Espa?a estudia la petici¨®n de asilo pol¨ªtico de nueve cubanos
Espa?a estudia la solicitud de asilo pol¨ªtico de nueve ciudadanos cubanos y ha rechazado la petici¨®n de otros siete desde que el 13 de junio se aprob¨® la nueva Ley de Asilo. De los nueve cuya demanda est¨¢ en tr¨¢mite, dos se encuentran actualmente en las instalaciones de la zona de tr¨¢nsito internacional del aeropuerto de Barajas y a siete se les ha permitido la entrada en el pa¨ªs. La decisi¨®n oficial sobre la acogida a los dos cubanos que a¨²n no han salido del aeropuerto es inminente, seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n. La resoluci¨®n de la demanda de asilo se producir¨¢ posteriormente.Las autoridades espa?olas decidieron ayer devolver a Londres a Gustavo Morales, 38 a?os, y Luis Daniel Collado, 30 a?os, despu¨¦s de denegarles la solicitud de asilo pol¨ªtico. Morales y Collado formaban parte del grupo de 23 inmigrantes (16 cubanos, cuatro et¨ªopes, dos iraqu¨ªes y un somal¨ª) que han pedido refugio desde el 13 de junio. Estos dos cubanos, que llegaron a Madrid hace siete d¨ªas, han permanecido desde entonces en el aeropuerto.
Luis Peir¨®, portavoz del Ministerio de Justicia e Interior, precis¨® ayer que ninguno de los cubanos refugiados indic¨® en su petici¨®n de asilo que hubiera sido un alto cargo de su Gobierno.
La reciente Ley de Asilo establece que las peticiones deben ser contestadas por el Gobierno espa?ol en un plazo de cuatro d¨ªas, previa consulta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). El solicitante debe aguardar a que se resuelva la petici¨®n, y, si la decisi¨®n es negativa, dispone de 24 horas para recurrir. El recurso debe ser resuelto, tras consultar de nuevo a ACNUR, en un plazo de 48 horas.
Este nuevo procedimiento hace necesaria la existencia de instalaciones adecuadas en las fronteras para acoger a los refugiados mientras se resuelve su petici¨®n. "Las salas as¨¦pticas se han ampliado y se han mejorado las instalaciones", se?al¨® Peir¨®. "Existen dos dormitorios con ocho camas cada uno, ampliables a 16. Tambi¨¦n disponen de una sala con sof¨¢s".
Comunicado del PP
En un comunicado hecho p¨²blico ayer, el Partido Popular pidi¨® que se conceda asilo pol¨ªtico al grupo de cubanos que se encuentra en el aeropuerto a la espera de una decisi¨®n. "El Gobierno espa?ol -no puede rehuir su responsabilidad y cerrar nuestra frontera a los cubanos que buscan la libertad que les deniegan las autoridades de su patria", indic¨® el PP.Sin embargo, la embajada de Cuba los "descalifica como refugiados pol¨ªticos", aunque ayer no ten¨ªa notificaci¨®n oficial de la existencia de ciudadanos cubanos en el aeropuerto madrile?o. "Debe ser una decisi¨®n [la de pedir asilo pol¨ªtico] motivada por la dif¨ªcil situaci¨®n econ¨®mica que atraviesa el pa¨ªs", precis¨® la agregada de prensa cubana, Regla D¨ªaz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.