Cuesti¨®n de artes
Las diferentes artes de pesca que utilizan los pescadores europeos son la causa principal de la guerra del bonito. En la costera del bonito, que se concentra entre junio y octubre, la flota espa?ola utiliza las artes tradicionales de pesca, mientras Francia, el Reino Unido, e Irlanda usan redes de enmalle a la deriva.Los cerca de 700 barcos de la flota, atunera espa?ola pescan al a?o unas 24.000 toneladas (a una media de 34 toneladas por buque), mientras que la francesa, con 60 embarcaciones, pesca 6.000 toneladas (100 por barco). Tambi¨¦n hay diferencias en el n¨²mero de hombres que se necesita. Un pesquero espa?ol lleva a bordo una media de 15 tripulantes, mientras que uno franc¨¦s no lleva m¨¢s de seis personas.
Cebo vivo y curric¨¢n: Los pescadores de Galicia, Asturias y parte de Cantabria usan estas artes. El cebo vivo consiste en arrojar cebos al mar para atraer el banco de atunes. ?stos se mantienen en la superficie mientras se pescan con ca?as, cada una de tres a seis metros. El curric¨¢n es un arrastre de varias l¨ªneas de las que penden anzuelos. Son las artes que menos capturas aportan.
Palangre: Es una l¨ªnea flotante con boyas de la que cuelgan anzuelos. Los pescadores vascos usan este m¨¦todo.
Volanta: Suspendidas mediante peque?as boyas, las volantas o redes a la deriva act¨²an como una barrera (el l¨ªmite impuesto por Bruselas es de 2,5 kil¨®metros pero llegan a alcanzar los 15 kil¨®metros) en medio del caladero. All¨ª quedan atrapados todo tipo de animales.
Redes de arrastre: El barco arrastra la mafia por las zonas m¨¢s pobladas del caladero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.