Hacienda aumenta el l¨ªmite del delito fiscal y lo ampl¨ªa a la Seguridad Social
El proyecto de ley sobre la reforma del delito fiscal, que tiene previsto analizar y probablemente aprobar hoy el Consejo de Ministros, introduce dos novedades significativas: elevar su actual l¨ªmite de cinco millones de pesetas y extenderlo a los fraudes que se cometan contra la Seguridad Social. El nuevo tope, que en los borradores iniciales del proyecto de ley se colocaba en 15 millones de pesetas, puede variar en funci¨®n de cada tipo de delito, seg¨²n se?alaron fuentes de la Administraci¨®n.
Eludir el pago de impuestos, olvidar el ingreso de las retenciones, o lograr devoluciones o beneficios fiscales indebidos por un importe determinado era castigado con penas de prisi¨®n menor y con una multa de hasta seis veces lo defraudado.En estos momentos, defraudar a Hacienda es delito cuando la cuant¨ªa del fraude supera los cinco millones de pesetas. La nueva norma eleva este l¨ªmite porque, seg¨²n los expertos que han trabajado en su redacci¨®n, "la modificaci¨®n del delito fiscal debe ser una actualizaci¨®n tendente a resolver los problemas a los que la jurisprudencia no ha dado una soluci¨®n satisfactoria". Con esta idea, el delito fiscal se cometer¨¢, cuando entre en vigor la nueva norma, tanto por acci¨®n como por omisi¨®n.
La elevaci¨®n del tope del delito pretende, seg¨²n esos expertos, "dejar a la jurisdicci¨®n penal ¨²nica 'y exclusivamente para la represi¨®n de conductas objetivamente graves y perjudiciales para la Hacienda P¨²blica". Los tribunales quedan, pues, para el gran fraude.
?ste se medir¨¢ por lo defraudado en el a?o, en los ?mpuestos que exigen declaraci¨®n peri¨®dica, como el IRPF, el IVA o el impuesto sobre el patrimonio. Cuando el fraude se meta por un hecho excepcional, como una sucesi¨®n o donaci¨®n, la cuant¨ªa se medir¨¢ por el importe que deber¨ªa haber tenido la liquidaci¨®n. Esta misma medida se aplicar¨¢ ando el defraudador haya obtenido devoluciones, beneficios fiscales o incentivos fiscales de forma indebida.
La frontera del delito es lo que ayer a¨²n no estaba totalmente definido. En los primeros borradores del proyecto de y se situaba en 15 millones de pesetas. Sin embargo, hasta ayer se estaba trabajando con varias alternativas. Fuentes de Administraci¨®n se?alaron que la decisi¨®n ¨²ltima se adoptar¨¢ en la misma mesa del Consejo. El esquema que cuenta con m¨¢s posibilidades de aprobarse es el que establece topes distintos a cada tipo de infracci¨®n.
La nueva norma, adem¨¢s, ampl¨ªa el castigo que soportar¨¢ el defraudador a su capacidad de obtener beneficios de la Administraci¨®n en el futuro. En concreto, los responsables de delito fiscal no podr¨¢n obtener subvenciones o ayudas p¨²blicas, y perder¨¢n el derecho a disfrutar de beneficios o incentivos fiscales, o de la Seguridad Social, durante un periodo de tres a seis a?os.
Por otra parte, el nuevo texto convierte a la regularizaci¨®n en la ¨²nica amnist¨ªa para el delito fiscal. El proyecto de ley calca la norma administrativa al eximir de estas penas a quien regularice su situaci¨®n tributaria antes de que se le notifique el inicio de una actuaci¨®n inspectora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Inspecciones trabajo
- Gobierno de Espa?a
- Fraude Seguridad Social
- Fraudes
- PSOE
- IRPF
- Impuestos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Hacienda p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos fiscales
- Tributos
- Sucesos
- Condiciones trabajo
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Seguridad Social
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Pol¨ªtica laboral
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa