Gonz¨¢lez reta a Aznar a ganarse la alternancia en las urnas "porque no estamos en la Restauraci¨®n"
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El jefe del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, advirti¨® ayer al presidente del Partido Popular (PP), Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que "la alternancia hay que ganarla" en las urnas. "Ya no estamos en la Espa?a de la Restauraci¨®n", dijo, en alusi¨®n a una etapa hist¨®rica de relevos pactados, para salir al paso de la acusaci¨®n que le hizo la v¨ªspera el l¨ªder popular, seg¨²n el cual Gonz¨¢lez impide con su presencia la alternancia pol¨ªtica. S¨®lo unas horas despu¨¦s, Aznar replic¨® en San Sebasti¨¢n: "Les ganamos las elecciones europeas el 12 de junio y les volveremos a ganar las pr¨®ximas. Por eso habr¨¢ alternancia".
Gonz¨¢lez acompa?¨® su cr¨ªtica a Aznar con un respaldo a la posici¨®n de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) de rechazar la investigaci¨®n del caso Casinos en el Congreso porque entrar¨ªa en colisi¨®n con la decisi¨®n de cierre adoptada por el Parlamento catal¨¢n.Gonz¨¢lez compareci¨® ayer, por segunda vez en este curso parlamentario, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Lo hizo sonriente y relajado, en contraste con la gravedad de hace un mes. Su pretensi¨®n era realzar el acuerdo-marco sobre pol¨ªtica de telecomunicaciones que acababa de aprobar el Consejo de Ministros.
Desde la primera fila de la sala de prensa de La Moncloa siguieron su intervenci¨®n el ministro de Obras P¨²blicas, Transportes y Medio Ambiente, Jos¨¦ Borrell, y el titular de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba.
Gonz¨¢lez hizo un breve an¨¢lisis de la situaci¨®n pol¨ªtica, en la que destac¨® la "mejor¨ªa" socialista en los sondeos electorales. Acto seguido, carg¨® contra el l¨ªder del PP, quien la v¨ªspera hab¨ªa manifestado que el presidente del Gobierno es un impedimento para la alternancia.
El jefe del Gobierno aprovech¨® para sacarse una espina: "Yo creo en la alternancia, pero la alternancia se gana. No estamos en la Restauraci¨®n [la etapa pol¨ªtica de 1874-1923, caracterizada por los relevos pactados de los gobernantes Antonio C¨¢novas del Castillo, conservador, y Pr¨¢xedes Mateo Sagasta, liberal]. Como m¨ªnimo me parece ingenuo decir que un responsable pol¨ªtico de Gobierno no facilita la alternancia. [La alternancia] No se ofrece por quien est¨¢ en el Gobierno a quien pretende estarlo. Se gana con proyectos pol¨ªticos que tienen m¨¢s atractivo para la poblaci¨®n y que consiguen la mayor¨ªa", respondi¨®.
"Monoman¨ªa"
El presidente entr¨® a saco con el discurso pol¨ªtico de la alternancia, al que calific¨® de "monoman¨ªa que venimos observando desde hace mucho tiempo". Dijo, a rengl¨®n seguido, que "es muy poco sano" pensar que "el obst¨¢culo para la alternancia es el responsable pol¨ªtico de una acci¨®n concreta". "Mi obligaci¨®n es defender el proyecto pol¨ªtico en el que creo. ?Faltar¨ªa m¨¢s! Y mientras que haya un apoyo mayoritario a ese proyecto, mi obligaci¨®n es llevarlo adelante y, naturalmente, voy a cumplir con esa obligaci¨®n", dijo.
Poco despu¨¦s, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar replic¨® desde San Sebasti¨¢n, donde ayer se incorpor¨® a la campa?a de su partido para las elecciones vascas: "Cuando Gonz¨¢lez dice que las alternancias no se dan ni se regalan, tiene raz¨®n". "Por eso les ganamos las elecciones europeas el 12 de junio y por eso les volveremos a ganar las pr¨®ximas. Por eso habr¨¢ alternancia", vaticin¨® el l¨ªder del PP, informa Victorino R. de Az¨²a.
Gonz¨¢lez combin¨® la cr¨ªtica a Aznar con un respaldo a la posici¨®n de CiU en el caso Casinos (presunta financiaci¨®n irregular de Converg¨¨ncia Democr¨¢tica, el partido de Jordi Pujol), mantenida la v¨ªspera en la comisi¨®n de investigaci¨®n de las finanzas de los partidos del Congreso.
El jefe del Ejecutivo dijo que si el Congreso abriera una investigaci¨®n sobre este caso, ya dictaminado por el Parlamento de Catalu?a, "se crear¨ªa una situaci¨®n realmente extra?a". Gonz¨¢lez dej¨® claro su apoyo a Pujol, a rengl¨®n seguido, al se?alar que "hay que respetar el ¨¢mbito de los parlamentos auton¨®micos".
Fuentes jur¨ªdicas del Congreso se?alaron ayer que el problema suscitado por CiU tendr¨ªa muy distinta soluci¨®n, seg¨²n su planteamiento inicial. No tendr¨ªa encaje jur¨ªdico si se considera que el Congreso pretende efectuar una revisi¨®n de lo ya visto por los parlamentos catal¨¢n y vasco -tesis que defendi¨® Josep L¨®pez de Lerma, diputado de CiU en la comisi¨®n-.
Sin embargo, las mismas fuentes entienden que el Congreso est¨¢ plenamente capacitado para investigar las cuentas de cualquier partido, aunque un Parlamento aut¨®nomo se haya ocupado de ello, en un supuesto de financiaci¨®n irregular.
Recordaron que ya ha existido una duplicidad, de hecho, entre el Parlamento nacional y otros auton¨®micos en investigaciones como el caso Renfe, que fue seguido en el Parlamento de Madrid, informa Camilo Valdecantos.
Gonz¨¢lez reiter¨® que el criterio de "transparencia" del PSOE ante la comisi¨®n investigadora del caso Filesa "no ofrece dudas, sin establecer condicionantes como los del PP" ante el caso Naseiro.
Reconoci¨® tambi¨¦n su preocupaci¨®n por la crisis interna del PSOE, pero neg¨® que hasta el momento haya influido negativamente en la acci¨®n del Gobierno. "No se ha planteado la relaci¨®n entre las dificultades que pueda tener el PSOE y la gobernabilidad. Todav¨ªa no ha habido una relaci¨®n causa efecto", dijo. Y a?adi¨® que no cree que los guerristas vayan a acudir a los tribunales en protesta por la impugnaci¨®n del congreso de Huelva.
Gonz¨¢lez rest¨® importancia a la violaci¨®n de las normas de seguridad en la asamblea del Fondo Monetario Internacional (FMI) por parte de dos miembros de Greenpeace que arrojaron octavillas en presencia del Rey. Dijo que la atribuci¨®n de responsabilidades es "muy compleja".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.