Los paracaidistas franceses reducen a las milicias que hostigan a la poblaci¨®n civil de Ruanda
Los paracaidistas franceses redujeron ayer a las milicias hutus, que han venido aterrorizando la regi¨®n suroeste de Ruanda, desmantelando sistem¨¢ticamente sus barricadas en las carreteras y orden¨¢ndoles que regresen a sus casas. Los paracaidistas forman el primer contigente de 2.500 soldados que Francia desplegar¨¢ en la Operaci¨®n Turquesa. Mientras, la ONU tuvo que suspender ayer un plan para rescatar a 200 ni?os hu¨¦rfanos ruandeses atrapados en la zona gubernamental de Kigali, la capital, a causa del recrudecimiento de los combates.
"Ahora deb¨¦is levantar las barricadas y regresar a vuestro trabajo". Con estas palabras se dirigi¨® un oficial de los paracaidistas franceses a los milicianos hutus que manten¨ªan desplegada una barrera en la carretera cerca de Kamembe. Desde su entrada en Ruanda el pasado jueves, los soldados franceses se dedican a desmantelar las barreras levantadas en las carreteras de la regi¨®n, no lejos de la frontera de Zaire.Las barreras son controladas por civiles acusados de perpetrar matanzas y de exigir el pago de impuestos a la poblaci¨®n de origen tutsi, la ¨¦tnia minoritaria en Ruanda. El mensaje de Kamembe es repetido por el oficial en todas las barreras que bloquean los pasos: "Volved con vuestra familias, a vuestros campos y a vuestro trabajo. Ya no son necesarias las, barricadas. Estamos aqu¨ª para garantizar vuestra seguridad, y. la de todos los ruandeses". En ¨¦l trayecto por la carretera, el oficial ve a un joven hutu con una granada, que procede a confiscar de manera inmediata.
La t¨¢ctica aplicada parece encaminada a demostrar al rebelde Frente Patri¨®tico Ruand¨¦s (FPR, tutsi) que se actua de forma imparcial en el trato con hutus y tutsis. Francia ha armado y entrenado en el pasado al Ej¨¦rcito ruand¨¦s, integrado casi en su totalidad por hutus, y, ahora recae sobre las tropas francesas la carga de probar su neutralidad.Los combates en Kigali entre las tropas del Gobierno y las rebeldes del FPR impidieron ayer que la Misi¨®n de Ayuda de la ONU en Ruanda (Unamir) lograse evacuar a 200 ni?os hu¨¦rfanos atrapados en la catedral de San Miguel, en la zona gubernamental. Se trata de un nuevo rev¨¦s a los esfuerzos internacionales por salvar a miles de civiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Limpieza ¨¦tnica
- FPR
- Guerras hutus y tutsis
- Estado excepci¨®n
- Misi¨®n paz
- Ruanda
- Contactos oficiales
- Administraci¨®n militar
- Misiones internacionales
- Delitos contra Humanidad
- Francia
- ?frica
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Europa occidental
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra
- Defensa
- Delitos
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Justicia
- Relaciones exteriores