El Gobierno aprueba fuertes restricciones a la publicidad de los medicamentos
Se acab¨® la incertidumbre en Sanidad. La ministra se decidi¨® ayer a prescindir de muchos colaboradores con los que ya no contaba hace meses. Dejan el cargo su jefa de gabinete, el subsecretario, los responsables de Farmacia y Comunicaci¨®n y el secretario general de Salud, entro otros. El poder se ha puesto en manos del director general del Insalud, Jos¨¦ Luis Temes, considerado hasta ahora el ministro en la sombra, que asumir¨¢ varios departamentos adem¨¢s de la subsecretar¨ªa. La l¨ªnea m¨¢s dura en el control del gasto y de las prestaciones entra con ¨¦l en la pol¨ªtica sanitaria.
Sanidad tuvo ayer un fuerte protagonismo en el Consejo de Ministros. Junto a la reestructuraci¨®n que ?ngeles ?mador llevaba meses dilatando por cuestiones de imagen de su departamento, el Gobierno aprob¨® un real decreto que restringe sustancialmente las pr¨¢cticas de los laboratorios para promocionar sus medicamentos.Con la reestructuraci¨®n, que ha removido toda la c¨²pula directiva del ministerio, han desaparecido cinco departamentos, lo que supondr¨¢, seg¨²n dijo ayer el ministro de la Presidencia Alfredo, P¨¦rez Rubalcaba, un ahorro de 100 millones de pesetas. El n¨²mero de altos cargos de Sanidad hab¨ªa pasado de 37 en 1982 a 83 en 1994.
La ministra ha negado insistentemente que tuviera desencuentros con el equipo del que ahora prescinde. Sin embargo, el malestar y. la falta de comunicaci¨®n interna llevaron dimitir a su jefa de gabinete, Isabel Keller, la directora general de Farmacia, Regina Revilla, y el director general de Comunicaci¨®n, Javier Clavero. (Ver EL PA?S del mi¨¦rcoles 4 de mayo). Los tres acordaron con la ministra esperar a estos cambios m¨¢s amplios que no se han querido abordar hasta despu¨¦s de las elecciones europeas.
El hombre fuerte
El subsecretario Jos¨¦ Conde y el Secretario General de Salud, Jes¨²s Guti¨¦rrez Morlote, tambi¨¦n han sido relevados como anunci¨® este peri¨®dico, al no gozar de plena confianza por parte de la ministra en su proyecto pol¨ªtico. En medio de la crisis interna, la figura del director general del Insalud, Jos¨¦ Luis Temes, nombrado ayer subsecretario, fue emergiendo como hombre fuerte de la ministra, avalado por una gesti¨®n firme y sin contemplaciones a la hora de ahorrar dinero al Estado. "Yo no he venido aqu¨ª s¨®lo a mover papeles", dijo al asumir el Insalud el pasado septiembre., Su firme voluntad de controlar el dinero destinado a la sanidad, muy criticado por insuficiente desde todos los sectores pol¨ªticos y sociales, es manifiesto.Hace apenas una semana, Temes reconoci¨® en el Congreso de los Diputados que "las medidas de gesti¨®n no son de por s¨ª suficientes para frenar el crecimiento del gasto", por lo que abog¨® por medidas estructurales. En el cap¨ªtulo farmac¨¦utico del Insalud ya lo ha hecho. Directrices a los m¨¦dicos para que receten m¨¢s barato,, control del n¨²mero de recetas, implantaci¨®n progresiva de medicamentos gen¨¦ricos e impulso de la fabricaci¨®n de f¨¢rmacos en los propios hospitales son algunas. de las medidas tornadas hasta ahora.
Nacido en Orense hace 42 a?os, Jos¨¦ Luis Temes ha dirigido el hospital Marqu¨¦s de Valdecilla de Santander, La Paz de Madrid y la Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz. En los tres centros su gesti¨®n siempre ha estado rodeada de pol¨¦mica. El nuevo subsecretario absorbe las competencias de las secretar¨ªas generales de Planificaci¨®n y Salud, dos de los cinco departamentos que desaparecen.
A Temes le sucede en el Insalud su m¨¢s directa colaboradora, Carmen Mart¨ªnez Aguayo. La subdirectora m¨¦dica del Hospital La Paz, Pilar Gonz¨¢lez Gancedo, sustituye en la direcci¨®n general de Farmacia a Regina Revilla, que ya est¨¢ en Alimentaci¨®n en el Ministerio de Agricultura. Finalmente, Jos¨¦ Ram¨®n Ricoy, director general de Investigaci¨®n, ha sido nombrado director del Instituto de Salud Carlos III. De esta instituci¨®n depender¨¢ la Escuela Nacional de Sanidad, cuyo director, Jos¨¦ Manuel Freire, tambi¨¦n ha sido relevado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.