Los homosexuales creen que el padr¨®n es menor prueba que el registro
Tibieza y falta de valent¨ªa. As¨ª se resume la respuesta de los homosexuales madrile?os a lo que entienden como un "ardid" del Ayuntamiento para evitar la creaci¨®n en la capital de un registro de parejas de hecho. La decisi¨®n del gobierno municipal del PP de solicitar al Gobierno que autorice que conste en el padr¨®n municipal la condici¨®n de "convivientes de hecho" de una pareja -voluntariamente- deja fr¨ªo a este colectivo, que entiende que no servir¨¢ para especificar el tipo de relaci¨®n de las personas que viven bajo el mismo techo. El Colectivo de Gais y Lesbianas de Madrid, (Cogam) lee incluso la oraci¨®n por pasiva. As¨ª, entienden la propuesta aprobada en pleno municipal el jueves como una "negativa a abrir un registro de parejas"."No es una postura valiente la del PP; opina Pedro Gonz¨¢lez, abogado y presidente de Cogam. "El texto", prosigue, "adopta una forma progresista, pero no alude para nada las uniones homosexuales".
Un comentario en el que coincide m¨¢s de un homosexual, destaca que el PP se pone una gorra en la Asamblea y otra en el Ayuntamiento. En marzo, todos los diputados populares, excepto tres, votaron una proposici¨®n no de ley para animar al Gobierno central a que elabore una Ley de Convivencia que reconozca las uniones de hecho independientemente del sexo de sus componentes. Pilar, lesbiana, asistente social de 37 anos que convive con su pareja desde hace nueve a?os, se pregunta: "?Por qu¨¦ apoyan a las minor¨ªas donde son oposici¨®n y no lo hacen desde la instituci¨®n en la que gobiernan?
Patricia, de 23 a?os, miembro del Colectivo de Feministas Lesbianas, piensa que la batalla v¨¢ m¨¢s por los derechos individuales de los homosexuales. Su grupo se alinea con el Cogam, CC OO y Transexualia, entre otros, para trabajar en favor de la ley Alberdi. La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, ha anunciado una ley que regula las uniones de hecho del mismo y de distinto sexo.
Pedro, integrante de la Coordinadora de Frentes de Liberaci¨®n Homosexual del Estado Espa?ol (Coflhee), donde se alinea su grupo, la Radical Gay, se pregunta: "?A cu¨¢ntos gay ha consultado el PP para hacer su estudio"? "Parece m¨¢s una medida administrativa que un intento de acercamiento a la realidad de gays y lesbianas. La inmensa mayor¨ªa tiene presiones familiares y sociales para, por ejemplo, empadronarse y reconocer que se tiene una pareja del mismo sexo. Se pierde intimidad", concluye.
PASA A LA P?GINA 4
Los homosexuales juzgan la moci¨®n del PP sobre el padr¨®n como una forma de eludir el registro
VIENE DE LA P?GINA 1?ngel Gracia Guill¨¦n, uno de los dos consejeros t¨¦cnicos del Ayuntamiento que ha elaborado el informe a partir del cual el PP redact¨® la propuesta aprobada en pleno esta semana, defiende que un registro municipal "carece de valor probatorio". Por ejemplo, cuando una pareja se separa y uno de ellos reclama una indemnizaci¨®n econ¨®mica. Gracia, reconoce que el padr¨®n, tal y como se elabora desde 1990, tampoco probar¨ªa nada. En aquel a?o, se suprimi¨® la obligatoriedad de indicar el parentesco con el cabeza de familia, sea ¨¦ste, hombre o mujer, y ¨¦sa es precisamente la variaci¨®n que va a pedir el Ayuntamiento ara que los "convivientes de hecho" -se ha eludido la palabra "pareja"- consten as¨ª en el padr¨®n.
La abogada de familia Consuelo Abril, que durante, 20 a?os ha tramitado reclamaciones de parejas que no han pasado por el Registro Civil, matiza que la inscripci¨®n en el padr¨®n municipal de la relaci¨®n de convivencia s¨ª tendr¨ªa valor de prueba: "Incluso, avanzando m¨¢s, se le podr¨ªa dar car¨¢cter retroactivo otorgando un acta ante notario". Pero advierte que dicho car¨¢cter probatorio es mayor en un registro "si se le concede un valor igual al registro de matrimonios". El registro, prosigue, "es una garant¨ªa para las uniones de hecho de homosexuales, y para inscribirse en ¨¦l se exige una serie de requisitos, como contratos de alquiler conjuntos u otras pruebas que dan mayor veracidad a la existencia de una uni¨®n afectiva".
El consejero municipal rechaza los temores de Abril: "Naturalmente, podr¨¢ especificarse la causa de convivencia si se modifica la ley y con ello podemos pedir este dato en el padr¨®n". ,
Pese a estas garant¨ªas, la oposici¨®n del PSOE en ¨¦l Ayuntamiento tambi¨¦n considera ineficaz modificaci¨®n del padr¨®n si no se introducen dos enmiendas en el texto del PP -desechadas en el pleno del jueves-, que habla de "convivientes" pero no de parejas de hecho. La concejal socialista Patrocinio de las Heras explica este matiz: "Hemos pedido la especificidad de 'parejas convivientes' en el padr¨®n, porque de otra forma no se percibe la realidad de las parejas de hecho". Esta concejal entiende que "convivientes" son tambi¨¦n unos estudiantes que comparten piso.
La segunda enmienda socialista solicita que las parejas de hecho se beneficien de prestaciones municipales que s¨ª se otorgan a los matrimonios (las becas de comedor o de guarder¨ªa, o los 15 d¨ªas de permiso que conceden por boda los convenios).
Mientras, el grupo municipal de IU, que en marzo solicit¨® un registro municipal de parejas de hecho, se ha quedado satisfecho con la soluci¨®n adoptada por el PP. Francisco Herrera, su portavoz, ha afirmado estar encantado con que conste la convivencia de hecho en el padr¨®n.
Y pese a todo, el Colectivo de Gais y Lesbianas va a proponer, "a todas las parejas no casadas", seg¨²n ha dicho en un comunicado, "y desde luego a las de gais y lesbianas, que acudan a sus juntas municipales a dejar clara su situaci¨®n dentro del padr¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.