Clinton promete respaldar el proceso de entendimiento en Irlanda del Norte
El presidente Bill Clinton aprovech¨® ayer su entrevista con Dick Spring, ministro irland¨¦s de Exteriores, para reforzar su compromiso con el proceso de paz en Irlanda del Norte y prometer m¨¢s ayuda econ¨®mica de EE UU. "Querernos trabajar con todas las partes en Irlanda del Norte y queremos que todos se sientan parte del proceso de paz y aprovechen los frutos de ese proceso" se?al¨® Clinton, que ampli¨® su oferta de colaboraci¨®n con Irlanda y el Reino Unido.
Dick Spring agradeci¨® calurosamente en nombre del Gobierno irland¨¦s el papel jugado por EE UU en el proceso de paz y su mediaci¨®n con Londres. Spring tribut¨® un homenaje especial a la embajadora de Washington en Dubl¨ªn, Jean Kennedy Smith, pieza clave de la estrategia norteamericana en el conflicto.La portavoz de Clinton, Dee Dee Myers, se?al¨® ayer que ya no se ve la necesidad de que haya un representante especial de EE UU en Irlanda del Norte, una promesa electoral de Clinton que enfureci¨® al gobierno brit¨¢nico en 1992. Spring fue extremadamente discreto en su conversaci¨®n con los periodistas y no quiso dar detalles de las gestiones del presidente Clinton en el conflicto.
En cuanto al aspecto econ¨®mico, Spring revel¨® que Clinton que se ha comprometido a incrementar notablemente su ayuda a Irlanda del Norte a trav¨¦s del Fondo Internacional de Reconstrucci¨®n. No se concretaron cifras, entre otras cosas porque la ayuda no podr¨¢ ser aprobada, por el Congreso hasta el pr¨®ximo a?o, pero diversas fuentes coincidieron en se?alar que la aportaci¨®n podr¨ªa multiplicarse por 10 y pasar de los actuales 20 millones de d¨®lares anuales a 200 millones (25.000 millones de pesetas). El Gobierno norteamericano estimular¨¢ tambi¨¦n las inversiones internacionales en Irlanda del Norte.
Dick Spring a?adi¨® que Irlanda "confia en que el anuncio de tregua del IRA obtenga una respuesta rec¨ªproca por parte de los paramilitares Protestantes". Y agreg¨®: "Se han expresado algunos temores en la comunidad Unionista, pero yo quiero contribuir a disiparlos porque no creo que nadie en Irlanda del Norte, ni en la comunidad unionista ni en la nacionalista, tenga nada que temer del final de la violencia". El presidente Clinton dijo sentirse "extremadamente satisfecho" por los acontecimientos de los ¨²ltimos d¨ªas e insisti¨® en que EE UU seguir¨¢ contribuyendo a que se consolide "la paz en Irlanda".
Grupos de presi¨®n
Uno de los grupos de presi¨®n m¨¢s potentes del mundo, el americano-irland¨¦s, est¨¢ dispuesto a jugar un importante papel en- el curso de los acontecimientos en Irlanda del Norte, informa Leonard Doyle, corresponsal de The Independent en Washington. Con 40 millones de simpatizantes y con el control de ¨¢reas clave en los sindicatos estadounidenses, en Wall, Street y en el Partido Dem¨®crata, el lobby americano-irland¨¦s ha tenido una destacada actuaci¨®n en el objetivo de alejar al IRA de las armas y su influencia seguir¨¢ en aumento.
Uno de los inmediatos efectos de un alto el fuego continuado ser¨¢ la desaparici¨®n del estigma de violencia en la causa nacionalista irlandesa en Estados Unidos, donde la comunidad americano-irlandesa ha estado amargamente dividida entre detractores y partidarios de la prolongaci¨®n del conflicto del Ulster.
Tambi¨¦n se espera que la Administraci¨®n Clinton garantice los visados, de entrada a Gerry Adams, a otros dirigentes del Sinn Fein y a antiguos mandos del IRA para que puedan explicar p¨²blicamente por qu¨¦ han optado por la paz. Mientras, la temida reacci¨®n unionista pondr¨ªa en marcha una implacable presi¨®n de Washington sobre Londres si prosiguen los cr¨ªmenes sectarios. "Puede producirse una protesta internacional si los [grupos] paramilitares unionistas contin¨²an matando", asegura un alto cargo estadounidense.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.