Cinco municipios y dos distritos quedan bajo los nuevos pasillos a¨¦reos de Barajas
LUC?A ENGUITA La nueva pista de vuelo del aeropuerto de Madrid Barajas empezar¨¢ a construirse el pr¨®ximo a?o. El proceso de expropiaci¨®n de tierras (con un coste calculado en 16.000 millones de pesetas) se encuentra muy avanzado. Esta plataforma de despegue y aterrizaje, de 4,4 kil¨®metros de longitud y 60 de ancho, en el supuesto de que preste servicio en 1997, extender¨¢ la mancha actual de ruidos molestos que trazan los aviones a algunas zonas de los municipios de San Sebasti¨¢n de los Reyes, Algete, Paracuellos, San Fernando de Henares y Coslada. Tambi¨¦n afectar¨¢ a los distritos de Barajas y San Blas. Un total de medio mill¨®n de madrile?os vivir¨¢n bajo el fragor de los aviones.
Otras localidades, como Tres Cantos, quedan fuera del dibujo. Sin embargo, la Comisi¨®n Contra el Ruido de los Aviones de este municipio ha presentado sus cr¨ªticas al proyecto porque considera que sobre sus casas vuelan las l¨ªneas transatl¨¢nticas.
El periodo de alegaciones y de exposici¨®n p¨²blica del plan de ampliaci¨®n de Barajas -con un presupuesto de 222.000 millones de pesetas que se invertir¨¢n hasta el a?o 2010- termina el 22 de septiembre. A¨²n son pocas las alegaciones presentadas en el palacete de Zurbano, 7, donde se expone, debido a que las entidades y asociaciones lo estudian a¨²n.
La avalancha ser¨¢ en septiembre, espera un portavoz de Aeropuertos Nacionales y Navegaci¨®n A¨¦rea (AENA), organismo aut¨®nomo del Ministerio de Transportes.
PASA A LA P?GINA 3
Aeropuertos Nacionales conf¨ªa en que mejoren los aviones para reducir el impacto sonoro
VIENE DE LA P?GINA 1 El estudio de impacto medioambiental de la ampliaci¨®n de Barajas deja, para el C¨¦sar (las compa?¨ªas de aviaci¨®n), lo que compete a Dios (el Ministerio de Transportes): "Cabr¨ªa pensar", dice la memoria resumen, "que si se duplican de aqu¨ª al a?o 2010 el n¨²mero viajeros [41 millones en el 20101 y vuelos, pueda duplicarse igualmente el impacto de ruidos (...). Y sin embargo, la renovaci¨®n gradual de las flotas, junto con una serie de medidas reguladoras de aterrizajes y despegues, garantizan que el impacto de ruido no s¨®lo no aumentar¨¢, sino que podr¨¢ tender incluso a mitigar, progresivamente, el impacto de las operaciones.
La modernizaci¨®n de los aviones es, pues, la gran esperanza para los vecinos ensordecidos por el ruido, seg¨²n Aena. Este organismo hace la siguiente previsi¨®n: si en 1992 operaban en Barajas 330 aeronaves del cap¨ªtulo II (m¨¢s antiguas y con altos niveles de ruidos), en 1997 se reducir¨¢n a 134. En cuanto a las naves menos ruidosas (y de mayor capacidad), las del Cap¨ªtulo III, en 1992 llegaban a Barajas 221, mientras que en 1997 lo har¨¢n 537.
En 1993 se registr¨® en Barajas el paso de 17,5 millones de pasajeros. Las previsiones para 1997 se acercan a los 23 millones (se calcula un promedio de crecimiento del 5% anual), por lo que el aeropuerto est¨¢ ampliando el n¨²mero de mostradores y embarques. En la terminal internacional funcionan 17 nuevos mostradores de facturaci¨®n. Mientras, el desplazamiento hacia el norte de un kil¨®metro de la cabecera de la pista 15-33, as¨ª como el nuevo acceso a ella, ha ampliado su capacidad de 35 despegues y aterrizajes cada hora a 50.
Las v¨ªctimas de los decibelios leen con aut¨¦ntico terror estas cifras de actividad en aumento. Un portavoz de la Asociaci¨®n Familiar Alameda de Osuna, que forma parte de la Coordinadora contra el Aeropuerto, indica que su asociaci¨®n presentar¨¢ alegaciones, entre otras cosas, por "lo pedestre del informe de impacto ambiental elaborado", ya que, a su juicio, las medidas sancionadoras para las compa?¨ªas que excedan ciertos umbrales. est¨¢n poco definidas.
El sindicato de pilotos SEPLA tambi¨¦n critica la ampliaci¨®n del aeropuerto, aunque no por el ruido atronador de las naves que pilotan. El sindicato opina que es inviable una pista paralela al norte de las actuales, por impedimentos insalvables: la sierra de Guadarrama exigir¨ªa maniobrar en el l¨ªmite de las monta?as en caso del fallo de un motor en el despegue. Los pilotos proponen otra opini¨®n, la utilizaci¨®n de las instalaciones y pistas de Torrej¨®n de Ardoz, una alternativa desechada por Aena.
La informaci¨®n p¨²blica es el ¨²ltimo tr¨¢mite del proceso administrativo. Una vez analizadas las alegaciones, se contratar¨¢n las obras: menos de un a?o en el caso de la nueva pista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.