Una fuerte tormenta el¨¦ctrica sembr¨® de peque?os incendios la sierra
Una impresionante tormenta con abundante aparato el¨¦ctrico sembr¨® de conatos de ¨ªncendio la sierra madrile?a durante la noche del mi¨¦rcoles al jueves. Los bomberos tuvieron que emplearse a fondo para atender los distintos focos. El peor, que no pas¨® de conato, se produjo en el l¨ªmite del parque natural de la Pedriza.
Una tormenta que recorri¨® la sierra mantuvo a los bomberos de la Comunidad m¨¢s ocupados de lo habitual la noche del mi¨¦rcoles al jueves. Los rayos ca¨ªdos en varios puntos del norte de Madrid provocaron numerosos focos de fuego, que en la mayor¨ªa de los casos fueron sofocados por la propia agua de lluvia.Los bomberos realizaron algunas salidas en falso, ya que cuando llegaban al foco del fuego ¨¦ste ya se hab¨ªa extinguido.
Uno de estos rayos fue probablemente el origen de un incendio en el parque natural de la Pedriza.
Este fuego precis¨® cuatro horas de intervenci¨®n de los bomberos y la concurrencia de tres helic¨®pteros para ser apagado, seg¨²n fuentes del cuerpo.
La Pedriza es un ¨¢rea natural bien conservada y de alto valor ecol¨®gico situada dentro del parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares. La zona afectada por el fuego, que se encuentra junto a los l¨ªmites de La Pedriza, es pedregosa y en ella predomina una vegetaci¨®n muy combustible de monte bajo y pinar.
El fuego se inici¨® sobre las ocho de la ma?ana de ayer en el paraje denominado Hueco de San Blas (dentro del t¨¦rmino municipal de Soto del Real). La forma de hondonada del enclave convierte en muy arriesgada la intervenci¨®n de bomberos a pie. "Es muy peligroso y dif¨ªcil que bajen porque el fuego puede extenderse por cualquier lado", explicaba un portavoz de bomberos.
Tres helic¨®pteros
La extinci¨®n se realiz¨® por v¨ªa a¨¦rea con tres helic¨®pteros: el de agua, el de coordinaci¨®n y el de la brigada aerotransportada. A las 11 de la ma?ana de ayer s¨®lo quedaban dos focos y un helic¨®ptero en acci¨®n. Una hora y media m¨¢s tarde los efectivos contraincendios madrile?os consegu¨ªan controlar el fuego. Una dotaci¨®n de bomberos del parque de Tres Cantos quedo como ret¨¦n para atajar un posible rebrote, que finalmente no se produjo.Pese a lo trabajoso de la intervenci¨®n, los da?os fueron escasos, tan s¨®lo seis o siete pinos quemados y 600 metros cuadrados de sotobosque chamuscado. "Un incendio de menos de una hect¨¢rea como ¨¦ste se denomina t¨¦cnicamente un conato", record¨® el portavoz de bomberos.
Otro rayo de la misma tormenta fue, al parecer, el responsable de un incendio en Manzanares El Real que oblig¨® a intervenir a cuatro dotaciones de bomberos entre las 23.00 horas del mi¨¦rcoles y las 02.00 del jueves.
El incendio, que fue sofocado sin graves consecuencias, se desat¨® en el kil¨®metro 43 de la M-607 (carretera de Colmenar). Durante el d¨ªa de ayer, la ¨²nica incidencia destacable se produjo en el cerro de San Pedro, dentro de Colmenar Viejo, y afect¨® ¨²nicamente a zona de pastizal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.