El primer m¨¦dico es decisivo en la evoluci¨®n de un c¨¢ncer
La mejor o peor evoluci¨®n de un c¨¢ncer no s¨®lo depende de la agresividad del tumor o de su diagn¨®stico precoz. Para el doctor Manuel Gonz¨¢lez Bar¨®n, que acaba de publicar un libro sobre Factores pron¨®sticos en oncolog¨ªa, el porvenir de un enfermo con c¨¢ncer "est¨¢ en gran medida en manos del primer m¨¦dico que le atiende, pues de ¨¦ste depende que le remitan al especialista adecuado y en el momento preciso".Seg¨²n Gonz¨¢lez Bar¨®n, jefe de coordinaci¨®n oncol¨®gica del hospital La Paz y profesor en la Universidad Aut¨®noma de Madrid, la mayor¨ªa de las personas que sufren las primeras manifestaciones del c¨¢ncer consulta al m¨¦dico de cabecera, de ah¨ª la gran responsabilidad de este facultativo como factor pron¨®stico.
"Ante una ronquera de m¨¢s de 15 d¨ªas", explica el onc¨®logo, en un var¨®n fumador que supera los 40 a?os, el m¨¦dico debe pensar que puede subyacer un problema serio, y tiene que mandarle enseguida al otorrinolaring¨®logo. El especialista confirmar¨¢ el diagn¨®stico, y lo ideal ser¨ªa que se pusiera en contacto con el onc¨®logo, el verdadero experto en c¨¢ncer."Si se opta por la quimioterapia, bien como tratamiento ¨²nico o complementario a la cirug¨ªa, el especialista m¨¢s indicado para administrarla es el onc¨®logo, que es quien mejor conoce el manejo de la terapia farmacol¨®gica anticancerosa. La quimioterapia, que se aplica por v¨ªa intravenosa, es un tratamiento muy complejo, en el que pasarse o quedarse corto puede suponer la vida o la muerte del paciente", dice este experto.
Gonz¨¢lez Bar¨®n se lamenta de que, en muchos espa?oles, la administraci¨®n de la quimioterapia est¨¦ en manos de otros facultativos, la mayor¨ªa cirujanos. "Este hecho se da en un hospital como La Paz", afirma, "sobre todo en los servicios de urolog¨ªa y ginecolog¨ªa. Aqu¨ª, adem¨¢s de tratar el tumor quir¨²rgicamente, se administra quimioterapia. En el mejor de los casos, en estos servicios se aplican esquemas r¨ªgidos, sin la ductilidad que da el profundo conocimiento de la farmacolog¨ªa contra en c¨¢ncer, y adem¨¢s se priva a los enfermos de otras posibilidades de la oncolog¨ªa como tratamientos de soporte, cuidados paliativos y dem¨¢s alternativas en el manejo del paciente en fases avanzadas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.