Madrid tendr¨¢ al menos 30 pantallas de cine m¨¢s en los pr¨®ximos dos a?os
Las salas de minicines proliferar¨¢n como hongos en las calles de la capital a partir de este oto?o. Los empresarios proyectan abrir al menos 30 nuevas pantallas y m¨¢s de 10.000 butacas en cinco recintos durante los pr¨®ximos dos a?os. El local que alberg¨® durante a?os a los rockeros m¨¢s duros de la ciudad, Canciller, en Ciudad Lineal, renacer¨¢ a finales de a?o en forma de cinco salas de cine comercial con capacidad para mil personas. Los antiguos Almacenes Arias (un edificio de la calle de la Montera que se incendi¨® hace siete a?os y en donde fallecieron diez bomberos) se convertir¨¢n en multicines Acte¨®n (nueve sala, con un total de 2.500 butacas la pr¨®xima primavera.En oto?o del 95 se inaugurar¨¢ el teatro-cine Omnimax (con dos pantallas panor¨¢micas) en el parque Tierno Galv¨¢n (otras 434 localidades). Adem¨¢s, la multinacional francesa Union G¨¦n¨¦rale de Cin¨¦matographie (UGC) ha comprado un solar junto a la futura estaci¨®n de autobuses de M¨¦ndez ?lvaro para construir 15 salas para 6.210 espectadores. Una de las pantallas (que podr¨¢n contemplar 500 personas) ser¨¢ panor¨¢mica, como las del parque Tierno Galv¨¢n. Un centro comercial en construcci¨®n en La Moraleja (Alcobendas) tambi¨¦n incorporar¨¢ minicines.
Y por si la oferta de pantallas se queda corta, el Ayuntamiento proyecta convertir los cuarteles de Daoiz y Velarde (en la avenida de la Ciudad de Barcelona) en un complejo deportivo en el que se incluir¨¢ tambi¨¦n unos minicines. PASA A LA P?GINA 3
Las 15 salas que se construir¨¢n en M¨¦ndez Alvaro incluyen tiendas y un aparcamiento
VIENE DE LA P?GINA 1Los responsables del departamento de Obras no han revelado de momento cu¨¢ntas salas y butacas se permitir¨¢ construir al concesionario que explote el recinto. Seg¨²n las cuentas del Ayuntamiento, actualmente hay 63 cines abiertos en la capital (los multicines se contabilizan como uno solo) y otros 43 cerrados. El total de la Comunidad de Madrid asciende a 283 salas.
Esta explosi¨®n de nuevos cines responde al aumento en el n¨²mero de espectadores desde 1991 y a los nuevos derroteros que toma el negocio de la exhibici¨®n cinematogr¨¢fica. "Se potencia el antes y el despu¨¦s del pase", explica Alberto de Frutos, uno de los arquitectos que colabora en el proyecto de UGC para M¨¦ndez ?lvaro, donde se incluir¨¢ una zona comercial en la que se podr¨¢ comprar todo tipo de art¨ªculos relacionados con el cine (v¨ªdeos, libros, revistas, etc¨¦tera) y en el que se incluir¨¢ un aparcamiento. La inversi¨®n. asciende a casi 1.700 millones de pesetas.
'Visite nuestra librer¨ªa'
"El negocio del cine pasa ahora por la inclusi¨®n de las salas en centros comerciales", apunta Enrique Gonz¨¢lez Macho, propietario de la cadena de cines Renoir. "Se aprovecha la asistencia masiva de gente para vende todo tipo de cosas". En cambio, un responsable de la cadena de cines que abrir¨¢ las salas Acte¨®n (explotan en Madrid el Palacio de la M¨²sica, el Coliseum y el Lope de Vega, entre otros), Antonio Mu?oz, resta importancia a los negocios paralelos.
"Tuvimos una experiencia en ese sentido cuando estuvo en cartelera la pel¨ªcula Batman. Pusimos a la venta objetos y recuerdos, pero no funcion¨® bien porque son demasiado caros", explica. "En Estados Unidos es diferente: son mucho m¨¢s baratos".
?Son demasiadas salas nuevas para el mercado madrile?o? "No es oro todo lo que reluce", dice Gonz¨¢lez Macho, "y si hay una inflacci¨®n de salas, al final pueden morir todas". "De momento, ese n¨²mero de pantallas previstas son asimilables por el mercado, pero alguna de las que hay actualmente morir¨¢", asegura Gonz¨¢lez Macho, que considera "peligroso" que el negocio de los multicines pase de los empresarios del sector a manos de los promotores de centros comerciales.
"Quiz¨¢ sea demasiado boom, pero subsistir¨¢n, aunque no recauden lo que ten¨ªan previsto", opina Antonio Mu?oz. "Dependemos de la producci¨®n de pel¨ªculas americanas; cuando hay muchas nuevas nos va bien", a?ade.
Mu?oz cree que la apertura de las salas Acte¨®n contribuir¨¢ a revitalizar la calle de la Montera, donde a principios de este a?o compraron el solar de los Almacenes Arias. Las nueve salas estar¨¢n dedicadas al cine comercial y habr¨¢ sesiones de medianoche. "No descartamos incluir alguna pel¨ªcula en versi¨®n original, pero ya hay muchas salas de ese tipo".
G¨®mez Macho no se resiste a romper una lanza en favor de los cines espa?oles. "Tradicionalmente se ha dicho que los cines espa?oles son los m¨¢s cutres de Europa, pero ahora ¨¦l t¨®pico ha desaparecido", espeta.
"Se ha hecho una inversi¨®n salvaje, y sin subvenciones; y como en Espa?a la industria de la exhibici¨®n se ha reconvertido muy recientemente, ahora tenemos los mejores cines de Europa, con todos los adelantos t¨¦cnicos". "En Italia no hay casi ning¨²n cine con aire acondicionado y en Francia son escasos los que disponen de sistema dolby", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.