Un m¨¦dico de Cantoblanco se queja por cobrar sin trabajar
No aguanta m¨¢s tiempo de brazos cruzados y ha decidido quejarse: "Es una desgracia absoluta tener el trabajo y no poder desarrollarlo", asegura un m¨¦dico especialista del hospital de Cantoblanco, dependiente de la Comunidad de Madrid. Este m¨¦dico, que prefiere permanecer en el anonimato, se queja de que lleva m¨¢s de una a?o cobrando sin trabajar. Y no porque no quiera hacerlo. Los responsables del hospital de Cantoblanco, que cuenta con 160 camas, no le dan la posibilidad, seg¨²n asegura.La Consejer¨ªa de Salud, presidida por Pedro Sabando, ha emprendido una reforma del centro cuyos objetivos, seg¨²n den¨²ncian Comisiones Obreras y los grupos parlamentarios de la oposici¨®n, a¨²n no se hallan definidos. Esto ocasiona, explican, que el hospital no d¨¦ todo el fruto que podr¨ªa. El gerente del hospital, Ram¨®n Mart¨ªn Jaimez, reconoce que el centro ha desarrollado, una "actividad escasa, pero esto ha variado". Seg¨²n Mart¨ªn Jaimez, el hospital ha ofrecido en varias ocasiones al m¨¦dico denunciante un puesto en el Gregorio Mara?¨®n, hasta que se normalizase el funcionamiento del hospital de Cantoblanco, pero ¨¦ste no acept¨®, extremo que el facultativo niega: "Fui yo quien pidi¨® otra plaza temporal en el Mara?¨®n", cuenta, "pero tampoco fue posible trabajar all¨ª. No necesitaban ning¨²n cirujano".
Sin respuesta
En varias cartas enviadas recientemente al gerente del hospital, y al consejero de Salud, Pedro Sabando, el m¨¦dico ha denunciado su situaci¨®n. Pero no ha recibido contestaci¨®n. Su ¨²ltimo paso, porque ya est¨¢ "harto" y no puede m¨¢s, ha sido enviar una carta a los sindicatos del centro. "En contra de mi voluntad y a pesar de todos los esfuerzos que he realizado, contin¨²o sin la actividad laboral para la plaza que obtuve por oposici¨®n, desde el d¨ªa 1 de febrero de 1993", explica.
"Con mi queja", prosigue el m¨¦dico, "he querido dejar constancia de que no trabajo porque no me dejan", asegura el m¨¦dico. "En la Consejer¨ªa de Salud me aseguraron en febrero del a?o pasado que estar¨ªa seis meses sin trabajar a causa de las obras en el hospital", cuenta el m¨¦dico, "pero ya ha pasado m¨¢s de un a?o", sentencia.
Esta situaci¨®n es similar a la de otros profesionales del centro: la memoria de 1992 del hospital registra, por ejemplo, que uno de los alerg¨®logos del centro realiz¨® en ese a?o dos consultas. De una plantilla compuesta por 443 trabajadores, "la mayor¨ªa trabaja al 40% de sus posibilidades", explica Amador Rodr¨ªguez, portavoz de CC OO en el centro. "Estamos dando pasos importantes para llevar a cabo mucha m¨¢s actividad", aduce el gerente. "Ahora tenemos una ocupaci¨®n de un 80%", explica.
En el hospital de Cantoblanco se hace sobre todo cirug¨ªa de traumatolog¨ªa, con vistas a descargar las listas de espera que existen en el hospital Gregorio Mara?¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.