El Gobierno aplaza el acuerdo con las autonom¨ªas para la participaci¨®n en Europa

La conferencia sectorial de asuntos europeos, que agrupa a representantes del Gobierno y de las 17 comunidades aut¨®nomas, decidi¨® aplazar, en su sesi¨®n de ayer, la aprobaci¨®n de las reglas de juego sobre la presencia y participaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas en las pol¨ªticas y decisiones relativas a la Uni¨®n Europea (UE). Los secretarios de Estado para Asuntos Europeos, Carlos Westendorp, y para las Autonom¨ªas, Francisco Pe?a, dijeron ayer que el aplazamiento se alargaba hasta fin de a?o.El Gobierno present¨® un documento en el que trataba de establecer un marco de actuaci¨®n para la participaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas en los asuntos europeos a trav¨¦s de las conferencias sectoriales existentes, seg¨²n la intensidad de las competencias que las autonom¨ªas tienen atribuidas. El documento ha sido acordado con todas las autonom¨ªas a excepci¨®n del Pa¨ªs Vasco. El Gobierno pretend¨ªa as¨ª dar un primer paso en respuesta a la reivindicaci¨®n de los Gobiernos vasco y catal¨¢n de contar con alg¨²n tipo de representaci¨®n en Europa.
Pero los reunidos decidieron aplazar la aprobaci¨®n del documento, presentado por el Gobierno, tras un debate en el que los representantes del Pa¨ªs Vasco, Carmelo Sa¨ªnz de la Maza, de Catalu?a, Joan Vallv¨¦, y de Canarias, Jos¨¦ Miguel Hern¨¢ndez, objetaron sus insuficiencias, A juicio de los representantes vasco y catal¨¢n, el documento es "incompleto" porque "no aborda la representaci¨®n directa de las comunidades aut¨®nomas en las instituciones europeas".
El documento articula un procedimiento para que las comunidades aut¨®nomas expresen su opini¨®n sobre los temas que les afectan en Europa, pero sin personarse f¨ªsicamente. El secretario de Estado de las Autonom¨ªas se mostr¨® en contra del acceso directo de las autonom¨ªas a los ¨®rganos de direcci¨®n de la UE, si bien no descart¨® para el futuro que se pueda abordar en cada conferencia sectorial la posibilidad incluso de una "presencia f¨ªsica de las comunidades aut¨®nomas". Pero precis¨® que ser¨ªan "expertos, t¨¦cnicos o personas muy preparadas".
Pe?a concedi¨®, de todos modos, "gran trascendencia" al documento, porque "pretende iniciar un m¨¦todo de trabajo, en cada conferencia sectorial, que refuerce la presencia de las comunidades aut¨®nomas para que, all¨ª donde tengan competencias, puedan defender sus intereses".
Las reglas de juego que pretend¨ªa desarrollar el documento tienen en cuenta el nivel de competencias de las autonom¨ªas para determinar la intensidad y contenido de su participaci¨®n. Dentro de este procedimiento, cuando un asunto comunitario afecte a las competencias exclusivas de las comunidades aut¨®nomas y ¨¦stas hayan llegado a una posici¨®n com¨²n, ¨¦sta deber¨¢ ser tenida en cuenta por la administraci¨®n del Estado para fijar su posici¨®n negociadora ante la Uni¨®n Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.