S¨®lo para casados
El reconocimento de las parejas de hecho s¨®lo ser¨¢ efectivo, en cualquier caso, cuando el Gobierno central elabore una ley espec¨ªfica -y ya anunciada- sobre los derechos de estas uniones. Mientras, son los tribunales de justicia los que han reconocido ocasionalmente derechos de las parejas de hecho. La principal reclamaci¨®n, en caso de separaci¨®n o muerte, se refiere a beneficios econ¨®micos. La posibilidad de heredar, de subrogar un contrato de alquiler, incluir a la pareja en la tarjeta de la Seguridad Social o el acceso a una vivienda p¨²blica son algunos de los derechos a los que aspiran las parejas de hecho.La abogada de familia Consuelo Abril, a trav¨¦s de la experiencia de su despacho, concluye que las situaciones de desprotecci¨®n se dan sobre todo en la mujer cuando se plantea la separaci¨®n de la pareja. Las mujeres aspiran a una indemnizaci¨®n econ¨®mica o a llegar a una liquidaci¨®n de la sociedad de bienes ganaciales, estableciendo una anaIog¨ªa con las parejas de derecho.
Aparte de reclamaciones econ¨®micas, muchas parejas homosexuales han destacado una cuesti¨®n meramente emocional: cuando su c¨®nyuge est¨¢ ingresado en un hospital, los pases de visita se conceden a los familiares, y no a ellos. O m¨¢s grave a¨²n, destaca Pilar, que convive con una mujer: "Si hay que tomar una decisi¨®n dif¨ªcil [intervenir o no quir¨²rgicamente, por ejemplo], no me consultan a m¨ª, que soy la principal allegada, sino a su familia".
Estas situaciones de discriminaci¨®n econ¨®mica o simplemente humana son las que hacen muy importante para las parejas de hecho -homosexuales o heterosexuales- que alguna instancia administrativa registre su uni¨®n. Y por eso ha levantado ampollas que el Ayuntamiento de Madrid no haya creado un registro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.