Aviones de la OTAN bombardean a los serbios tras nuevas provocaciones contra los 'cascos azules'
Aviones norteamericanos, holandeses, franceses y brit¨¢nicos de la OTAN bombardearon en la tarde de ayer una posici¨®n serbia en tomo a Sarajevo, con el objetivo de destruir armamento pesado. Las tropas de Radovan Karadzic se hab¨ªan apoderado en la madrugada de ayer de un carro de combate, dos blindados y una bater¨ªa antia¨¦rea custodiados por cascos azules ucranios desde el pasado febrero, tras el ultim¨¢tum de la OTAN para excluir las armas pesadas en un radio de 20 kil¨®metros en tomo a la capital bosnia, y ametrallaron un helic¨®ptero franc¨¦s. Fuentes de la ONU confirmaron que el ataque fue un ¨¦xito y que los aparatos regresaron a sus bases sin da?os. Anoche, los serbios se apresta ban a devolver las armas sustra¨ªdas.,
El ataque a¨¦reo afect¨® principalmente a una zona situada al este del monte Igman, dentro de la zona de exclusi¨®n de armas pesadas, 12 kil¨®metros al sur de Sarajevo. Un blindado anti-carro del tipo M-18 con ca?ones de 76 mil¨ªmetros en poder de los serbios fue el ¨²nico objetivo destruido en la incursi¨®n a¨¦rea del que informaron la OTAN y las Naciones Unidas. La incursi¨®n se produjo sobre una zona aislada para evitar posibles da?os entre la poblaci¨®n civil.Las fuerzas de Karadzic anunciaron despu¨¦s del ataque que estaban dispuestos a devolver las armas pesadas que hab¨ªan sustra¨ªdo de los almacenes de las Naciones Unidas, seg¨²n asegur¨® en Zagreb un responsable de las Fuerzas de Protecci¨®n de la ONU (Unprofor).
Fuentes de la Casa Blanca indicaron que Rusia y los aliados de la OTAN hab¨ªan sido informados del ataque, y agregaron que la medida de presi¨®n se produce en un contexto pol¨ªtico adecuado, ya que los serbios de Bosnia han quedado aislados de Serbia, su principal aliado, despu¨¦s de que Belgrado decidiera romper sus contactos tras el rechazo al plan de paz.
La intervenci¨®n armada de la OTAN se produjo a petici¨®n de las Naciones Unidas, despu¨¦s de que los serbios disparasen en la madrugada de ayer contra un helic¨®ptero Puma franc¨¦s de las Fuerzas de Protecci¨®n (Unprofor) que sobrevolaba sus posiciones en busca de las armas robadas. El helic¨®ptero fue alcanzado por fuego antia¨¦reo, pero pudo regresar a su base. El general Michael Rose, jefe de Unprofor en Bosnia, que hab¨ªa solicitado la intervenci¨®n a¨¦rea de la OTAN a ra¨ªz del incidente, reiter¨¦ anoche hab¨ªa advertido a los serbios de que todas las armas pesadas deb¨ªan salir de la zona de exclusi¨®n hoy, s¨¢bado.
16 aparatos
Los 16 aviones que participaron en la incursi¨®n de castigo contra los serbios de Bosnia partieron en tomo a las cinco de la tarde de las bases a¨¦reas italianas de Aviano, Villafranca y Cervia y del portaaviones norteamericano USS George Washington, que navega en aguas del Adri¨¢tico. A las 18.35 horas la escuadrilla de la OTAN consigui¨® bombardear su objetivo.
Portavoces de la OTAN precisaron que la operaci¨®n de castigo intervinieron aparatos A-10 de las Fuerzas A¨¦reas nortemericanas, especialmente dise?ados para destruir carros de combate y artiller¨ªa, cazas F-16 holandeses, Mirage franceses, y Jaguar brit¨¢nicos. Fuentes del Pentagono citaron tambi¨¦n la presencia en la zona de un avi¨®n de interferencia eletr¨®nica EA-6 ProwIer ,de la Armada norteamericana. Todos los aparatos regresaron a sus bases sin sufrir da?os.
