Sala defiende la intervenci¨®n de los jueces en la reinserci¨®n de presos
Pascual Sala, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, defendi¨® ayer en el Escorial la intervenci¨®n de los jueces en la concesi¨®n del r¨¦gimen abierto a los presos de ETA y manifest¨® que la aplicaci¨®n de esta medida no supondr¨ªa merma alguna en la eficacia en la lucha contra el terrorismo.Sala record¨® que el Consejo del Poder Judicial pidi¨® hace un ano una modificaci¨®n legal para que sean los jueces los responsables del tercer grado penitenciario: "La intervenci¨®n judicial es una garant¨ªa, nunca un peligro", dijo, y a?adi¨® que la intervenci¨®n de los jueces en el paso a tercer grado es al "tan natural, tan esencial, tan racional y tan razonable que nadie lo podr¨¢ negar".
Tambi¨¦n se mostr¨® a favor de que los presos indemnicen a sus v¨ªctimas y asegur¨® que los terroristas reinsertados, como cualquier otro preso, deben responder de su deuda una vez integrados en la vida civil: "Es una obligaci¨®n del ministerio fiscal, de los jueces y de los tribunales estar vigilantes sobre cualquier mejoramiento de la fortuna del condenado", agreg¨®.
Por su parte, el presidente de la Sala Segunda del Supremo, Enrique Ruiz Vadillo, dijo en Santander que la concesi¨®n del tercer grado penitenciario debe corresponder "¨ªntegramente" al juez. Preguntado por la sentencia en la que una juez de San Sebasti¨¢n autoriza la grabaci¨®n por la Ertzaintza de disturbios y altercados callejeros, dijo que no le parece correcto efectuar un seguimiento a ver si una persona delinque o no.
Por su parte, el portavoz de la coordinadora Elkarri, Jonan Fern¨¢ndez, se?al¨® que si se insiste en el pago de indemnizaciones por los reinsertados de ETA, "podr¨ªa haber Personas en Euskadi que empezasen a reclamar reparaciones, encarcelamientos o arrepentimientos por los da?os causados durante el franquismo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- R¨¦gimen abierto
- Pascual Sala
- Tribunal Supremo
- CGPJ
- Organismos judiciales
- Presos ETA
- Declaraciones prensa
- Presos
- Presos terroristas
- Tribunales
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Beneficios penitenciarios
- Poder judicial
- Prisiones
- Gente
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Grupos terroristas
- Centros penitenciarios
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- R¨¦gimen penitenciario
- Terrorismo
- Justicia
- Sociedad