Los independentistas acuden a votar en Quebec convencidos de su victoria electoral
Mientras los electores depositaban ayer su voto en Quebec para elegir a los 125 diputados de la Asamblea Nacional de esta provincia canadiense, el Partido Quebequ¨¦s (PQ) pon¨ªa a punto el dispositivo para celebrar su victoria. En la capital, Quebec, se ultimaban los detalles en el teatro Capitol, a la espera de que el l¨ªder pequista, Jacques Parizeau, pronunciase su discurso de la victoria, previsto para las primeras horas de la madrugada de hoy (hora peninsular espa?ola), y diese el pistoletazo de salida en la carrera por el refer¨¦ndum sobre la independencia de la provincia franc¨®fona.
Los m¨¢s de 4,8 millones de quebequenses mayores de 18 a?os inscritos en el censo electoral comenzaron a votar a partir de las 10 de la ma?ana, hora local, (las cuatro de la tarde, hora peninsular espa?ola), momento de la apertura de los colegios electorales que cerraron 10 horas despu¨¦s.El sol radiante con que arranc¨® la jornada parec¨ªa querer contribuir a la fiesta de las urnas. Para facilitar la asistencia a los colegios electorales, los trabajadores dispusieron de cuatro horas remuneradas para ejercer su derecho. Los canadienses suelen votar normalmente en buen n¨²mero: la participaci¨®n en los comicios se sit¨²a entre el 75% y el 80%.
En el colegio electoral de la avenida de Salaberry, en Quebec, los m¨¢s madrugadores fueron los jubilados, como Henry Luzon, que se limit¨® a explicar que hab¨ªa "votado por el cambio", si bien precis¨® que "tem¨ªa que el triunfo fuese para Jacques Parizeau".
Parizeau urge a los votantes
De la media docena de personas que esperaba su turno ninguna de ellas cre¨ªa que aunque ganase el PQ las elecciones Quebec acabase siendo independiente. Los dos principales l¨ªderes pol¨ªticos, el pequista Parizeau y el liberal Daniel Johnson, primer ministro saliente, votaron en Montreal. A la salida del colegio electoral, este ¨²ltimo manifest¨® su esperanza en que las votaciones diesen la vuelta a la tendencia manifestada en los sondeos y permitiesen as¨ª seguir gobernando a su partido. Parizeau, cuya mesa de votaci¨®n estaba instalada en la cancha del polideportivo de una escuela, hizo todo un llamamiento institucional sinti¨¦ndose seguro de la victoria: "Acudid a votar. Todos han dicho que estas eran unas eleccio"nes transcendentales, por eso pido a todos quienes tengan derecho a voto que acudan a las urnas. Que todo el mundo vote".
La concentraci¨®n del Capitol fue el ¨²nico acto de masas convocado para el final de la jornada electoral. El teatro est¨¢ simb¨®licamente situado junto una de las puertas de entrada del recinto amurallado levantado por los ingleses despu¨¦s de derrotar a los franceses a mediados del siglo XVIII y que circunda el centro hist¨®rico de la ciudad.
El Partido Quebequ¨¦s hab¨ªa previsto realizar otra celebraci¨®n simult¨¢nea en Montreal, pero fue anulada pocos d¨ªas antes de las votaciones. Montreal, con 3,2 millones de habitantes, fue sacrificada en beneficio de Quebec, con 690.000 almas, como premio a la capital por su mayor tradici¨®n independentista. Un sacrificio que a juicio de los observadores puede suponer un error de c¨¢lculo pensando en el futuro refer¨¦ndum.
Por un lado, la primera metr¨®poli de la provincia tiene un mayor n¨²mero de votantes. Por otro, Montreal es un baluarte federalista y de la minor¨ªa anglohablante, claramente opuesta a la independencia. Y a la hora del refer¨¦ndum son votos de un valor decisivo para que triunfe la opci¨®n federalista o la independentista.
Se?al de alarma
Adem¨¢s, Parizeau advirti¨® durante la campa?a electoral que pensaba trasladar organismos provinciales de Montreal a Quebec, haciendo sonar la se?al de alarma en las c¨¢maras de comercio de la metr¨®poli.
Si ah¨ª puede hablarse de fallo pequista, justo es reconocer que el PQ supo sintonizar durante la campana con los anhelos de cambio de la poblaci¨®n. Su lema fue cuidadosamente estudiado y sometido a sondeos antes de seleccionarlo y el resultado es que su frase "Otra forma de gobernar" cal¨® hondo entre los votantes.
Resulta tambi¨¦n cierto el hecho de que, si bien lo que se jugaba en estas elecciones era el nuevo refer¨¦ndum sobre el futuro constitucional de la Bella Provincia, el gobernante Partido Liberal de Quebec (PLQ), del primer ministro Daniel Johnson, hab¨ªa sufrido un fuerte desgaste tras nueve a?os de poder y dif¨ªcilmente pod¨ªa convencer a los votantes de que el partido del cambio era precisamente el que les estaba gobernando.
Recorte de gastos de campa?a
J. E. El Consejo Electoral -organismo encargado de controlar la organizaci¨®n y el escrutinio de las votaciones- tiene previstas para los pr¨®ximos comicios dos importantes modificaciones. La primera consistir¨¢ en limitar y tratar de reducir los gastos de las campa?as electorales. La ¨²ltima ha sido especialmente cara, ya que en ella se han gastado 53 millones de d¨®lares canadienses (unos 5.500 millones de pesetas), adem¨¢s de ser una de las m¨¢s largas de la historia del pa¨ªs, dado que la disoluci¨®n de la Asamblea Nacional se acord¨® el pasado mes de julio.
La segunda novedad constir¨ªa en incorporar a las papeletas de voto la foto de los candidatos con el fin de facilitar el sufragio de los analfabetos. ?stos, seg¨²n cifras registradas en la prensa quebequense, pueden ascender a la soprendente cifra de 400.000 personas, dado que el analfabetismo afecta fundamentalmente a la poblaci¨®n aut¨®ctona y, por lo tanto, con derecho a voto.
En las elecciones de ayer se batieron dos r¨¦cords: el de personas inscritas en el censo de candidatos (682 para 125 esca?os) y el de votantes que anticiparon su voto por correo (230.000 electores).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.