Medio Ambiente denuncia 13 agresiones diarias a la naturaleza
Algo m¨¢s de 13 atentados ecol¨®gicos diarios. Durante los primeros 199 d¨ªas del a?o, la Agencia del Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad de Madrid ha tramitado 2.625 expedientes por agresiones medioambientales en la regi¨®n. El 43% de estas actividades antiecol¨®gicas ha afectado al medio rural, el 57% restante se ha producido en el entorno urbano.Matar animales sin licencia, cazar en ¨¦poca de veda, adentrarse arma en mano en cotos priva os sin permiso, disparar contra especies protegidas... La caza ilegal es la actividad que ha sumado un mayor n¨²mero de denuncias por agresiones contra el medio ambiente natural en los seis primeros meses del a?o. Hasta el pasado 18 de julio, la AMA ha tramitado 349 expedientes por actividades cineg¨¦ticas irregulares. Los da?os a la flora, incendios forestales, la pesca ?legal y los destrozos a los montes completan la lista hasta sumar 1.128 denuncias por agresiones en el campo.
Pero el medio ambiente rural no es el ¨²nico perjudicado por las actividades irresponsables del hombre. M¨¢s de la mitad de las denuncias totales impuestas se han debido a da?os causados en el entorno urbano. En este apartado la principal agresi¨®n la constituye la eliminaci¨®n negligente de los residuos s¨®lidos. Enterrar los desechos en lugares inadecuados, quemarlos o, simplemente, arrojarlos fuera de los vertederos autorizados y controlados han sumado hasta un total de 1.106 denuncias.
La lista de las agresiones ocasionadas por actividades antiecol¨®gicas insolidarias se completa con vertidos de sustancias t¨®xicas y peligrosas, residuos industriales y otras actuaciones insalubres o molestas.
Para combatir este tipo de desastres ecol¨®gicos, la AMA considera que es importante contar con la colaboraci¨®n de los ciudadanos. Por eso pone un Tel¨¦fono verde (542 06 06) a disposici¨®n de los madrile?os.
El lagarto del mill¨®n
La actual legislaci¨®n ambiental contempla sanciones econ¨®micas que oscilan entre las 25.000 y los 50 millones de pesetas. Pero las multas millonarias no implican necesariamente atentados espectaculares. Seg¨²n inform¨® ayer el diario El Mundo, Amador Ruiz Arn¨¢iz, un vecino de Pozuelo de Alarc¨®n (53.339 habitantes), ha sido condenado por la AMA a pagar un mill¨®n de pesetas por matar un lagarto verdinegro para com¨¦rselo, el d¨ªa 20 de junio de 1993. Cuando, acompa?ado por su hijo, lanz¨® la certera piedra que mat¨® al reptil no sab¨ªa que esta especie estaba protegida en todo el Paraje de los Ba?os de la Chapiner¨ªa. El infractor, un jubilado de 52 a?os que s¨®lo ingresa 56.630 pesetas al mes por una pensi¨®n de invalidez, mostr¨® su sorpresa por la cuant¨ªa de la multa. Asegur¨® que, a lo largo de su vida, decenas de estos bichos hab¨ªan ido a parar a su cazuela "para matar el hambre".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.