Casi un a?o de actos y exposiciones
Exposiciones de arte, historia y artesan¨ªa; encuentros de periodistas, literatura, historia y lengua espa?ola y ciclos de cine, m¨²sica y teatro, conforman el amplio programa de actos conmemorativos que ha organizado la empresa p¨²blica Quinto Centenario del Tratado de Tordesillas, dependiente de la Junta de Castilla y Le¨®n, que se inici¨® el pasado mes de marzo y que cuenta con un importante presupuesto. La programaci¨®n conmemorativa se desarrollar¨¢ hasta principios de 1995.Uno de los aspectos m¨¢s destacados de los actos conmemorativos de la efem¨¦rides en la que Espa?a y Portugal se repartieron el mundo es la exposici¨®n El arte en la ¨¦poca del Tratado de Tordesillas, muestra en la que se pueden contemplar 48 obras maestras del arte portugu¨¦s del siglo XV, seis de ellas nunca expuestas al p¨²blico, y otro medio centenar de piezas de arte de esta ¨¦poca que se conservan en palacios y museos de la comunidad castellano-leonesa.
La pintura, escultura, orfebrer¨ªa y las artes decorativas de finales del siglo XV y principios del XVI son los g¨¦neros art¨ªsticos de los que se ocupa esta exposici¨®n.
Otras muestras de arter ya abiertas al p¨²blico, abordan distintos aspectos de la vida en esa ¨¦poca, como El siglo inquieto (una aproximaci¨®n a la vida rural y urbana en Castilla y Le¨®n durante el siglo XIX), en la iglesia de San Miguel en Ar¨¦valo, o El cuarto continente: arte precolombino, en la Casa de Col¨®n.
El testamento de Ad¨¢n
Pero el programa se reserva todav¨ªa algunas otras muestras interesantes. Entre ellas est¨¢n El testamento de Ad¨¢n. Documentaci¨®n y cartograf¨ªa en torno al Tratado de Tordesillas, que se presentar¨¢ en septiembre en Lisboa para pasar a Le¨®n en noviembre. El t¨ªtulo de la muestra viene de la ir¨®nica frase que pronunci¨® Francisco I, rey de Francia, cuando conoci¨® las resoluciones del Tratado de Tordesillas, y se pregunt¨®: "?en virtud de qu¨¦ cl¨¢usula del testamento de Ad¨¢n, Castilla y Portugal se proclaman herederas de los designios del mundo?"
Tambi¨¦n se podr¨¢n ver las exposiciones La paz y la guerra en la ¨¦poca del Tratado de Tordesillas, que se inaugura en Burgos el 3 de septiembre y Artistas contempor¨¢neos castellano-leoneses y portugueses, que se exhibir¨¢ en Salamanca, Zamora y Palencia desde septiembre.
La programamci¨®n teatral incluye obras del siglo XVI y piezas del Siglo de Oro inspiradas en el hecho americano. Entre ellas figura una poco conocida obra de Lope de Vega titulada El Nuevo Mundo descubierto por Crist¨®bal Col¨®n.
Paralelamente a estos actos, los visitantes que se desplacen a Tordesillas podr¨¢n contemplar en breve plazo de tiempo un parque de maquetas que se construir¨¢ en la localidad tordesillana y que contar¨¢ con reproducciones a escala de los monumentos m¨¢s importantes de toda Castilla y Le¨®n construidos con todo detalle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.