30 condenados en el gran juicio contra la droga
El tribunal del 'caso N¨¦cora,' impone penas de entre 6 meses y 23 a?os y absuelve a 15 acusados
La sentencia del macrojuicio de la Operaci¨®n N¨¦cora contra las redes del narcotr¨¢fico gallego, hecha p¨²blica tras cinco meses de gestaci¨®n, condena a 30 de los 45 procesados. Las penas oscilan entre 23 a?os de c¨¢rcel y seis meses de arresto. La sentencia, en raz¨®n a los hechos probados, castiga con dureza a descargadores y transportistas de droga, mientras que algunos de los supuestos grandes narcotraficantes han recibido condenas medianas. La absoluci¨®n del patriarca del clan de los Charlines, Manuel Charl¨ªn Gama, y de Alfredo Cordero, acusado por la fiscal¨ªade introducir miles de kilos de coca¨ªna, concit¨® las mayores cr¨ªticas. Las Madres contra la Droga calificaron la sentencia de "indignante" y al acusador de la Xunta de Galicia le pareci¨® "de pena".
Los capos para los que el fiscal especial antidroga pidi¨® las mayores condenas han salido bastante bien parados: Laureano Oubi?a Pi?eiro, con 31 a?os de petici¨®n fiscal, ha sido condenado a 12 a?os de c¨¢rcel por blanqueo de dinero y delito fiscal, pero ha sido absuelto de tr¨¢fico de drogas. Su mujer, Esther Lago, ha sido condenada a la misma pena.Los principales jefes narcos denunciados por el arrepentido Ricardo Portabales, como Jos¨¦ Manuel Paz Carballo y Jos¨¦ Manuel Pad¨ªn Gestoso, Manolo el Catal¨¢n, han sido condenados a nueve a?os y no pasar¨¢n mucho tiempo en la c¨¢rcel, dado que llevan m¨¢s de cuatro a?os en prisi¨®n preventiva y deben tener pr¨¢cticamente redimida la condena. A la misma pena de nueve a?os ha sido condenado Albino Paz, primo de Paz Carballo, sobre quien, al igual que los anteriores, reca¨ªa la petici¨®n de 20 a?os de reclusi¨®n por parte del fiscal.
La mayor condena, 23 a?os de reclusi¨®n, es para Alberto Vargas Vera, un colombiano del cartel de Bogot¨¢ que se desplaz¨® a Espa?a para controlar los env¨ªos de miles de kilos de coca¨ªna. Le sigue, con 20 a?os de condena, Jorge Gabriel Out¨®n Caama?o, yerno de Manuel Charl¨ªn y considerado un mero subalterno en todo el entramado de los Charlines. A su suegro, durante el juicio, no pudo prob¨¢rsele que hubiera pasado del contrabando de tabaco al narcotr¨¢fico.
Quince absueltos
El fallo, le¨ªdo en la sede de la Audiencia Nacional por la magistrada ponente, ?ngela Murillo Bordallo, condena a 30 procesados y absuelve libremente a 15, entre ellos a los empresarios Celso Barreiros y Carlos Goyanes. Barreiros, nada m¨¢s conocer el fallo, declar¨® que segu¨ªa sin saber qu¨¦ hac¨ªa ¨¦l en el banquillo de los acusados. Goyanes, que fue increpado a la entrada de la Audiencia por algunas madres del colectivo vigu¨¦s ?rguete [lev¨¢ntate] con gritos de "criminal y asesino", dijo que, como ¨¦l, otros muchos de los implicados por el arrepentido Portabales han sido absueltos.Aunque las absoluciones de Barreiros y Goyanes estaban cantadas, la que no se esperaba era la del colombiano Hernando G¨®mez Ayala, para el que el fiscal ped¨ªa 10 a?os y que actualmente se encuentra en prisi¨®n por su supuesta vinculaci¨®n a los asesinos del narcotraficante de Cambados Manuel Sa¨²lo Trigo.
Los arrepentidos Ricardo Portabales, cuyas declaraciones al juez Garz¨®n dieron lugar a los procesamientos, y Manuel Fern¨¢ndez Pad¨ªn, un descargador de droga que perteneci¨® al clan de los Charlines, han recibido las condenas m¨ªnimas, al tenerse en cuenta su colaboraci¨®n con la justicia. Portabales ha sido condenado a un a?o y dos meses, y Fern¨¢ndez Pad¨ªn a ocho meses.
Otro grupo de procesados, lugarternientes o asistentes de los capos m¨¢s significados, han recibido, en cambio, condenas similares a sus jefes e incluso bastante m¨¢s duras, como es el caso de Joaqu¨ªn Monta?¨¦s Porto, condenado a 19 a?os, cuando el fiscal hab¨ªa solicitado 20.
Los tres procesados que no fueron localizados el pasado viernes por la polic¨ªa cuando el tribunal orden¨® su detenci¨®n han recibido condenas medias: Francisco Javier Mart¨ªnez Sanmill¨¢n, Frankie, ha sido condenado a un total de 11 a?os y cuatro meses, pero se encuentra en paradero desconocido. En la misma situaci¨®n de huidos est¨¢n Gerardo Gonz¨¢lez Pad¨ªn y Jos¨¦ Luis Vi?as Morgades, condenados cada uno a 12 a?os. Otro grupo de transportistas, como Jos¨¦ Luis Abal Agra, Baltasar Vilar Dur¨¢n y Antonio y Carlos Gonz¨¢lez Pad¨ªn, han recibido penas de 12 a?os como les pidi¨® el fiscal inicialmente, aunque en conclusiones definitivas elev¨® su petici¨®n a 15. Luciano N¨²?ez Villanueva ha sido condenado a 13 a?os y cuatro meses.
La sentencia impone en conjunto a los 30 condenados un total de 305 a?os de prisi¨®n y multas por valor de 5.400 millones de pesetas. La petici¨®n fiscal se elevaba a 7.000 a?os de c¨¢rcel y 9.000 millones. Las grabaciones de conversaciones telef¨®nicas aportadas al sumario instruido por el juez Garz¨®n no han sido estimadas por el tribunal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.