El d¨®lar contin¨²a cayendo y vale menos de 126 pesetas
El d¨®lar prosigui¨® ayer su depreciaci¨®n respecto al resto de las monedas, al hacerse evidente que los bancos centrales de los principales pa¨ªses industrializados no van a tratar de impedir su ca¨ªda con intervenciones concertadas. En Espa?a, el d¨®lar se coloc¨® por debajo de 126 pesetas. La recuperaci¨®n de los precios de la deuda p¨²blica europea, especialmente la alemana, se mantuvo ayer, rompiendo la tendencia de las ¨²ltimas semanas. Ello fue aprovechado por la deuda espa?ola. Los mercados de cambios tuvieron ayer una relativa calma, despu¨¦s de que en la noche del lunes al martes la divisa norteamericana soportara las mayores presiones a la baja. Esa ca¨ªda, se reflej¨® claramente en el mercado japon¨¦s, donde el d¨®lar cerr¨® a 97,7 yenes, marcando un nuevo m¨ªnimo hist¨®rico, con descenso de 1,48 puntos. Despu¨¦s, los mercados europeos s¨®lo tuvieron que empezar asumiendo ese nuevo nivel para mantenerse en ¨¦l, aunque en Londres el d¨®lar ahond¨® su ca¨ªda ante la moneda japonesa al marcar 97,250 yenes por d¨®lar. Frente a 1 marco baj¨® a 1,52 d¨®lares, frente a los 1,53 del lunes. Con la peseta se coloc¨® por debajo de las 126 pesetas, una menos que el d¨ªa anterior.La discusi¨®n entre los analistas se centra en concretar d¨®nde est¨¢ el suelo de la divisa norte americana. Algunos piensan que no puede estar ya muy lejos del nivel actual, en tanto que otros mantienen que el margen de bajada es todav¨ªa amplio. Tanto como para que no se modifiquen las expectativas gene rales y, por tanto, sigan siendo pocoslos que quieren adquirir t¨ªtulos en d¨®lares.
Los primeros se?alan que una depreciaci¨®n del d¨®lar frente al yen del 14,3%, que es la sufrida desde enero de este a?o hasta ahora, es ya suficiente como para tratar de compensar el fuerte d¨¦ficit comercial que mantiene la econom¨ªa estadounidense frente a la nipona. La ca¨ªda en un 10% del valor del d¨®lar en relaci¨®n al marco en este periodo vendr¨ªa tambi¨¦n a avalar esta tesis. Para quienes piensan que a¨²n queda margen de bajada del tipo de cambio del d¨®lar frente al marco y al yen, el creciente d¨¦ficit comercial, de Estados Unidos es su justificaci¨®n.
En todo caso, el flujo de fondos vuelve hacia Europa, especialmente hacia Alemania, y ello est¨¢ permitiendo por primera vez en meses que los mercados de deuda se muevan en una onda distinta que los tipos de cambio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.