Cuba condena la decisi¨®n de EE UU de usar Guant¨¢namo para albergar a 'balseros'
El Gobierno de Fidel Castro conden¨® ayer en¨¦rgicamente la decisi¨®n de Estados Unidos de utilizar la base de Guant¨¢namo para albergar a miles de balseros cubanos, quienes, despu¨¦s de 30 a?os de trato Preferencial, ya no ser¨¢n recibidos como. h¨¦roes en territorio norteamericano, sino como simples inmigrantes ?legales. Pese al cambio de pol¨ªtica migratoria norteamericana hacia Cuba, anunciado el viernes por el presidente Bill Clinton, la locura por huir de la isla llev¨® a centenares de personas a lanzarse a la conquista del estrecho de Florida a nado por falta de balsas.
De poco sirvi¨® que Clinton cerrara el acceso al para¨ªso norteamericano. Desde -el viernes se han echado al mar m¨¢s balsas y botes que nunca y desde las costas de La Habana y otras ciudades del pa¨ªs contin¨²a el flujo de emigrantes hacia EE UU.Las autoridades repudiaron no s¨®lo "el uso arbitrario de esta porci¨®n del suelo cubano y la presencia all¨ª de una, base naval en contra de su voluntad", sino tambi¨¦n "la utilizaci¨®n del territorio nacional como centro de procesamiento de haitianos y cubanos interceptados en alta mar y que desean trasladarse a Estados Unidos"., -
La declaraci¨®n de protesta, emitida por la Canciller¨ªa cubana, recuerda que el pasado d¨ªa 10 se produjeron "violentos disturbios" entre los refugiados haitianos hacinados en Guant¨¢namo y efectivos militares estadounidenses acantonados all¨ª. Se?ala que esa situaci¨®n podr¨ªa agravarse con la llegada a la base de miles de refugiados cubanos. La Canciller¨ªa advierte que Estados Unidos, al tomar esta decisi¨®n, no tiene en cuenta "las consecuencias que ello pudiera ocasionar, adem¨¢s de afectar la salud, estabilidad y tranquilidad de las poblaciones vecinas".
Por otro lado, el peri¨®dico Granma, portavoz del Partido Comunista de Cuba, afirma que el cambio de pol¨ªtica migratoria de Estados Unidos pone al descubierto el cinismo y la hipocres¨ªa de las autoridades norteamericanas. "?Qu¨¦ argumento dar¨¢ Washington al mundo cuando el propio presidente convierte en perseguidos a quienes hasta ahora vend¨ªa como perseguidos del r¨¦gimen de Castro??C¨®mo explicar¨¢ que no es Cuba la que impide a sus ciudadanos emigrar hacia ' Norteam¨¦rica, sino que es la Casa Blanca la que no los deja arribar?".
"Centro de hacinamiento"
El rotativo comunista denuncia la creaci¨®n de un "centro de hacinamiento" en la base de Guant¨¢namo, y advierte que "tal paso es muy grave y contribuye a enrarecer y hacer a¨²n m¨¢s tenso y peligroso el ambiente en la zona del Caribe, donde el tema no resuelto de Hait¨ª puede convertirse en un detonante de incalculables consecuencias. Granma concluye que "no es con soluciones r¨¢pidas e improvisadas" como se resolver¨¢ el problema migratorio que enfrenta. a Cuba y Estados Unidos desde hace 35 a?os, sino tocando los problemas de f¨®nd5, como son el bloqueo econ¨®mico y la abierta hostilidad de Washington hacia la revoluci¨®n.
Por otro lado, las medidas adoptadas por Clinton el viernes no surtieron ning¨²n efecto pr¨¢ctico, y as¨ª, horas despu¨¦s del discurso del presidente norteamericano, el ¨¦xodo de balseros aument¨® en lugar de disminuir. Durante toda la tarde m¨¢s de un centenar de balsas caseras partieron hacia Estados Unidos desde las playas de Cojimar, Guanabo, Santa Fe y Jaimanitas, y lo que es m¨¢s, algunos grupos de personas se tiraron al mar desde el malec¨®n, el puerto de La Habana y la desembocadura del r¨ªo Almendares, donde se concentraron centenares de personas para despedir a los balseros y ver si ten¨ªan suerte y tambi¨¦n ellos pod¨ªan emigrar.
"Me cago en Clinton", dec¨ªa ayer un hombre en la playa de Guanabo mientras constru¨ªa algo que pretend¨ªa ser un catamar¨¢n. "El dir¨¢ lo que quiera, pero despu¨¦s de haber dejado entrar a tanta gente a m¨ª no me puede echar palaras". Esta era la t¨®nica general. Todo el mundo conoc¨ªa las palabras de Clinton, pero el embullo por irse era mayor.
Decisi¨®n temporal
Muchos incluso manifestaban que prefer¨ªan que EE UU los metiese en Guant¨¢namo, pues cre¨ªan que era una decisi¨®n temporal y que finalmente Washington tendr¨ªa que ceder. "La bronca se va a formar igual aqu¨ª que all¨¢, pero mira, yo prefiero estar del lado de all¨¢", comentaba otro balsero.
El viernes por la noche un nuevo rumor se extendi¨® en La Habana. Se refer¨ªa a las medidas que el presidente norteamericano iba a anunciar, efectivamente, en la noche del s¨¢bado, y que coincid¨ªan a grandes rasgos con lo que se preve¨ªa en la isla. Esto provoco que muchas personas, hasta algunas que expresan p¨²blicamente su rechazo al r¨¦gimen, se manifestasen contrarias a Washington. "Si al final Fidel va a tener raz¨®n y lo que Estados Unidos busca es que esto se asfixie y estalle. Parece que los cubanos no le interesamos, que s¨®lo le interesa su propia venganza", dec¨ªa uno de ellos, con v¨ªnculos con la disidencia en Miami.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.