La Consejer¨ªa de Salud asegura que tres de cada cuatro urgencias hospitalarias pueden tratarse en ambulatorios
Un estudio de la Consejer¨ªa de Salud revela que algo m¨¢s del 70% de las visitas que realizan los enfermos a los servicios de urgencias de los grandes hospitales de Madrid no responden a casos graves y se pueden resolver en los ambulatorios. A esta innecesaria afluencia de usuarios a los hospitales hay que sumar los casos de ciudadanos que tiran de la picaresca y acceden a las urgencias hospitalarias para evitar la lista de espera de las consultas ambulatorias especializadas, como la visita al traumat¨®logo o al m¨¦dico de digestivo, seg¨²n fuentes m¨¦dicas.En el Insalud conocen esta picaresca, aunque no disponen de porcentajes exactos de los que se cuelan, y aseguran que el dispositivo de urgencias hospitalarias posee filtros para descubrir a los p¨ªcaros. Sin embargo, para las urgencias que revisten poca gravedad, pero que llegan a los grandes hospitales, el Insalud tiene manga ancha: "Que no sean muy graves, como por ejemplo un esguince, no quiere decir que no deban ser atendidas en un hospital", explica el subdirector de la Direcci¨®n Provincial, As¨ªs Jove.
La poblaci¨®n envejece y necesita m¨¢s cuidados, pero es sobre todo una mayor exigencia de la calidad de vida lo que provoca este incremento de visitas a las urgencias hospitalarias, seg¨²n explican desde la Direcci¨®n Provincial del Insalud. Aunque tambi¨¦n es cierto que se debe a una peor atenci¨®n y falta de medios en la medicina primaria.
Tres grandes hospitales de la Comunidad de Madrid han inaugurado en el ¨²ltimo a?o instalaciones nuevas para los servicios de urgencias: los centros sanitarios Doce de Octubre, Cl¨ªnico San Carlos y Gregorio Mara?¨®n, este ¨²ltimo gestionado por la Consejer¨ªa de Salud. Aun as¨ª, la afluencia masiva de la poblaci¨®n a estos servicios ya ha provocado los primeros atascos en el Doce de Octubre y en el Cl¨ªnico, seg¨²n denunciaron los sindicatos de enfermer¨ªa de ambos hospitales. En 1993, m¨¢s de 1.300.000 personas pasaron por las urgencias de los 16 grandes hospitales que gestiona el Insalud en Madrid; 100.000 pacientes m¨¢s que el a?o anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.