Un funcionario del Fondo de Garant¨ªa apodera la sociedad que us¨® Ruiz de Alda
Un funcionario del Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos (FGD) es desde,1985 la ¨²nica persona con poderes de firma en Scipio, sociedad utilizada por el ex gobernador del Banco de Espa?a Juan Antonio Ruiz de Alda, ya fallecido, para ocultar su participaci¨®n del 7% en Grupo Financiero Ibercorp, SA. El c¨²mulo de irregularidades relacionadas con la venta de Scipio a Ruiz de Alda ha hecho que se est¨¦n revisando las operaciones de venta de aquellos a?os.El FGD vendi¨® Scipio en junio de 1985 y se cometieron irregularidades calificadas como "olvidos o errores de consideraci¨®n". Scipio era del Fondo desde 1981, cuando fue adquirida a Promobanc. En 1984 una sociedad instrumental del FGD, Realizaciones Patrimoniales, empez¨® a ejercer como administrador ¨²nico y tres funcionarios accedieron al consejo.
Cuando el Fondo se desprendi¨® de Scipio, inscribi¨® en el Registro Mercantil la renuncia de Realizaciones Patrimoniales como administrador y la de poderes que ten¨ªan dos de los tres funcionarios del "hospital de bancos". Qued¨® uno con los poderes. El comprador, que fuentes del Fondo dicen desconocer, no hizo ninguna inscripci¨®n en el Registro. As¨ª, quien hoy tiene poderes legales para usar la sociedad es a¨²n una persona relacionada con el FGD.
"Es un error del Fondo o del notario" se?alan en el FGD. Un olvido que estas fuentes califican de importante y del que no han sido alertadas hasta hace unos d¨ªas. "Hay que tener la certeza de que el administrador autorizado no ha participado en ninguna operaci¨®n tras la venta de Scipio", indican. Pero no dejan de sorprender las irregularidades cometidas y, que favorecieron que Ruiz de Alda, entonces subgobemador del Banco de Espa?a y presidente de la comisi¨®n gestora del FGD, mantuviera formalmente oculto que era el propietario real.
"Lo impresentable"
"El Fondo sab¨ªa quien estaba detr¨¢s de la p¨®liza de compraventa de Scipio intervenida por el agente de cambio y bolsa Manuel de la Concha", expresan fuentes que conocen la operaci¨®n. "Lo grave no es que se vendiera a Ruiz de Alda. Lo impresentable es que la comprara para hacer lo que hizo".El problema ahora, al margen de las irregularidades del Fondo en su venta, se traslada a otros ¨¢mbitos. ?C¨®mo nadie detect¨® dichas irregularidades? Hasta la ley de sociedades an¨®nimas no hab¨ªa obligaci¨®n de depositar las cuentas anuales de la sociedad en ninguna parte, pero a partir de 1989 s¨ª y no se ha hecho.
Cuando Hacienda pregunt¨® hace dos semanas al Fondo que a qui¨¦n se le hab¨ªa vendido Scipio, se produjo una respuesta poco clara: "Podr¨ªa estar detr¨¢s Ruiz de Alda, aunque no se ten¨ªa constancia documental". Los responsables del Fondo, tras enterarse de que Ruiz de Alda ocult¨® su participaci¨®n en la compra de Sistemas AF y un a?o despu¨¦s su entrada en Ibercorp, han decidido iniciar "una investigaci¨®n interna sobre las operaciones de venta realizadas en aquellos a?os por si se hallan otras similares a la de Scipio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.