y tambi¨¦n le imit¨® en su forma de saludar brazos en alto. El anterior jefe de Estado sonri¨® a veces, reclam¨® paso al pelot¨®n de prensa y asegur¨® no querer privilegios.
No todos saludaron. Un grupo de familiares de presos en horas de visita le abuche¨® fuerte. 11 ?Corrupto!", exclamaban. Forzando serenidad en el porte, traje azul oscuro y corbata a rombos, Carlos Andr¨¦s P¨¦rez declar¨® ser v¨ªctima de una iniquidad urdida por enemigos que se han agrupado para hundirlo.
"No huir¨¦"
"Aqu¨ª me encuentro en el internado judicial de El Junquito, a donde me ha traido la decisi¨®n de la Corte Suprema de Justicia, que orden¨® mi auto de detenci¨®n ( ... ) No hu¨ª, ni -huir¨¦. Asumir¨¦ mis responsabilidades". "Se me acusa", a?adi¨®, "de malversaci¨®n sin que yo haya administrdo dinero alguno del gobierno, porque no me correspond¨ªa". En otro pabell¨®n qued¨® ingresado su ministro del Interior, Alejandro Izaguirre.
El antiguo gobernador de Caracas, Antonio Ledezma, neg¨® que P¨¦rez estuviese montando un espect¨¢culo: "Si se va a Miami y se fuga del pa¨ªs es un gallina... Y si se queda en el pa¨ªs es porque est¨¢ haciendo teatro. ?Quien entiende estoT'
Esta c¨¢rcel aloj¨® antes a otros inquilinos c¨¦lebres. Uno fue el dirigente de la Confederaci¨®n de Trabajadores de Venezuela, Antonio R¨ªos, y el segundo un antiguo candidato a la presidencia, Claudio Ferm¨ªn, ambos acusados de corrupci¨®n y compa?eros de militancia de CAP.
Gonzalo Rodr¨ªguez, magistrado que particip¨® en la preparaci¨®n del auto contra el fundador de Acci¨®n Democr¨¢tica reconoci¨® haber tenido problemas de conciencia pero consider¨® que la sentencia es hist¨®rica "no s¨®lo para nosotros, sino que hoy en d¨ªa, en el contacto internacional no hay fronteras en la lucha contra la corrupci¨®n y la pulcritud de los gastos p¨²blicos". El magistrado se extendi¨® en consideraciones jur¨ªdicas sobre malversaci¨®n gen¨¦rica y "peculado doloso" que la calle ni entiende ni aprecia.
Una emisora de radio estableci¨® una l¨ªnea abierta para recabar las impresiones de la ciudadan¨ªa y su s¨ªntesis sobre el caso era as¨ª: "Baste ver como viven; como vive Carlos Andr¨¦s... ?caramba! ?Nos estamos chupando el dedo?. Parece mentira. Basta ver como viven esos multimillonarios, c¨®mo viven esas mujeres. Han derrochado el dinero de la naci¨®n, ?c¨®mo est¨¢ la naci¨®n!"
El periodista Javier Ignacio Mayorca, de El Nacional de Caracas, se ci?e m¨¢s al proceso y piensa que el pol¨ªtico detenido vulner¨® las normas que rigen la administraci¨®n de los fondos p¨²blicos con el objetivo fundamental de erigirse en representante de algunos pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo.
Un cambio trucado
El 10 de marzo de 1989 y en una operaci¨®n de cambio trucada, seg¨²n el expediente judicial, se orden¨® la adquisici¨®n de 17 millones de d¨®lares mediante el fraudulento canje de 250 millones de bol¨ªvares. Esa partida fue a parar a fondos reservados de Ministerio del Interior y aunque su utilizaci¨®n est¨¢ por determinarse en juicio existe la sospecha que benefici¨® a dirigentes pol¨ªticos, de la regi¨®n. "Fue v¨ªctima de la misma ambici¨®n que lo llev¨® a presidir la Internacional Socialista" ' agrega el periodista de El Nacional Javier Ignacio Mayorca.
No piensa as¨ª el procesado ni cree que su imagen en el extranjero haya quedado da?ada. "La acusaci¨®n contra m¨ª es que ayud¨¦ a la estabilizaci¨®n de la democracia en Centroam¨¦rica", se?ala el ex presidente de Venezuela Carlos Andr¨¦s P¨¦rez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.