La huelga de hosteler¨ªa est¨¢ servida
Por negociaci¨®n que no quede. Los representantes sindicales (CC OO y UGT) y la patronal de hosteler¨ªa se levantaron de la mesa a las dos de la madrugada, tras siete horas de conversaciones en la sede de la Confederaci¨®n de Empresarios. e Industriales de Madrid (CEIM) donde el delegado del Gobierno, Arsenio Lope Huerta, y el consejero de Econom¨ªa de la Comunidad, Jos¨¦ Luis Fern¨¢ndez Noriega, intentaron evitar la huelga en los hoteles y restaurantes convocada para hoy. No hubo manera de llegar a un acuerdo y los sindicatos mantuvieron la llamada a un paro de 36 horas. Desde las siete de hoy martes hasta las 24 horas del mi¨¦rcoles 5 de octubre. Los empresarios de los hoteles hab¨ªan abandonado la mesa negociadora y s¨®lo permanecieron hasta la ruptura de negociaciones los representantes de los due?os de bares y restaurantes.Los sindicatos convocan a la huelga a 60.000 trabajadores en un conflicto que Puede afectar a 30.000 personas, contando s¨®lo a los clientes de los hoteles. El motivo de discordia, aparte de la subida salarial, era la pretensi¨®n de los sindicatos de negociar un convenio para todo el sector mientras que la Asociaci¨®n Hotelera de Madrid pretende un convenio exclusivo para sus 11.000 trabajadores.
A la patronal de restauraci¨®n (bares, cafeter¨ªas, restaurantes, etc¨¦tera) le daba igual negociar con o sin hoteles; pero ayer noche su vicepresidente, Pedro Galindo, inform¨®, tras la ¨²ltima reuni¨®n que hab¨ªan mantenido "posturas lo suficientemente cercanas como para desconvocar la huelga, pero los sindicatos simplemente quieren la huelga; cuando uno quiere, dos rifien". Galindo explic¨® que durante las negociaciones aceptaron el aumento salarial propuesto por la Comunidad: un 2,5% para 1994 (aplicable desde julio) y un 2,55% para 1995. Al final de la noche los empresarios subieron hasta un 3%, seg¨²n un portavoz de CEIM.
PASA A LA P?GINA 3
Los empresarios acusan a los sindicatos de hacer coincidir la huelga con la reuni¨®n del FMI
VIENE DE LA P?GINA 1El intenso d¨ªa de negociaciones comenz¨® por la ma?ana en la plaza de Cuzco, en el hotel del mismo nombre, frente a las tiendas de campa?a de la Plataforma por el 0,7% instaladas junto al Ministerio de Econom¨ªa. Sindicalistas de las federaciones de hosteler¨ªa de CC OO y UGT tomaron el vest¨ªbulo del hotel Cuzco al grito de: "Esta huelga la vamos a ganar". El grupo, formado por entre 30 y 40 personas, fue invitado a desalojar el hall ante la presencia de la Polic¨ªa Nacional que, en los ¨²ltimos d¨ªas, custodia todos los grandes hoteles de Madrid en los que se hospedan los asistentes a la asamblea- conjunta del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.
El siguiente acto tuvo lugar a ¨²ltima hora de la ma?ana y estuvo protagonizado por el secretario general de la Asociaci¨®n Empresarial Hotelera de Madrid, Valent¨ªn Ugalde, quien durante una conferencia de prensa asegur¨® su asistencia a la reuni¨®n auspiciada por la Consejer¨ªa de Econom¨ªa de la Comunidad de Madrid. Ugalde explic¨® que su postura no variaba. "No nos bajamos del burro". El burro sobre el que est¨¢n montados consiste en que se introduzca la reforma laboral en el convenio para hoteles, exclusivamente, ya que quieren beneficiarse de la flexibilizaci¨®n que conlleva la reforma en las materias de jornada laboral, vacaciones o en la incapacidad laboral. La segunda condici¨®n de los hoteles era "negociar un convenio s¨®lo para el sector hotelero", separado del sector de la restauraci¨®n. Es en este punto donde no est¨¢n de acuerdo los sindicatos mayoritarios en el sector, CC OO con el 52% de los delegados sindicales y UGT con el 48%. Las centrales sindicales quieren un convenio colectivo que afecte a todo el sector, tanto en los hoteles (en los que trabajan 11.000 personas) como en la restauraci¨®n (con 49.000 trabajadores). Por eso, Ugalde en su conferencia de prensa record¨® a los sindicatos que los convenios en Valencia, La Rioja, Asturias y Sevilla la hosteler¨ªa ya est¨¢ separada de la restauraci¨®n".
En sus declaraciones Ugalde fue incluso m¨¢s all¨¢ y se?al¨® que las negociaciones del convenio para 1994 se iniciaron con los sindicatos el pasado 27 de abril. "Ha habido 20 o 25 reuniones. Pienso, sinceramente, que se han ido alargando en el tiempo esperando a que llegara la reuni¨®n del Fondo Monetario Internacional". Pero llegaron las seis de la tarde y en contra de lo dicho, la Asociaci¨®n de Hoteles no acudi¨® a la reuni¨®n convocada en la Consejer¨ªa de Econom¨ªa. Luego se concret¨® otra reuni¨®n a las 19.30 de ayer en la sede de CEIM, que se prolong¨® hasta altas horas de la madrugada. Al tiempo el comit¨¦ de empresa del hotel Meli¨¢ Madrid se descolgaba del conflicto al firmar un aumento salarial del 3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.