Leguina y el alcalde limitan su pugna a los nuevos barrios y la l¨ªnea 10 de metro
El alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, y el presidente Joaqu¨ªn Leguina se reunieron el viernes pasado para intentar resolver los enfrentamientos entre ambas instituciones. Si en su anterior encuentro a solas (en marzo) la lista de temas sobre el mantel inclu¨ªa la operaci¨®n urban¨ªstica en Campamento, la ciudad aeroportuaria y la ubicaci¨®n de la Asamblea de Madrid, la reuni¨®n de oto?o ha reducido a dos los asuntos de la sobremesa: los seis nuevos barrios que el Ayuntamiento proyecta y el nuevo trazado de la l¨ªnea 10 de metro que debe construir la. Comunidad. No hubo acuerdo m¨¢s que en el ¨¢nimo de seguir negociando soluciones a las querellas entre ambas administraciones.Leguina afirma que el alcalde tiene dos opciones respecto a los nuevos barrios. "O dejan la soluci¨®n para la pr¨®xima legislatura o bien lo discutimos antes", dice Leguina. Para el presidente madrile?o la clave est¨¢ en que se decida aprobar el nuevo Plan General antes de las pr¨®ximas elecciones municipales y auton¨®micas de mayo.
Una vez que el Pleno del Ayuntamiento apruebe las nuevas normas urban¨ªsticas para la ciudad quedar¨¢n en suspenso todas las licencias de obras y no se puede construir ninguna casa nueva.
La Comunidad deneg¨® en julio el visto bueno para levantar las 70.000 viviendas que quiere el Ayuntamiento y ha enviado a la Casa de la Villa su propuesta (la mitad de pisos y buena parte de ellos de protecci¨®n oficial). El equipo de Gobierno del PP ha llevado el asunto a los tribunales de justicia.
La reuni¨®n de los jefes de ambas administraciones madrile?as acord¨® que el Ayuntamiento de la capital darla una respuesta en breve a la propuesta de la Comunidad. "La pelota sigue en el tejado del alcalde", dice Leguina.
PASA A LA P?GINA 3
Leguina dice que el alcalde est¨¢ dispuesto a pagar parte de la l¨ªnea 10
VIENE DE LA P?GINA 1El presidente Leguina afirma que desde el punto de vista personal jam¨¢s ha habido problemas entre ¨¦l y el alcalde. "Nos conocemos hace muchos a?os y para m¨ª siempre es agradable conversar con ?lvarez del Manzano", dijo.
La conversaci¨®n (que se desarroll¨® el pasado viernes en un restaurante cercano a la plaza de la Villa) gir¨® "en torno a lo divino y lo humano", seg¨²n Leguina. Buscaron un acercamiento sobre la l¨ªnea 10 de metro cuyo trazado por la Casa de Campo enfrenta a ambas administraciones.
?lvarez del Manzano consigui¨® arrancar a Leguina la promesa de que las m¨¢quinas no entrar¨ªan en la zona hasta que vean juntos la nueva alternativa que perge?a el Ayuntamiento y que entierra todo el trazado del metro entre las estaciones de Lago y Pr¨ªncipe P¨ªo.
"Hemos quedado en ver juntos ese proyecto el d¨ªa que est¨¦ en condiciones de presentarlo e incluso est¨¢ dispuesto a hacerse cargo de los costes adicionales que implique esa soluci¨®n", afirm¨® Leguina. "Al parecer, a Alvarez del Manzano le preocupa que el metro pueda pasar cerca de las casas; como ninguno de los dos somos ingenieros de caminos habr¨¢ que ver si hay una soluci¨®n viable enterrada y que permita el intercambio entre las l¨ªneas 6 y 10 al mismo nivel", a?adi¨®.
Los temas olvidados
Leguina y el alcalde dejaron sobre el mantel otros temas que hab¨ªan repasado en su anterior reuni¨®n, celebrada en marzo. Algunos de ellos se han solucionado en estos meses o han cambiado sustancialmente.
La ubicaci¨®n de la nueva Asamblea ya no es problema: en marzo la Comunidad todav¨ªa pretend¨ªa instalarla en la maternidad de O'Donnell, ahora todos los grupos pol¨ªticos han acordado llevar la sede del parlamento regional a Madrid Sur, en el distrito de Puente de Vallecas.
La rehabilitaci¨®n del centro est¨¢ en marcha tras la firma de un acuerdo de financiaci¨®n entre las administraciones (estatal, regional y local) y la operaci¨®n urban¨ªstica de la ciudad aeroportuaria ha echado a andar con el nombramiento de un gestor del consorcio.
Sobre la ley de Capitalidad se ha abierto un principio de acuerdo en forma de un borrador elaborado por el primer teniente de alcalde, Luis Mar¨ªa Huete, y el consejero de Cooperaci¨®n, Virgilio Cano.
La operaci¨®n Campamento (que pretend¨ªa una suerte de Pent¨¢gono espa?ol en los antiguos cuarteles de la carretera de Extremadura) se ha desvirtuado y convertido en un plan esencialmente residencial.
Otro de los temas que se hab¨ªan tratado en primavera, el realojamiento de los chabolistas de Pe?a Grande, que el Ayuntamiento pretend¨ªa llevar a una zona aislada en la carretera de Burgos, no se ha realizado finalmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaqu¨ªn Leguina
- Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano
- Declaraciones prensa
- Metro Madrid
- CTM
- Transporte p¨²blico
- Metro
- Madrid
- Transporte urbano
- Gobierno auton¨®mico
- Empresas p¨²blicas
- Transporte ferroviario
- Sector p¨²blico
- Vivienda
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Transporte
- Empresas
- Urbanismo
- Administraci¨®n local