Econom¨ªa advierte que los tipos de inter¨¦s subir¨¢n en 1995 si no hay moderaci¨®n salarial y de otras rentas
La econom¨ªa espa?ola crecer¨¢ en 1995 por encima del 2,5% en opini¨®n tanto de los expertos de organismos oficiales como de instituciones privadas. La recuperaci¨®n econ¨®mica es un hecho, y como muestra puede valer la evoluci¨®n de la confianza del consumidor, y las divergencias ahora se plantean acerca del car¨¢cter sostenido o no de dicha recuperaci¨®n, del esfuerzo en reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico que debe llevarse a cabo, d e la moderaci¨®n salarial y del papel que jugar¨¢ el Banco de Espa?a en 1995, cuando estrenar¨¢ su autonom¨ªa, para lograr sus objetivos de pol¨ªtica monetaria.El ¨²ltimo informe de coyuntura del Ministerio de Econom¨ªa recoge la previsi¨®n de crecimiento contenida e n el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1995 recientemente presentado y que establece un incremento del PIB del 2,8%, con una aportaci¨®n de la demanda interna de 2,7 puntos y solo una d¨¦cima del sector exterior.
El objetivo de crecimiento del Gobierno para 1995 es casi el punto medio de una horquilla que llega hasta el 3,5% por la parte alta y que se acercar¨¢ m¨¢s o menos a este porcentaje en funci¨®n del grado de credibilidad que los mercados den al proyecto de presupuestos y a los esfuezos por reducir el d¨¦ficit p¨²blico y la tasa de inflaci¨®n. Y en este punto la moderaci¨®n salarial y el papel que jugar¨¢ el Banco de Espa?a para alcanzar los objetivos de pol¨ªtica monetaria se consideran claves por parte de los expertos. El ¨²ltimo informe de Econom¨ªa se?ala que "las autoridades monetarias tendr¨ªan que endurecer la pol¨ªtica monetaria [subida de tipos e inter¨¦s] para contrarrestar aumentos excesivos de los precios" si no se produce "una moderaci¨®n de los aumentos salariales y otras rentas, que deber¨ªan situarse en l¨ªnea con los que se producen en otros pa¨ªses".
Jos¨¦ Juan Ruiz, director del servicio de estudios de Argentaria se?alaba ayer que "el Banco de Espa?a ser¨¢ juzgado en este a?o por el grado de acercamiento final que haya al objetivo de inflaci¨®n que establezca para 1995". La moderaci¨®n salarial, seg¨²n Ruiz, no puede ser incompatible con que "la econom¨ªa espa?ola resista crecimientos salariales ligeramente superiores a la inflaci¨®n prevista".
Econom¨ªa estima que a finales de a?o, con un crecimiento del 1,7%, habr¨¢ 80.000 personas ocupadas m¨¢s qu¨¦ a finales de 1993, aunque ello no se traducir¨¢ en menor paro ya que la poblaci¨®n activa crecer¨¢ m¨¢s. Para 1995, Econom¨ªa estima un crecimiento del empleo medio cercano a las 200.000 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Informes econ¨®micos
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica financiera
- Salarios
- Indicadores econ¨®micos
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Condiciones trabajo
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa