Rubio reconoce a la comisi¨®n que gan¨® 115 millones, con la salida a Bolsa de Sistemas AF
SALVADOR ARANCIBIA Mariano Rubio, ex gobernador del Banco de Espa?a, cerr¨® ayer las comparecencias de la comisi¨®n del Congreso que investiga el incremento de su patrimonio. Era la segunda vez que acud¨ªa ante la comisi¨®n y su talante fue completamente distinto, seg¨²n reconocieron los diputados. Si en la primera cita no contest¨® a numerosas preguntas bas¨¢ndose en las actuaciones judiciales a las que est¨¢ sometido, ayer esa cuesti¨®n dej¨® de tener importancia. "Mariano Rubio reconoci¨® ser el propietario de 115 millones obtenidos como plusval¨ªas por la salida a Bolsa de la empresa Sistemas AF" dijo la diputada del PP Luisa Fernanda Rudi tras la comparecencia.
"El se?or Rubio vino a decir que las declaraciones de otros implicados en el esc¨¢ndalo estaban orientadas a cubrirse de posibles responsabilidades y a acusarle a ¨¦l", se?al¨® otro parlamentario.La comisi¨®n Rubio entr¨® ayer en una nueva etapa al concluir las comparecencias y empezar el proceso de redacci¨®n del dictamen y explicaci¨®n de las conclusiones a las que haya llegado cada grupo. El PP reiter¨® la visi¨®n global que mantiene desde el principio: Mariano Rubio utiliz¨® el cargo p¨²blico que ocup¨® durante muchos a?os en beneficio propio y de sus amigos y de ello es responsable pol¨ªticamente el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, que no le acept¨® la dimisi¨®n en 1992.
Para Rudi, el razonamiento es sencillo: "Rubio obtuvo 115 millones de pesetas de plusval¨ªas por participar en una operaci¨®n que gener¨® un beneficio de 2.000 millones de pesetas gracias a la venta, por parte de un banco que hab¨ªa recibido ayudas p¨²blicas, de una sociedad a un precio muy inferior al del mercado", ya que las plusval¨ªas se obtuvieron en dos meses. Rudi se preguntaba en p¨²blico si estas plusval¨ªas ha br¨ªan sido posibles si no hubiera participado el gobernador del Banco de Espa?a en la operaci¨®n.
La diputada popular record¨® que en 1992 el Partido Popular pidi¨® la constituci¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n "porque cre¨ªamos que se hab¨ªa producido un esc¨¢ndalo en el que participaban amigos del ex gobernador". "Hoy sabemos", a?adi¨®, "que tambi¨¦n participaba el propio Mariano Rubio. En aquel momento no se acept¨® la comisi¨®n de investigaci¨®n y, entre otras cosas, eso ha provocado que Hacienda dejara de ingresar al menos la mitad de las plusval¨ªas que obtuvo Mariano Rubio".
Otros diputados no fueron tan tajantes al se?alar las consecuencias a las que se puede llegar tras los tres meses largos de trabajo que ha desarrollado la comisi¨®n. El diputado de CiU Jordi Casas se?alaba: "Sigo sin entender las cifras que se han manejado y existen contradicciones entre lo declarado por Manuel de la Concha y otros comparecientes y las afirmaciones de Rubio sobre el origen de los 115 millones de pesetas de su cuenta". Para el socialista Hern¨¢ndez Molt¨®, el cambio de actitud de Rubio, al contestar a todas las preguntas que se le hac¨ªan, s¨®lo puede representar que "ha venido a intentar ganarse a la comisi¨®n", "otra cosa es que lo haya conseguido", se?alaba otro diputado.
A lo largo de esta semana los miembros de la comisi¨®n deben presentar un borrador de dictamen y de conclusiones a las que ha llegado cada grupo. El l¨ªmite temporal es el pr¨®ximo d¨ªa 20, cuando se reunir¨¢ de nuevo la comisi¨®n para analizar las partes comunes de los informes que ser¨¢n incorporadas autom¨¢ticamente al dictamen final. Las conclusiones no coincidentes podr¨¢n aportarse como votos particulares, algo que tendr¨¢ lugar sin ninguna duda.
A la salida de la comisi¨®n parlamentaria, Mariano Rubio, "que ha venido a proteger su posici¨®n jur¨ªdica", seg¨²n manifest¨® un miembro de la comisi¨®n, declar¨® que ten¨ªa claro que nunca ha utilizado su cargo p¨²blico de gobernador del Banco de Espa?a en beneficio propio. "Y nunca he cometido un abuso de poder en este sentido", dijo.
La incomparecencia de Pittaluga, al fiscal
La Mesa del Congreso decidi¨® ayer comunicar al fiscal la negativa de Carlos Pittaluga, primo de Mariano Rubio residente en Argentina, a comparecer ante la comisi¨®n Rubio. Pittaluga, administrador de la cuenta opaca de Rubio, particip¨® en la salida a Bolsa de Sistemas AF, en diciembre de 1986. Esta afirmaci¨®n, contenida en una carta al Congreso, desvela la existencia de un nuevo socio en esta operaci¨®n, que en dos meses gener¨® 2.000 millones de plusval¨ªa, por los que nadie pag¨® impuestos. Antes de que esta carta fuera recibida en el Congreso, su contenido ya hab¨ªa sido comunicado a Rubio.Hasta ahora se sab¨ªa que Rubio, Juan Antonio Ruiz de Alda -fallecido-, Jaime Soto y Manuel de la Concha hab¨ªan comprado Sistemas AF al Banco Urquijo mediante sociedades instrumentales y que la vendieron luego en Bolsa a un precio varias veces superior. Ahora resulta que Pittaluga tambi¨¦n particip¨®, seg¨²n su carta, fechada el 10 de septiembre y de la que su representante present¨® el lunes una fotocopia en el Congreso.
En los ocho folios de la carta, rechazada como declaraci¨®n escrita por la Mesa, Pittaluga explica por encima aspectos del esc¨¢ndalo y de lo relacionado con Ibercorp. Adem¨¢s, sugiere que su incomparecencia no se debe a motivos laborales, sino al temor a que "limitaran" sus movimientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Mariano Rubio
- Banco de Espa?a
- Declaraciones prensa
- Jordi Casas-Salat
- Ibercorp
- Sistemas Af
- Luisa Fernanda Rudi
- Juan Pedro Hern¨¢ndez Molt¨®
- Congreso Diputados
- Senado
- Comisiones investigaci¨®n
- Comisiones parlamentarias
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Partidos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Bancos
- Derecho
- Gente
- Gobierno
- Empresas
- Delitos