El comit¨¦ de empresa de Santana mantiene el bloqueo de la f¨¢brica

El comit¨¦ de empresa aplazar¨¢ el levantamiento del bloqueo que mantiene en la factor¨ªa hasta la normalizaci¨®n de la producci¨®n, seg¨²n anunciaron sus miembros ayer en SevilIa al mismo tiempo que ratificaron el rechazo al plan propuesto por la Junta de Andaluc¨ªa. Para ¨¦l comit¨¦, el ajuste y los fondos que pueda aportar el Gobierno andaluz suponen tan s¨®lo el aplazamiento de la crisis. Por su parte, la empresa asegura que es imprescindible la reapertura inmediata de la factor¨ªa.
Para los representantes del comit¨¦, el plan de la Junta es s¨®lo una resoluci¨®n para el saneamiento financiero y el ajuste laboral de la empresa a cargo de todos los contribuyentes y aseguran que la factor¨ªa es inviable en los t¨¦rminos propuestos. El plan presentado por Suzuki no prev¨¦ la incorporaci¨®n de nuevos modelos, mantiene las previsiones de importaci¨®n de 11.000 veh¨ªculos de Jap¨®n y fija la producci¨®n en Linares en 46.000 unidades, la mitad de las propuestas en el laudo de marzo para garantizar la continuidad de la empresa y los empleos,"La crisis s¨®lo se ha aplazado. No existe plan industrial o tercer socio. Y si existe, que lo digan" ' atirm¨® ayer el responsable de Automoci¨®n de CC OO, Ram¨®n G¨®rriz, que se mostr¨® especialmente cr¨ªtico con, la Junta y atribuy¨® a las movilizaciones de los trabajadores la retirada del expediente de extinci¨®n de 1.500 contratos por parte de Suzuki.
G¨®rriz afirm¨® que la ¨²nica preocupaci¨®n del presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, son las elecciones y calific¨® la resoluci¨®n de "chapuza para salir del paso". El rechazo del plan, respaldado parcialmente por la empresa, y el anuncio del mantenimiento del bloqueo de la factor¨ªa hasta la normalizaci¨®n de la cadena de producci¨®n fue realizada s¨®lo por los integrantes de CC OO, mayor¨ªa en el comit¨¦ de empresa.
Estos aseguraron que la ausencia de representantes de UGT era circunstancial y que la unidad sindical se manten¨ªa. No obstante, reconocieron,que determinados miembros de UGT hab¨ªa apoyado p¨²blicamente los planes de la Junta y calificaron estos hechos como pronunciamientos individuales.
Los sindicatos no descartaron recurrir la resoluci¨®n que firmar¨¢ el Gobierno", algo que s¨®lo retrasar¨ªa en un breve plazo su aplicaci¨®n definitiva, al ser el propio Ejecutivo el responsable en contestar el recurso de alzada del dictamen. ,
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
