EE UU ampliar¨¢ la capacidad de la base de Guant¨¢namo para acoger a 40.000 refugiados
La capacidad de la base de Guant¨¢namo ser¨¢ ampliada para que puede acoger hasta 40.000 refugiados, mientras se concretan las negociaciones de realojo de cubanos y haitianos en 12 pa¨ªses del Caribe y Centroam¨¦rica. Washington despliega todas sus energ¨ªas para afrontar la crisis de los refugiados, que por ahora no presenta signos de resoluci¨®n. El martes se volvi¨® a disparar el n¨²mero de los rescatados en el estrecho de Florida: 3.253 personas, un nuevo r¨¦cord. Desde el pasado viernes, alrededor de 10.000 cubanos han sido recogidos de las aguas. Ayer, el comandante Robert Kramek, del Servicio de Guardacostas, se?al¨® que se hab¨ªa detectado hasta un centenar de balsas, m¨¢s que ning¨²n otro d¨ªa.
Robert Kramek trat¨® de desdramatizar la situaci¨®n y se?al¨® que el Servicio de Guardacostas y la Marina se est¨¢n reforzando para no verse desbordados y que, por fortuna, el mar y el tiempo son excelentes.Despu¨¦s de haber comprobado, con las cifras en la mano, el fracaso de las medidas de disuasi¨®n y la incapacidad de frenar el flujo de balseros, el secretario de Defensa, William Perry; la responsable de Justicia, Janet Reno; y el subsecretario de Asuntos Pol¨ªticos del Departamento de Estado, Peter Tarnoff, anunciaron ayer las nuevas medidas para capear el temporal. La base de Guant¨¢namo, que puede albergar ahora mismo a 23.000 refugiados, ser¨¢ capaz de acoger hasta 40.000 dentro de tres d¨ªas, "y m¨¢s todav¨ªa, si fuera necesario", se?al¨® William Perry.
El pasado martes, m¨¢s de 700 haitianos protagonizaron la primera protesta en Guant¨¢namo por temor a que los refugiados cubanos fuesen objeto de un trato preferencial, informa Mauricio Vincent.
Peter Tarnoff, n¨²mero tres del departamento de Estado, insisti¨® en que los refugiados estar¨¢n en Guant¨¢namo o en cualquiera de los 12 pa¨ªses de la zona con los que se negocia su acogida "por un periodo de tiempo indefinido".
Roberto Robaina, ministro cubano de Relaciones Exteriores, quien se encuentra en visita oficial en Santiago de Chile, declar¨® ayer est¨¢ dispuesto a negociar con Washington en condiciones de igualdad. "Cuba manifiesta su disposici¨®n, no implora hablar con Estados Unidos", matiz¨® Robaina, que asegur¨® que si se levantara el bloqueo, La Habana estar¨ªa dispuesta a eliminar las trabas para entrar o salir del pa¨ªs.
Pero, en La Habana, tanto funcionarios cubanos, como el diario oficial Granma, como diplom¨¢ticos europeos que critican con dureza las ¨²ltimas medidas adoptadas por Washington para presionar a Cuba coinciden en que es "casi imposible" que Estados Unidos se siente a negociar con las autoridades de La Habana y se llegue a una soluci¨®n pactada que ponga fin a un bloqueo.
La tesis oficial en La Habana es la de resistencia. "Cuba no es Granada, ni es Hait¨ª", publicaba ayer el diario Granma, que reiteraba que en Cuba hay millones de armas y de personas capaces de luchar si se produce un conflicto b¨¦lico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.