Destierro electoral
Obligado a presidir una mesa electoral a 300 kil¨®metros de su casa
Juan Manuel Condado, un profesor residente y censado en Calahorra (La Rieja), fue obligado por un juez, en las elecciones al Parlamento Europeo de hace dos meses, a presidir una mesa electoral situada a 300 kil¨®metros de distancia. De nada le sirvi¨® mostrar que estaba empadronado y censado en Calahorra. Al final prevaleci¨® el que permaneciera en el padr¨®n de su pueblo natal, Regumiel de la Sierra (Burgos).Hace dos meses ya desde que Juan Manuel Condado acudi¨® forzado a presidir una mesa electoral en su pueblo natal, Regumiel de la Sierra (Burgos), pero sigue sin comprender por qu¨¦ se someti¨® a tal imposici¨®n. Recuerda el encuentro de casi una hora que mantuvo con Javier R. D¨ªez Muro, titular del Juzgado de Salas de los Infantes, para intentar convencerle de que la requisitoria para que presidiera la mesa de su pueblo carec¨ªa de sentido.
Juan Manuel sali¨® de Regumiel a la temprana edad en que uno comienza a estudiar bachillerato. Hace de esto casi 20 a?os. Concluido el bachiller, se licenci¨® en Filolog¨ªa Francesa y oposit¨® con ¨¦xito a profesor de EGB. Desde hace a?os ejerce la docencia en un colegio p¨²blico de Calahorra (La Rioja), poblaci¨®n donde tiene acreditado su empadronamiento y acta censal, seg¨²n los documentos que obran en su poder.
Pese a ello, el 23 de mayo recibi¨® una notificaci¨®n de la Oficina Electoral, de Regumiel de la Sierra en la cual le convocaban a presidir la mesa electoral de esta jurisdicci¨®n para las europeas del 12 de junio. Desde, el Ayuntamiento le avisaron con tiempo de que hab¨ªa sido llamado a cumplir sus obligaciones de ciudadano. Le daban de plazo hasta el 28 de mayo para recurrir.
Juan Manuel no entend¨ªa la raz¨®n de tal requisitoria, de modo que curs¨® el 26 de mayo una reclamaci¨®n correspondiente ante la Junta Electoral de Zona de Salas de los Infantes donde alegaba que no proced¨ªa desplazarse hasta su pueblo natal, dado que su oficina electoral estaba radicada en Calahorra desde el d¨ªa 22 de julio de 1993, seg¨²n sendos certificados expedidos por el Ayuntamiento de Calahorra y la Delegaci¨®n Provincial de la Oficina del Censo Electoral de La Rioja.
De nada le sirvieron tantos certificados. D¨ªas despu¨¦s, el presidente de la Junta Electoral de Zona de Salas de los Infantes (Burgos), acord¨® no aceptar la reclamaci¨®n sin m¨¢s explicaciones. En la Oficina del Censo de Burgos figuraba un tal Juan Manuel Condado, a quien por la suerte que fuera le correspond¨ªa presidir la mesa de las elecciones.
Condado no se dio por vencido. Si ¨¦l se hab¨ªa dado de alta en el municipio donde resid¨ªa, no entend¨ªa c¨®mo prevalec¨ªa el censo de su poblaci¨®n natal. Figuraba legalmente en dos sitios diferentes, pero a efectos legales s¨®lo val¨ªa uno de ellos. Llam¨® a la Oficina Central del Censo Electoral de Madrid, y todo lo que le dijeron es que la duplicidad en el censo "es un error administrativo muy corriente que deber¨ªa estar resuelto en aquellas fechas", reclam¨®, pero de nada le sirvi¨®."
Eso me dio pie a indagar en la duplicidad del censo y sacar la conclusi¨®n de que la mayor¨ªa de la gente originaria del mundo rural est¨¢ doblemente censada. Me han dicho que los peque?os ayuntamientos se resisten a dar de baja a la gente porque cobran en raz¨®n al n¨²mero de sus habitantes censados", dice Condado, con cierta exasperaci¨®n.
Ninguna de sus reclamaciones telef¨®nicas ni por escrito prosperaron, de modo que se present¨® en el Juzgado de Salas de los Infantes para intentar convencer al juez de palabra de la sin raz¨®n de su requisitoria. "Estuve una hora hablando con ¨¦l, pero no hubo manera", recuerda. El juez ha declinado responder a un requerimiento telef¨®nico para que diera su versi¨®n.
El caso es que Juan Manuel, empadronado y censado en Calahorra (La Rioja), se vio conminado por el juez, bajo amenazas de arresto mayor o multa de 30.000 a 300.000 pesetas, a trasladarse de su domicilio habitual a otra localidad, situada a unos 300 kil¨®metros, para presidir una mesa electoral durante la jornada de los comicios, al Parlamento Europeo, por culpa de los errores del censo.
"?Este es un pa¨ªs europeo? ?Con atropellos a los derechos de los ciudadanos como ¨¦ste, donde un juez no da explicaciones a su decisiones y no escucha las razones que uno elega? ?Vamos, hombre! Me dieron ganas de recurrir, los tribunales, pero de qu¨¦ me iba gastar dinero en abogados par: esperar diez a?os a que dilucidaran si me amparaba o no la ley ?Esto es tercermundista!".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.