B¨¦lgica negocia con Cuba la salida de los 114 refugiados en su Embajada en La Habana
Cuba y B¨¦lgica negocian una soluci¨®n al incidente ocurrido en la residencia del embajador belga en La Habana, Paul Vermeirsch, donde el s¨¢bado penetraron 114 cubanos,entre ellos 34 mujeres y 24 ni?os, para pedir asilo pol¨ªtico y salir de la isla. Ayer, mientras las autoridades cubanas esperaban que el embajador facilitase los nombres de los refugiados, la casa de Vermeirsch estaba rodeadapor un fuerte cord¨®n policial que imped¨ªa el acceso al lugar. "Es para prevenir males mayores", dijo un oficial de la polic¨ªa, quien asegur¨® que, hasta ese momento, ning¨²n cubano se hab¨ªa refugiado en otras embajadas.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Roberto Robaina, reiter¨® el s¨¢bado que su pa¨ªs no permitir¨¢ que ninguna persona que penetre por la fuerza en una embajada salga de la isla, y di¨® a entender que las autoridades belgas estaban de acuerdo con esta posici¨®n. "La pol¨ªtica de Cuba es la misma: hay que, salir de ese lugar, pues el mecanismo para salir de Cuba es otro, no la presi¨®n y la fuerza".B¨¦lgica, efectivamente, no piensa realizar ninguna concesi¨®n a los 114 ciudadanos cubanos que han allanado la residencia de su embajador en Cuba, seg¨²n manifest¨® ayer el ministro de Asuntos Exteriores, Willy Claes, informa desde Bruselas Lluis Bassets. "Que no se hagan ninguna ilusi¨®n", asegur¨® el ministro belga, quien rechaz¨® la petici¨®n de visados planteada por los asaltantes. Claes rechaz¨® los m¨¦todos coactivos y violentos de los cubanos que han ocupado el edificio, en unas declaraciones realizadas ayer por la tarde a la Radio Televisi¨®n Belga, aunque a?adi¨® que B¨¦lgica podr¨ªa intentar obtener garant¨ªas de las autoridades cubanas para que los refugiados no sean objeto de represalias.Robaina, satisfecho
Robaina afirm¨® que sent¨ªa "satisfacci¨®n" por que en las conversaciones mantenidas hasta ahora con las autoridades belgas, ambas partes coincidieron. "exactamente en las posiciones y en la v¨ªa que existe para resolver el problema". "No es el primer fen¨®meno con estas caracter¨ªsticas, y siempre hemos contado con la comprensi¨®n de los pa¨ªses cuando se han producido situaciones de este tipo", dijo Robaina, quien habl¨® el s¨¢bado con la prensa extranjera minutos antes de viajar a Egipto.
Robaina ratific¨® que la ¨²nica soluci¨®n que aceptar¨¢ Cuba es que los refugiados salgan de la Embajada por su propia voluntad y luego tramiten su salida del pa¨ªs por v¨ªa legal, con la garant¨ªa de que las autoridades cubanas no tomar¨¢n represalias contra estas personas ni impedir¨¢n que realicen los tr¨¢mites normales en las oficinas de Inmigraci¨®n.
En enero del a?o pasado, otros siete cubanos entraron en la residencia de Vermeirsch y pidieron asilo pol¨ªtico, y, si bien Bruselas les concedi¨® inmediatamente visado de entrada, despu¨¦s de varias semanas los refugiados tuvieron que salir y marcharse a su casa. Todav¨ªa no han conseguido emigrar.
En aquella ocasi¨®n, Vermeirsch declar¨® a este diario que, pese a que los siete cubanos no hab¨ªan sido invitados a su casa, el no los iba a echar."Est¨¢n en territorio belga y vamos a respetar su libertad", dijo entonces el diplom¨¢tico, en un gesto que fue interpretado por las autoridades cubanas y diplom¨¢ticos occidentales comoo un reto y una "inconsciencia", pues debido a la cr¨ªtica situaci¨®n que atraviesa el pa¨ªs pod¨ªa haber provocado una entrada masiva de cubanos a las embajadas, como ocurri¨® durante la crisis de los refugiados en el verano de 1990.
Vermeirsch, quien tiene fama de ser uno de los embajadores de la Uni¨®n Europea mas intolerantes con el r¨¦gimen de Fidel Castro, dijo en enero que, puesto que "salir del pa¨ªs de origen es una cuesti¨®n fundamental de derechos humanos", B¨¦lgica continuar¨ªa exigiendo una soluci¨®n humanitaria al problema. "Abajo Fidel"
La entrada de 114 personas en la residencia del embajador belga en La Habana, la mayor de la historia despu¨¦s de los sucesos de la Embajada del Per¨², en. 1980, donde se refugiaron mas de 10.000 personas, se produjo el s¨¢bado al mediod¨ªa mientras el embajador se encontraba con su familia en la playa. Seg¨²n testigos presenciales, el grupo de hombres, mujeres y ni?os entr¨® por la puerta principal de la residencia o saltando la verja. Alguno de los refugiados mostr¨® un cartel desde el jard¨ªn en el que se pod¨ªa leer "Abajo Fidel".
Los refugiados durmieron ayer en una casa aleda?a a la residencia principal de Vermeirsch, que est¨¢ dentro del recinto diplom¨¢tico, pero vecinos del lugar dijeron, a este diario que no vieron que ning¨²n funcionario belga entrase a la casa con colchones ni v¨ªveres para los refugiados.
El ministerio de Exteriores belga asegur¨® ayer que una pareja de m¨¦dicos dirige a los refugiados, pero familiares de algunos de ellos aseguran que todo fue organizado por un grupo de de rechos humanos que, se hace llamar 30 de Mayo. La existencia del citado grupo era desconocida en c¨ªrculos disidentes en el interior de la isla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.