Mucho pino y poco bosque de ribera
Los ecologistas tambi¨¦n discrepan de la selecci¨®n vegetal del plan forestal del Gobierno de Leguina. En primer lugar, se sorprenden de que el proyecto verde no analice la regeneraci¨®n _natural del suelo agr¨ªcola. En los cultivos abandonados, aseguran, rebrotar¨ªan de forma natural encinares, coscojares, quejigares y rebollares con s¨®lo controlar el pastoreo, explica Santiago Mart¨ªn Barajas, portavoz de Aedenat.En segundo lugar, Aedenat discute, la pol¨ªtica de repoblaci¨®n con con¨ªferas (pinos) que planea la Agencia del Medio Ambiente (AMA) en las zonas de matorral degradado. Ello redunda en la reducci¨®n en la superficie total de frondosas en beneficio de los pinares.
"El plan es enga?oso", asegura Mart¨ªn Barajas. "Da a entender que se reduce la superficie de monte bajo para incrementar el monte alto cuando, en realidad, lo que se pretende es aumentar en,32.000 hect¨¢reas la superficie total de con¨ªferas". El portavoz de Aedenat manifiesta que ser¨ªa m¨¢s satisfactorio que se aumentaran estos- tres tipos de paisajes (matorrales, frondosas en monte bajo y frondosas en monte alto) en detrimento de los pinares.
"Nos est¨¢n colgando los sambenitos de los antiguos criterios del Icona, pero, a nosotros, la madera ?os da igual", replica Arturo Gonzalo Aizpiri, el director de la AMA, quien asegura que. el pinar es necesario por que la implantaci¨®n directa de frondosas fracasa en un 85% de los casos.
Por ¨²ltimo, los ecologistas se manifiestan indignados porque no se planea ninguna actuaci¨®n sobre los bosques de ribera (fresnos, sauces, ¨¢lamos ... ), "Queremos aumentar los bosques de galer¨ªa", argumenta Gonzalo Aizpiri, "aunque est¨¢n en zonas que competen a la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.