Atentados con bomba contra las dos principales emisoras de radio colombianas
En un pa¨ªs como Colombia, azotado en algunas de sus zonas m¨¢s remotas por la guerrilla, era de esperar que ¨¦sta se manifestase. Ayer de madrugada fueron volados los repetidores en Cartagena de las dos cadenas de radio privadas m¨¢s importantes del pa¨ªs, Radio Caracol y RCN, pero anoche ning¨²n grupo armado hab¨ªa reivindicado la acci¨®n.A pesar del dispositivo de seguridad en toda la ciudad, algunos hombres armados lograron llegar hasta el cerro de La Popa, en el centro de la aglomeraci¨®n urbana, y dinamitaron las torres de RCN. La segunda operaci¨®n, se desarroll¨® a dos kil¨®metros del casco urbano, donde salt¨® por los aires el repetidor de Radio Caracol.
El gobernador de la provincia de Bol¨ªvar, Carlos Mendivil, no relacion¨® los atentados con la cumbre sino que los vincul¨® con un intento de la guerrilla de perturbar el desarrollo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el pr¨®ximo domingo, en la zona norte del pa¨ªs. El despliegue de las fuerzas de seguridad en esta ciudad caribe?a es, aparentemente, impresionante. Entre polic¨ªas y soldados hay unos 4.757 colombianos encargados de custodiar a los 20 jefes de Estado y dos jefes de Gobierno que- asisten a la reuni¨®n, a los que hay que sumar las escoltas de los mandatarios.
Pero como en otros muchos lugares del Tercer Mundo, la seguridad es m¨¢s aparente que real. En los accesos al Centro de Congresos no hay, por ejemplo, ning¨²n aparato de rayos que permita averiguar qu¨¦ es lo que llevan los bultos y la revisi¨®n es manual y m¨¢s bien escasa. A determinadas horas se relaja y es pr¨¢cticamente inexistente. Bajo el pretexto de acudir a las oficinas de Avianca, la l¨ªnea a¨¦rea colombiana, casi cualquiera puede entrar en la parte m¨¢s custodiada del recinto en que se reunen los mandatarios. "A cualquier responsable de seguridad de una cumbre comunitaria lo que se hace aqu¨ª le pondr¨ªa los pelos de punta", comenta un experto espa?ol en la materia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.