Directo al h¨ªgado
El pasado mes de enero, 155 personas resultaron intoxicadas en Madrid capital y en varios pueblos de la regi¨®n por consumo de h¨ªgado de vacas tratadas con clenbuterol para su engorde. El 17 de febrero, el consejero de Salud, Pedro Sabando, en su comparecencia en la Asamblea de Madrid, situaba. en el 19% (168) los casos positivos de clenbuterol que se produjeron entre las 868 muestras recogidas por sus inspectores desde que estall¨® la pol¨¦mica por la intoxicaci¨®n, conocida el 20 de enero.El consejero present¨® entonces otro dato alarmante: el 42% de las muestras analizadas presentaron evidencias tanto de clenbuterol como de otras sustancias extra?as sin determinar (manchas negras) que podr¨ªan servir para ocultar o potenciar los efectos que causa el clenbuterol en las vacas.
La administraci¨®n ?legal del clenbuterol, un anabolizante que act¨²a sobre el sistema nervioso central, es una pr¨¢ctica extendida. Adem¨¢s de sus aplicaciones terap¨¦uticas en casos de insuficiencia respiratoria, esta sustancia es empleada por algunos culturistas para aumentar hiperb¨®licamente la masa muscular. En el caso de los animales, su efecto de engorde tambi¨¦n es contundente. Un solo gramo de clenbuterol basta para una tonelada de pienso. Con ello, el productor consigue unas 25.000 pesetas m¨¢s por cada animal.
El clenbuterol, que incluso se llega a suministrar a las reses con un dosificador subcut¨¢neo, va a almacenarse en el h¨ªgado del animal. A partir de ese momento la posibilidad de intoxicaci¨®n depende, en la mayor¨ªa de los casos, de la cantidad proporcionada al ganado.
La intoxicaci¨®n produce una serie de s¨ªntomas tales como taquicardias, temblores, n¨¢useas, cefaleas y en algunos casos v¨®mitos. Seg¨²n el Instituto Nacional de Toxicolog¨ªa, los efectos desaparecen a las 48 horas. Durante las dos semanas siguientes a la intoxicaci¨®n, las casquer¨ªas madrile?as perdieron la mitad de sus ventas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.