El Ministerio de Cultura y la Comunidad rechazan las obras de la plaza de Oriente

El Ayuntamiento no tendr¨¢ licencia. Los departamentos de la administraci¨®n central y regional que tienen competencias ya han terminado sus estudios sobre las obras de reforma aprobadas por el Gobierno municipal del PP para reformar la plaza de Oriente. Todos coinciden en informar desfavorablemente el proyecto que,desde hace tres a?os, madura el equipo de Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano con la gu¨ªa del arquitecto Miguel de Oriol. El Ministerio de Cultura indica en sus conclusiones que la intervenci¨®n propuesta por el municipio incidir¨ªa negativamente sobre un gran n¨²mero de edificios declarados bien de inter¨¦s cultural y alterar¨ªa la "memoria hist¨®rica de una zona tan representativa del centro hist¨®rico".En febrero de este a?o, el Ayuntamiento pidi¨® permiso a la Comunidad de Madrid para actuar en los jardines hist¨®ricos de la plaza de Oriente. La petici¨®n era obligada: cualquier intervenci¨®n municipal en la zona requiere una modificaci¨®n de las normas urban¨ªsticas vigentes, que impiden agujerear el espacio verde por ser un bien de inter¨¦s cultural protegido por la ley. El PP, que ha convocado un concurso de proyecto y obra para reformar la plaza de Oriente, mantiene su intenci¨®n de construir un t¨²nel en la calle Bail¨¦n para devolver la calzada a los, paseantes, y un aparcamiento para enterrar autobuses de turistas y coches de residentes y particulares.
PASA A LA PAGINA 3
El PSOE tan s¨®lo apoya una intervenci¨®n suave y sin agujeros junto al palacio Real
VIENE DE LA PAGINA 1
La Consejer¨ªa de Pol¨ªtica Territorial deber¨¢ contestar antes de octubre al Ayuntamiento si autoriza o no la modificaci¨®n de las normas para hacer obras frente al palacio de Oriente. Los dirigentes regionales ya tienen todos los informes precisos para argumentar su negativa.
Por su parte, el grupo municipal socialista, que dirige el ex alcalde Juan Barranco, ha empezado a recopilar toda la documentaci¨®n hist¨®rica sobre la plaza de Oriente (incluido el decreto firmado por el dictador Francisco Franco donde se proteg¨ªa la muralla ¨¢rabe) para denunciar ante el Parlamento Europeo las intenciones del Gobierno local del PP. "Pretendemos recordarles que las obras propuestas por el alcalde de Madrid desprecian las directrices de la Unesco sobre protecci¨®n de cascos hist¨®ricos", se?ala el edil socialista Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva. El PSOE, tanto en el Ayuntamiento como en la Comunidad, tan s¨®lo defiende una intervenci¨®n suave en la plaza de Oriente.
Los informes oficiales sobre el proyecto municipal para los alrededores del palacio de Oriente destacan los siguientes inconvenientes:
> Ministerio de Cultura. Jos¨¦ Guirao Cabrera, director general de Bellas Artes y Archivos del ministerio, ha remitido a la Comunidad esta conclusi¨®n: "Las ventajas que, seg¨²n el referido proyecto, derivar¨ªan de su ejecuci¨®n no compensan las incidencias negativas". El ministerio, como autoridad competente en la protecci¨®n de dos monumentos de la plaza, el palacio de Oriente y el teatro Real, opina que el t¨²nel y el aparcamiento propuestos suponen "una tergiversaci¨®n sustancial del sentido hist¨®rico del monumento". Guirao escribe que la creaci¨®n de una gran plaza para peatones delante de la fachada este del palacio potencia esta parte como la protagonista del monumento, "cuando ¨¦ste tiene su fachada principal al Sur, a la plaza de la Armer¨ªa, como la tuvo su precedente, el antiguo Alc¨¢zar, desde el siglo XIV. El t¨²nel y el aparcamiento, destaca el informe, tambi¨¦n suponen un fuerte impacto en el entorno.
> Patrimonio Cultural. A la Consejer¨ªa de Educaci¨®n y Cultura, a trav¨¦s de su Direcci¨®n General de Patrimonio Cultural, tampoco le apasiona el plan del Ayuntamiento. Este departamento se?ala que el Ayuntamiento incurre en una contradicci¨®n al plantear obras extraordinarias en un lugar protegido contra la piqueta sin, previamente, aprobar la desprotecci¨®n de los jardines. "En la medida en que la modificaci¨®n propuesta suponga la eliminaci¨®n del cat¨¢logo de los jardines protegidos de la plaza de Oriente proceder¨ªa desestimar dicha proposici¨®n por no ajustarse a los requerimientos legalmente establecidos para la protecci¨®n de bienes de inter¨¦s cultural", expone el director general de Patrimonio, Miguel ?ngel Castillo.
> Arquitectura. Amparo Berlinches, subdirectora general de Arquitectura de la Consejer¨ªa de Pol¨ªtica Territorial, argumenta su oposici¨®n de la siguiente manera: "Desde el punto de vista urban¨ªstico, la actuaci¨®n contraviene los actuales criterios de exclusi¨®n del tr¨¢fico rodado en los cascos hist¨®ricos, insistiendo en un concepto ya obsoleto de posibilitar el tr¨¢fico en la totalidad de la red viaria y aun potenciar su afluencia mediante el establecimiento de un aparcamiento masivo en un punto sumamente sensible de la ciudad". Berlinches recuerda adem¨¢s que la Ley de Patrimonio Hist¨®rico impide las obras y recalca los efectos negativos del paso inferior de la calle Bail¨¦n. "Los elementos de acceso rodado suponen una barrera f¨ªsica y visual para los edificios monumentales y catalogados en la plaza de Oriente y su entorno inmediato". Conclusi¨®n: "La actuaci¨®n, tal como se plantea, es inadecuada para este emplazamiento".
> Transportes. Jes¨²s Trabada, jefe del Servicio de Proyectos de la Consejer¨ªa de Transportes, explica que el estacionamiento de autobuses de turismo proyectado bajo los jardines "no tiene por qu¨¦ estar situado en la plaza de Oriente, al no corresponder a la demanda de visita del palacio Real". Adem¨¢s, interpreta que el aparcamiento afectar¨ªa, "de manera irreversible", a la calidad ambiental de la zona. Para resolver los problemas que ocasionan los autobuses actualmente, Trabada propone al Ayuntamiento que ejerza "mayor vigilancia" y aplique las sanciones previstas en sus ordenanzas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Obras municipales
- Ministerio de Cultura
- V Legislatura Espa?a
- Plaza de Oriente
- PSOE
- Construcci¨®n carreteras
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Distrito Centro
- Gobierno auton¨®mico
- Vivienda
- Dictadura
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Obras p¨²blicas
- Arquitectura
- Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Pol¨ªtica social
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid