El Gobierno desautoriza al ministro Saavedra
Rubalcaba dice que "ni siquiera se ha comenzado a estudiar" la supresi¨®n de los gobernadores

ANABEL D?EZ, El Gobierno no puso ayer pa?os calientes a la hora de desautorizar a uno de sus miembros el ministro de Administraciones P¨²blicas, Jer¨®nimo Saavedra, quien el d¨ªa anterior hab¨ªa anunciado en el Congreso el cambio de denominaci¨®n de los gobernadores civiles, su p¨¦rdida de poder pol¨ªtico y su sustituci¨®n por funcionarios. "El Gobierno no ha iniciado el estudio de esta materia, y esa decisi¨®n ni siquiera se ha comenzado a estudiar", dijo contundente el ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, tras la reuni¨®n del Consejo de Ministros. El propio presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, reiter¨® horas m¨¢s tarde en Vitoria, en plena campa?a electoral, que en la pol¨¦mica de los gobernadores a¨²n no hay una posici¨®n oficial porque el tema no se ha discutido.
Gonz¨¢lez, no obstante, reconoci¨® que habr¨¢ una mayor representaci¨®n pol¨ªtica por parte de los delegados del Gobierno, que la Administraci¨®n central mantendr¨¢ alg¨²n tipo de representaci¨®n a cada provincia y que es necesaria la reducci¨®n de la Administraci¨®n perif¨¦rica del Estado."El Gobierno no ha iniciado el estudio de este asunto, ni siquiera en la Comisi¨®n Delegada de Asuntos Auton¨®micos; esta decisi¨®n ni siquiera se ha comenzado a estudiar", dijo Rubalcaba de corrido y sin titubear al ser preguntado al respecto en la conferencia de prensa despu¨¦s de la reuni¨®n del Gabinete. Preguntado por segunda vez, el ministro repiti¨® las mismas palabras.
La desautorizaci¨®n del Gobierno a Saavedra, sin precedentes en el actual Gabinete, se qued¨® por parte de Rubalcaba justamente en esos t¨¦rminos, sin m¨¢s pronunciamientos. Pero no as¨ª otros miembros del Consejo de Ministros y personas del entorno de Gonz¨¢lez. Fuentes gubernamentales criticaron "el desliz" de Saavedra por la "inconveniencia pol¨ªtica" de abrir el debate de la desaparici¨®n de los gobernadores civiles en un momento en que puede ser utilizado por el PP como elemento de ataque al PSOE. Estas fuentes temen que los populares acusen a los socialistas de hacer una nueva concesi¨®n a CiU y PNV en v¨ªsperas del debate parlamentario de los Presupuestos del Estado para 1995.
La prudencia de Rubalcaba dista del enojo patente en medios gubernamentales por la "impericia" de Saavedra, quien al principio de su mandato tambi¨¦n tuvo alg¨²n problema por mostrarse demasiado proclive a dar la raz¨®n a los presidentes auton¨®micos. Saavedra fue el miembro del Gobierno con mayor, sensibilidad auton¨®mica, tal vez por haber estado durante mucho tiempo al otro lado del mostrador como presidente de Canarias.
La supresi¨®n o no de la figura de los gobernadores civiles sigue dividiendo al Ejecutivo. La raz¨®n de ¨²ltima hora para desaconsejar este debate tiene que ver con la inminencia del debate en el Congreso de los Presupuestos del Estado para 1995, pactados en su totalidad con CiU. El Gabinete considera que es casi de caj¨®n que quien busca atacarle puede reprocharle que atienda precisamente ahora una petici¨®n de los nacionalistas que se remonta al principio de la transici¨®n democr¨¢tica.
Saavedra calla
El ministro Saavedra dio el jueves en el Parlamento, ante la comisi¨®n de R¨¦gimen de las Administraciones P¨²blicas, una explicaci¨®n de corte racional del porqu¨¦ merec¨ªa la pena sustituir a los gobernadores por funcionarios, con la consiguiente p¨¦rdida de poder pol¨ªtico en beneficio de los delegados del Gobierno. Ayer, ni el ministro ni portavoces de su departamento quisieron hacer declaraciones a este peri¨®dico tras la desautorizaci¨®n de Rubalcaba.
S¨ª lo hicieron los nacionalistas vascos. En declaraciones a Servimedia, I?aki Anasagasti, portavoz parlamentario del PNV, advirti¨® a los socialistas que su partido considerar¨ªa "grave" una marcha atr¨¢s en la supresi¨®n de los gobernadores anunciada por Saavedra en el Congreso. "Nosotros tenemos en el Diario de Sesiones del Congreso lo que dijo ayer [el jueves] el ministro Saavedra, y ¨¦l es el ministro para las Administraciones P¨²blicas. Y, una de dos: se ratifica en sus palabras o es una desautorizaci¨®n por todo lo alto, que ser¨ªa muy grave".
Preguntado para qui¨¦n ser¨ªa muy grave, Anasagasti respondi¨®: "Para ¨¦l y para la pol¨ªtica del Gobierno en su conjunto, y su credibilidad. No se puede jugar. Nuestro apoyo es muy coyuntural, y un Gobierno tiene credibilidad en tanto en cuanto cumple sus promesas y su palabra". En posteriores declaraciones a Europa Press Anasagasti precisar¨ªa que a Saavedra s¨®lo le quedan dos caminos: "O que corroboren lo que ha dicho o dimitir".
Medios gubernamentales aseguran que tampoco tiene raz¨®n de ser la previsi¨®n hecha en Administraciones P¨²blicas de que la decisi¨®n sobre los gobernadores se tomar¨¢ antes del 31 de diciembre. En el Gobierno se teme que parte del da?o ya est¨¢ hecho y que de poco valdr¨¢ argumentar que doctrinalmente el PP no tiene mucho que decir, por cuanto Saavedra hizo estas afirmaciones en el Congreso en presencia del vicesecretario general del PP, Mariano Rajoy, responsable de la pol¨ªtica auton¨®mica.
Ayer mismo, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar tach¨® de "fr¨ªvola" la forma en que Saavedra ha abordado la reforma de los gobiernos civiles, aunque admiti¨® que necesitan "importantes transformaciones". Aznar dijo en Bilbao que la cuesti¨®n no puede abordarse "de la manera fr¨ªvola" en que lo ha hecho el ministro. Para el l¨ªder del PP, el debate necesario no debe centrarse en la importancia de los gobiernos civiles, "sino en las importantes transformaciones" que necesitan como parte de una pol¨ªtica de simplificaci¨®n y aumento de la eficacia con el objetivo de la Administraci¨®n Unica.
Al margen del PP, el debate sobre la supresi¨®n de los gobernadores no termina de estar zanjado en el PSOE y en los diferentes Gobiernos de Gonz¨¢lez. Una y otra vez el Grupo Socialista ha ido rechazando las proposiciones no de ley de la oposici¨®n nacionalista en pro de la eliminaci¨®n de esta figura que los gobiernos regionales viven como un elemento m¨¢s de -control de la larga mano del Estado sobre las autonom¨ªas.
Ning¨²n ministro del Interior quiso o¨ªr hablar de este asunto y tampoco parece que el actual titular, Juan Alberto Belloch, est¨¦ por la labor, ya que ha comenzado a sustituir por personas de su confianza a algunos gobernadores civiles. Ayer mismo, el superministro dijo en Las Palmas de Gran Canaria que "la l¨ªnea global" del Ejecutivo es potenciar la figura de los delegados del Gobierno y gobernadores. Nadie en el Gobierno duda de que, al final, aunque no se sabe cu¨¢ndo, ser¨¢n los delegados del Gobierno quienes ostenten todas las funciones gubernamentales en las autonom¨ªas.
De acuerdo con la idea de Saavedra, los funcionarios que sustituir¨ªan a los gobernadores depender¨ªan de los delegados del Gobierno, y muy probablemente su nombre ser¨ªa el de subdelegado. Saavedra explic¨® as¨ª la filosof¨ªa del asunto: "Nos encontramos en la actualidad con una organizaci¨®n en la que est¨¢n conviviendo valores tradicionales, propios de la legislaci¨®n preconstitucional a¨²n en vigor, con otros m¨¢s acordes con el modelo de Estado, social y democr¨¢tico de derecho, que establece nuestra Constituci¨®n".
Situaci¨®n grotesca
La situaci¨®n adquiri¨® ayer tintes un tanto grotescos, ya que mientras Rubalcaba aseguraba que el Gobierno no hab¨ªa estudiado el asunto, no dejaban de llegar parabienes por el anuncio de Saavedra. Miquel Roca, portavoz de CiU, se?alaba: "Hace tiempo que mantengo que los gobernadores caer¨¢n como fruta madura". De la declaraci¨®n de Roca cabe destacar, no obstante, sus cautelas: "El ministro Saavedra tiene cierta facilidad en anunciar cosas que luego no se acaban de concretar", dijo horas antes de la desautorizaci¨®n de Rubalcaba.
Tambi¨¦n ajeno a estas controversias, el secretario general de los socialistas vascos, Ram¨®n J¨¢uregui, se apresur¨® a opinar que "la supresi¨®n de la figura del gobernador es coherente con la realidad auton¨®mica". Y el propio I?aki Anasagasti consideraba, antes de la rueda de prensa del Consejo de Ministros, que lo anunciado por Saavedra era una buena noticia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Declaraciones prensa
- Jer¨®nimo Saavedra
- MAP
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- V Legislatura Espa?a
- I?aki Anasagasti
- Gobierno de Espa?a
- Funcionarios
- Cargos p¨²blicos
- Presidencia Gobierno
- Ministerios
- Funci¨®n p¨²blica
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad