La sombra de Mariel

La sombra de Mariel planeaba ayer sobre La Habana tras la entrada de 114 cubanos en la residencia del embajador de B¨¦lgica en Cuba. Fuentes diplom¨¢ticas se mostraron ayer temerosas de que, si no se resuelve r¨¢pidamente la situaci¨®n, el problema se enquiste y se extienda a otras embajadas, fundamentalmente las latinoamericanas que, a diferencia de las europeas, s¨ª reconocen el derecho de asilo.
Pese a este temor, hasta el domingo ning¨²n embajador hab¨ªa pedido ayer el refuerzo de la guardia frente a sus residencias ni embajadas, y la situaci¨®n era normal en toda la capital, incluso en la Embajada de Per¨², donde en 1980 se metieron 10.865 personas.
El incidente comenz¨® el 1 de abril de 1980, cuando un grupo de seis cubanos irrumpi¨® en un autob¨²s en la Embajada para pedir asilo pol¨ªtico. Durante el incidente muri¨® uno de los guardias que custodiaba la sede, lo que posteriormente provoc¨®, una vez que Per¨² diera asilo a los refugiados, que el r¨¦gimen de Fidel Castro retirase la custodia de la Embajada e informase a trav¨¦s de la prensa de esta situaci¨®n. En dos d¨ªas entraron en la Embajada del Per¨² 10.865 personas, y dos semanas despu¨¦s, el 20 de abril, qued¨® abierto oficialmente el puerto de Mariel, por el que abandonaron la isla 125.666 cubanos, en un plazo de cinco meses, en yates y barcos procedentes de Miami.
En esta ocasi¨®n, e Gobierno cubano no ha retirado la custodia de la misi¨®n diplom¨¢tica, ni ha fomentado la entrada de sus ciudadanos en la Embajada belga. Por el contrario, el canciller cubano dej¨® abierta la posibilidad de que el incidente hubiese sido "fomentado o alentado", ya que es muy improbable que en La Habana, una ciudad donde casi no hay autobuses, 114 personas lleguen al mismo tiempo a una embajada y entren espont¨¢neamente. Algunos diplom¨¢ticos occidentales est¨¢n preocupados, pues, en las condiciones de crisis econ¨®mica aguda que soporta la poblaci¨®n de la isla, esto puede provocar una situaci¨®n explosiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
