La novia de Arniches
Beatriz Bergam¨ªn, bisnieta del dramaturgo, act¨²a por primera vez en una obra de su bisabuelo
Dice que est¨¢ enamorada de Carlos Arniches. Sin embargo, Beatriz Bergam¨ªn naci¨® 25 a?os despu¨¦s de que su bisabuelo muriera, y s¨®lo ha conocido sus fantasmas, sus libros y alguna que otra foto familiar. La ¨²nica profesional del teatro que ha dado la familia desde el propio Arniches interpreta desde el pasado viernes a Leonor en la obra Es mi hombre, dirigida por Juan Carlos P¨¦rez de la Fuente."Tengo una cierta responsabilidad al ser la bisnieta del propio autor de la obra. Puede que algunas personas esperen ver en m¨ª la sangre de Arniches, pero yo s¨®lo puedo ofrecer mi trabajo", explica Beatriz Bergam¨ªn, de 25 a?os. Nunca antes hab¨ªa tenido la oportunidad de actuar en una obra de Arniches, pero hab¨ªa visto sus obras y le¨ªdo todo lo encontrado en las bibliotecas familiares.
Sin tesoros
"Mi familia no atesora recuerdos. No abundan los objetos de Arniches, ni los del escritor Jos¨¦ Bergam¨ªn, mi abuelo, quiz¨¢ porque siempre han formado parte de nuestra historia. Si alg¨²n d¨ªa tengo dinero y tiempo, me dedicar¨¦ a escarbar en nuestro pasado", comenta la actriz, la ¨²nica de su familia que se ha subido a un escenario. Su padre hace cr¨ªtica taurina, una de sus hermanas es veterinaria, y la otra, pintora. En Es mi hombre, Bergam¨ªn interpreta, junto a Jos¨¦ Sazatomil, a Leonor, la hija pudorosa y entregada, que prefiere un padre honrado y pobre a un padre enriquecido y embaucador. "Esta obra refleja muy bien el esp¨ªritu de mi bisabuelo. Todos coinciden, cronistas y viejecitos que le conocieron y a¨²n viven: era un hombre generoso. Y, sobre todo, muy disciplinado", recuerda Beatriz.Adem¨¢s, se apresura a decir la actriz, era un hombre de teatro tremendamente trabajador. "Por la ma?ana escrib¨ªa, por la tarde acud¨ªa al teatro y por la noche se entrevistaba con empresarios. Tuviera ¨¦xito. o conociera el fracaso, que lo conoci¨® muy de cerca", a?ade.
Juan Carlos P¨¦rez de la Fuente, director de Es mi hombre, ha querido huir de lo castizo, pese a que era una de las caracter¨ªsticas de Arniches. "Encontr¨¦ unos apuntes en el original, pero he preferido omitirlos. No hace falta ser profundamente madrile?o para sentir que esta obra tiene una actualidad impresionate, pese a que se estren¨® en 1921 ", explica. Ese a?o, el papel de Leonor lo interpret¨® Aurora Redondo en el clausurado teatro Mart¨ªn. "Fue el gran ¨¦xito de la carrera de mi bisabuelo, no se dej¨® de hablar del estreno durante varios d¨ªas", aporta con entusiasmo Beatriz Bergam¨ªn.
P¨¦rez de la Fuente asume q ue Arniches est¨¢ asociado al sainete madrile?o y que ha estado a merced de montajes t¨®picos durante mucho tiempo. "Arniches est¨¢ infravalorado. La mayor¨ªa piensa que ¨²nicamente escribi¨® sainetes, pero hacia el a?o 1918 se dio cuenta del expresionismo reinante en el arte europeo y comienza a escribir su gran invenci¨®n: las tragedias grotescas, como Es mi hombre", puntualiza.
Una de las escenas m¨¢s pat¨¦ticas de la obra, que puede presumir de un cuidado decorado, es el momento en que don Antonio -el actor Jos¨¦ Sazatornil- decide hacer de hombre-anuncio para ganarse honradamente la vida en las calles de Madrid y se mete dentro de una gigantesca botella de co?¨¢, que ocupa una tercera parte del escenario. La lucha por desmarcarse de la falsa careta de hombre valeroso culmina con una frase que hoy no suena a rancia: "Para valiente, un t¨ªo sin trabajo, con ocho hijos, que no quiere robar y sin m¨¢s alimento que el agua del Lozoya".
No es frecuente un estreno en pleno agosto, pero P¨¦rez de la Fuente se arriesg¨® porque cree que las costumbres madrile?as est¨¢n cambiando. "Los Veranos de la Villa no han hecho grandes propuestas de teatro, la mayor¨ªa de las salas est¨¢n cerradas y los t¨ªtulos en cartel no son los m¨¢s atractivos. El domingo pasado se ocuparon 17 filas y el s¨¢bado recaudamos m¨¢s de un mill¨®n de pesetas. Si hay una buena oferta, la gente sale de sus casas", se?ala el director.
Es mi hombre. Teatro de La Latina, plaza de la Cebada, 2. De martes a domingo. De 1.600 a 2.500 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.