La inflaci¨®n rompe a la baja y se sit¨²a en el 4,7%
Han bajado los precios de los alimentos, de los bienes industriales y de los servicios. Hac¨ªa tiempo que el IPC (¨ªndice de precios al consumo) no sal¨ªa tan redondo. S¨®lo las subidas en vivienda y transporte han dado la mala nota. A pesar de ello, la inflaci¨®n anual ha roto su resistencia a la baja y se ha colocado en junio en el 4,7%, el nivel m¨¢s bajo en lo que va de a?o. La acumulada ha descendido dos d¨¦cimas (est¨¢ en el 2,1% entre enero y junio de este a?o), gracias a la subida del 0,1% en junio pasado. Ello ha permitido estrechar en dos d¨¦cimas el diferencial con Alemania (1,7 puntos). La inflaci¨®n subyacente (sin alimentos frescos y sin energ¨ªa) se encuentra tambi¨¦n en su punto m¨ªnimo. (4,4%).
La inflaci¨®n se muestra por fin sensible a la debilidad del consumo privado y a la moderaci¨®n salarial. Seg¨²n los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), los precios subieron en junio una d¨¦cima, en los seis primeros meses del a?o se encuentran en el 2,1 % y en los ¨²ltimos doce meses, en el 4,7%. La inflaci¨®n rompe as¨ª la resistencia a la baja y se coloca, por primera vez este a?o, en niveles inferiores a los del a?o anterior si se compara mes a mes.?Estamos ante un cambio de tendencia? "No; la tendencia a la. desaceleraci¨®n estaba latente", afirma Jos¨¦ Juan Ruiz, del servicio de Estudios de Argentaria. Federico Prades, de la AEB (Asociaci¨®n Espa?ola de Banca), lo explica porque la inflaci¨®n subyacente -la no sujeta, a los vaivenes en los precios de las materias primas-, "ya mostraba una clara tendencia a la baja a lo largo del a?o".
Sin contar los precios de la energ¨ªa y de los alimentos frescos, la inflaci¨®n descendi¨® en junio dos d¨¦cimas y se situ¨® en el 4,4%, siete d¨¦cimas por debajo de enero de este a?o y 1,5 puntos menos que en junio de 1993.
Previsi¨®n del 4%
Los expertos consultados creen que, de seguir este ritmo, la inflaci¨®n se situar¨¢ a finales de a?o en el entorno del 4%. Para Carmen Alcaide, del BBV, la principal incertidumbre se encuentra en los precios de los productos energ¨¦ticos, ya que el mercado del petr¨®leo "ahora est¨¢ inquieto". Cree que los precios de los alimentos deben bajar bastante m¨¢s y no espera que el boom tur¨ªstico tenga especial incidencia, "ya que es una demanda que busca precios baratos".
El Ministerio de Econom¨ªa, en la nota distribuida ayer, no insiste en el cumplimiento del objetivo oficial del 3,5%. S¨ª destaca que "el IPC de junio ha Confirmado las expectativas existentes sobre una paulatina reducci¨®n de la tasa de inflaci¨®n a lo largo del presente ejercicio". Para ello, conf¨ªa en la desaceleraci¨®n de los precios de los alimentos, en la "previsible evoluci¨®n de los costes laborales" y en la "inexistencia de tensiones inflacionistas". A pesar de la recuperaci¨®n econ¨®mica, explica, "la producci¨®n efectiva est¨¢ todav¨ªa claramente por debajo de la potencial".
Los alimentos, la energ¨ªa y, en consecuencia, el transporte, son los grupos de productos que, hasta ahora, m¨¢s tensiones inflacionistas han volcado sobre el IPC. En junio, la bajada del 0,2% en los alimentos -0,1% de aumento en los elaborados y descenso del 0,7% en los frescos- no ha permitido a¨²n reducir la tasa anual que se coloca en el 6,1%, dos d¨¦cimas por encima del pasado a?o. El transporte, junto con la vivienda y los combustibles (subidas del 0,4%) son los grupos con mayores subidas en junio.
En conjunto, los precios de los productos no alimenticios aumentaron en junio dos d¨¦cimas, frente a una subida de cinco en el mismo mes del a?o anterior. Ello ha permitido rebajar en tres d¨¦cimas su tasa de variaci¨®n anual, que se ha situado en el 4,2%, m¨¢s de dos puntos por debajo de la registrada un a?o antes.
Por sectores de procedencia, los datos de junio son tambi¨¦n positivos porque ha proseguido la aproximaci¨®n entre la tasa de inflaci¨®n de los productos industriales y de los servicios. Los primeros bajaron su tasa de variaci¨®n anual en dos d¨¦cimas (hasta el 3,3%), mientras que los segundos lo hicieron en tres (4,8%). Esta tasa es inferior en 3,9 puntos a la registrada un a?o antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.