Cientos de personas se enfrentan a la polic¨ªa en el centro de La Habana
La Habana vivi¨® ayer violentos disturbios, los primeros en 35 a?os de revoluci¨®n, cuando varios cientos de personas se concentraron en el malec¨®n y las calles del barrio de Col¨®n y Centro Habana, y armados con piedras, botellas y palos se enfrentaron a la polic¨ªa, apedrearon vidrieras y gritaron consignas contra el r¨¦gimen y el socialismo. Durante los incidentes, que duraron varias horas, la polic¨ªa reprimi¨® con porras a los manifestantes y realiz¨® disparos al aire. Hasta el momento no hay ning¨²n recuento oficial de heridos ni detenidos.El propio Fidel Castro se present¨® horas despu¨¦s en el lugar de los hechos y, para justificar la represi¨®n, dijo que dos polic¨ªas hab¨ªan sido asesinados la noche anterior por balseros que hu¨ªan de la isla.
Pasa a la p¨¢gina 5
Cientos de ciudadanos de La Habana ponen en jaque a la polic¨ªa durante horas
Viene de la primera p¨¢ginaA las cinco de la tarde, el hospital Hermanos Almeijeiras, el m¨¢s cercano al barrio CentroHabana y uno de los m¨¢s importantes del pa¨ªs, no admit¨ªa a nadie y la mayor¨ªa de los m¨¦dicos del centro hab¨ªan sido requeridos para atender a los heridos. Fuentes del hospital informaron a EL PA?S que el n¨²mero de heridos se acercaba al centenar y que la mayor¨ªa de ellos eran polic¨ªas y agentes del Ministerio del Interior que tuvieron que ser atendidos de diversos traumatismos provocados por las piedras.
Los incidentes comenzaron sobre las doce del mediod¨ªa en el Muelle de la Luz, en el puerto de La Habana, donde desde primera hora de la ma?ana, medio millar de personas se hab¨ªan concentrado ante ¨¦l rumor de que un grupo se propon¨ªa secuestrar por cuarta vez en menos de una semana la lancha de pasajeros que enlaza. La Habana, con Regla y Casablanca.
Muchos de los cubanos que aguardaban en las cercan¨ªas del muelle y el muro del malec¨®n llevaban bolsas con ropa y alimentos, y algunos declararon, abiertamente a este diario que estaban all¨ª con la intenci¨®n de aprovechar cualquier oportunidad que se les presentara para salir ilegalmente de la isla.
Sin embarg¨®, a e'so del mediod¨ªa, varios camiones de tropas especiales llegaron al lugar y comenzaron a dispersar a la gente. Primero con gritos, luego con carreras y finalmente golpeando y deteniendo a algunos j¨®venes. Pero en vez de disminuir el n¨²mero y dispersarse, el grupo fue creciendo y envalenton¨¢ndose, y en pocos minutos se reuni¨® en la zona aleda?a al Castillo de la Fuerza cerca de un millar de per sonas que empez¨® a marchar por el malec¨®n al grito de ?Libertad !?Libertad!
La manifestaci¨®n discurri¨® pac¨ªficamente cerca de un kil¨®metro por el paseo mar¨ªtimo, hasta que, poco antes de llegar a la calle Belascoa¨ªn, cerca del Parque Maceo empez¨® la confrontaci¨®n. En poco tiempo casi un centenar de efectivos de la Brigada Especial y agentes armados vestidos de civil llegaron en camiones al lugar, mientras la gente gritaba cada vez m¨¢s fuerte y algunos se enfrentaban con piedras y palos a la polic¨ªa.
Fue entonces cuando se produjo el verdadero choque. Grupos de decenas y centenares de personas se dispersaron por las estrechas callejuelas del barrio de CentroHabana y comenzaron a quemar contenedores de basuras, a romper escaparates y a atacar a la polic¨ªa en las esquinas, mientras algunos les arrojaban botellas desde las azoteas y los vecinos del lugar contemplaban at¨®nitos la escena desde los balcones y ventanas de sus casas. "Esto es s¨®lo el principio. Ya no vamos a aguantar m¨¢s", gritaban algunos de los manifestantes, excitados al ver a varios polic¨ªas heridos.
La confusi¨®n y la tensi¨®n dominaron el momento y se adue?aron de las callejuelas de Col¨®n. Mientras la polic¨ªa disparaba al aire, y la gente cerraba las ventanas de su casas para evitar una bala perdida, algunas mujeres y ni?os se refugiaban detras de los coches aparcados en las aceras o en los portales.
Los manifestantes rompieron escaparates y saquearon algunas tiendas, incluidas algunas de hoteles y de venta en d¨®lares, y aparec¨ªan y desaparec¨ªan por las calles Escobar, Lucena, Perseverancia y Virtudes despu¨¦s de apedrear a la polic¨ªa aprovechando los pasillos, cuerter¨ªas y solares de la zona para esconderse.
Cerca de las cuatro de la tarde, tras la llegada a la zona de fuertes contingentes policiales y miembros de las brigadas y tropas especiales, la situaci¨®n se fue calmando y el barrio de Centrohabana recuper¨® cierta tranquilidad. Seg¨²n pudo comprobar EL PA?S, la polic¨ªa detuvo a decenas de personas en los incidentes. A las cuatro de la tarde la comisar¨ªa de Aguila y Chac¨®n, la m¨¢s cercana al centro, estaba acordonada y se imped¨ªa el acceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.