La acci¨®n se interpreta como una se?al de firmeza de la comunidad internacional frente a los serbios de Bosnia, que rechaza ron el plan de paz elaborado por el grupo de contacto (EE UU, Rusia, Reino Unido, Francia y Alemania). La propuesta de las grandes potencias prev¨¦ el reparto territorial de Bosnia-Herzegovina entre los serbios (49%) y la federaci¨®n de croatas y musulmanes (51%), pero los serbios controlan ahora el 70% del territorio. Es el primer ataque a¨¦reo de las fuerzas internacionales desde el mes de abril, cuando aviones de la OTAN atacaron posiciones serbias en el enclave musulm¨¢n de Gorazde.
Las tropas de los serbios de Bosnia, amparadas en la oscuridad, se apoderaron a las 3.50 horas de armas pesadas depositadas en en una f¨¢brica abandonada en el suburbio de Ilidza, al norte de Sarajevo. Los soldados ucranios que custodiaban el dep¨®sito s¨®lo se dieron cuenta del robo cuando las armas pesadas ya estaban siendo remolcadas hacia el exterior y decidieron que no ten¨ªan los medios suficientes para repeler la agresi¨®n. Un casco azul ucranio result¨® herido por el disparo de un. mortero serbio.
Las tropas de Karadzic llevaban dos d¨ªas merodeando por los dep¨®sitos, y el general Michael Rose, les hab¨ªa amenazado con recurrir a un ataque a¨¦reo de la OTAN si se produc¨ªan robos. En total, son 300 las armas pesadas controladas por las Naciones Unidas en un per¨ªmetro de 20 kil¨®metros a la redonda de la capital bosnia y custodiadas en varios dep¨®sitos desde hace cinco meses, cuando venci¨® el ultim¨¢tum de la OTAN.
Los intentos de recuperar las armas robadas -un carro de combate T-55 de fabricaci¨®n rusa, dos blindados M-80 y una bater¨ªa de ca?ones antia¨¦reano tuvieron ¨¦xito. Un helic¨®ptero Puma franc¨¦s que sobrevol¨® el dep¨®sito poco despu¨¦s fue ametrallado y una patrulla de cascos azules franceses que se dirig¨ªa a la zona qued¨® bloqueada ante el despliegue de las fuerzas serbias. Finalmente, tropas brit¨¢nicas de la ONU localizaron el carro de combate en el barrio de Vogosca, al norte de la capital bosnia, pero perdieron su pista en los alrededores de un cuartel de los serbios de Bosnia.
El secretario de Estado norteamericano, Warren Cristopher, destac¨® que el ataque de la OTAN servir¨¢ como medida de presi¨®n para que los serbios se avengan a firmar el plan de paz de las grandes potencias. Rusia, un tradicional aliado de los serbios afirm¨® que las tropas de Karadzic hab¨ªan provocado la respuesta armada de la Alianza Atl¨¢ntica. "Parece que los serbios piensan: 'Cuanto peor vayan las cosas, mejor para nosostros", declar¨® un alto cargo del ministerio de Exteriores ruso.
Las Naciones Unidas calificaron la actuaci¨®n de las fuerzas de la OTAN como "una respuesta medida y proporcionada" al asalto y sustracci¨®n de las armas que estaban bajo su control.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cascos azules
- Robo armas
- Rep¨²blica Sprska
- Explosivos
- Misi¨®n paz
- OTAN
- Robos
- Mediaci¨®n internacional
- Guerra Bosnia
- Misiones internacionales
- Bombardeos
- Contactos oficiales
- Ataques militares
- Bosnia Herzegovina
- Acci¨®n militar
- Proceso paz
- Armamento
- ONU
- Guerra
- Defensa
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Delitos
- Justicia
- Pol¨ªtica