Versi¨®n espa?ola de la 'Gu¨ªa Sanf¨®rd'. sobre el sida
"El tratamiento de pacientes infectados por el VIH ha dejado de ser una tarea exclusiva de los especialistas en enfermedades infecciosas y cada vez son m¨¢s los m¨¦dicos generales, auxiliares de cl¨ªnica o asistentes sociales que se han de enfrentar al sida". Con esta frase, el doctor Jos¨¦ Mar¨ªa Gatell intenta resumir el sentido y prop¨®sito de la versi¨®n espa?ola de La gu¨ªa terap¨¦utica de la infecci¨®n por VIH-sida, presentada en Valencia el pasado d¨ªa 24, traducci¨®n y revisi¨®n de la conocida como Gu¨ªa Sanford."Esta obra, que puede ser considerada un cl¨¢sico, no es un libro de texto, sino un compendio diagn¨®stico y terap¨¦utico sobre la infecci¨®n-enfermedad por VIH y, lo que puede ser m¨¢s interesante para los no especialistas, sobre las infecciones oportunistas asociadas", comenta Gatell, que junto a los doctores E. Bouza, F. Gudiol i Munte y J. Gonz¨¢lez-Lahoz han sido los responsables del trabajo.
La historia de la confecci¨®n de la gu¨ªa se remonta a 1981, cuando se detectaron unas infecciones aparentemente poco habituales -neumon¨ªa por Pneumopystis carinii- y procesos malignos -sarcoma de Kaposien hombres- homosexuales j¨®venes de San Francisco y Nueva York. Posteriormente, el doctor Sanford, primer autor de la gu¨ªa, fue a?adiendo las recomendaciones para el manejo de otras infecciones oportunistas de esta patolog¨ªa. En 1988, los doctores Sande, Gilbert y Geberding se sumaron al proyecto original y desde entonces se han encargado de revisar el libro anualmente para informar de manera r¨¢pida a todos. aquellos profesionales, especialistas o no, de los avances en el tratamiento de los pacientes.
Adem¨¢s de revisar los nombres de los medicamentos -la denominaci¨®n comercial cambia en algunos de ellos-, la versi¨®n espa?ola introduce una serie de variaciones con respecto a la americana dependiendo de los diferentes datos epidemiol¨®gicos entre un pa¨ªs y otro. En Espa?a, seg¨²n el doctor Gudiol i Munte, las tres cuartas partes de los casos de sida se registran en adictos a la droga por v¨ªa intravenosa o parenteral.
En Estados Unidos, la misma proporci¨®n de infectados se da entre homosexuales. "Este tipo de datos, junto a la variaci¨®n en la frecuencia de las infecciones oportunistas -en Espa?a es la tuberculosis la m¨¢s com¨²n y, por el contrario, en EE UU, ¨¦sta se da en mucho menor n¨²mero-, hace que se hayan introducido cambios y se d¨¦ m¨¢s relevancia a determinados tratamientos en esta versi¨®n, con el prop¨®sito de hacer de ella una herramienta de trabajo lo m¨¢s pr¨¢ctica posible", comentan los autores de la traducci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.