Ojo a los antigripales y al bicarbonato
Aunque no necesitan el control de un m¨¦dico, los medicamentos sin receta siguen siendo f¨¢rmacos y deben tomarse con precauciones y sentido com¨²n. Conviene tener en cuenta de qu¨¦ principios activos est¨¢n compuestos para que su consumo sea. realmente efectivo e inocuo. Estos son los m¨¢s comunes:Analg¨¦sicos: las dos ¨²nicas especialidades que se venden sin receta son el paracetamol y el ¨¢cido acetilsalic¨ªlico (la cl¨¢sica aspirina). Presentan riesgos a altas dosis y con un uso prolongado: el l¨ªmite son entre tres y cuatro gramos diarios. M¨¢s all¨¢ de esta dosis pueden causar insuficiencias renales y hep¨¢ticas. El ¨¢cido acetilsalic¨ªlico puede ocasionar, en general, malestares g¨¢stricos. No crean adicci¨®n f¨ªsica, pero pueden convertirse en un h¨¢bito en trastornos psicosom¨¢ticos mal diagnosticados.
Anti¨¢cidos y laxantes: los primeros deben usarse de manera ocasional. Muchas digestiones pesadas se deben a un exceso de comida y para eso no se necesitan medicamentos. Las dispepsias son trastornos de la motilidad intestinal y de la producci¨®n de ¨¢cidos g¨¢stricos, que debe tratar un especialista. El cl¨¢sico bicarbonato s¨®dico deber¨ªa arrinconarse, seg¨²n los expertos: alivia moment¨¢neamente la acidez, pero luego la aumenta. Los laxantes disminuyen la fuerza natural del intestino y pueden da?ar la mucosa del colon, con un uso prolongado. En casos agudos, un supositorio de glicerina o un enema bastan.
Antigripales y anticatarrales: Algunos presentan una mezcla de varios principios activos (paracetamol, cafe¨ªna, antihistam¨ªnicos y vitamina C, por ejemplo), poco recomendable, porque aumenta el riesgo de efectos adversos sin elevar su eficacia. A veces pueden enmascarar s¨ªntomas que necesitan un tratamiento con antibi¨®ticos. Un analg¨¦sico suave, como el paracetamol, que es adem¨¢s antit¨¦rmico, es suficiente para mejorar los s¨ªntomas del resfriado. La vitamina C, en contra de lo que prometen algunos productos, no tiene ning¨²n efecto en la prevenci¨®n o el alivio de estos s¨ªntomas.
Colirios: los que se dispensan sin receta son en su mayor¨ªa vasoconstrictores que alivian moment¨¢neamente la sensaci¨®n de irritaci¨®n ocular y de lagrimeo. Pero es s¨®lo un alivio sintom¨¢tico. Un ojo irritado puede ser el signo de trastornos graves, que debe siempre valorar el especialista.
Productos infantiles: la introducci¨®n de nuevos alimentos en la dieta del ni?o debe ir indicada por el pediatra. La fiebre, que es lo que m¨¢s preocupa a los padres, se soluciona con dosis adecuadas de paracetamol y duchas templadas.
Somn¨ªferos: los que se venden sin receta -en su mayor¨ªa infusiones y compuestos de yerbas (como la valeriana)- adem¨¢s de inocuos, suelen ser poco eficaces. En la mayor¨ªa de los casos tienen un efecto placebo. Ante el insomnio lo adecuado es acudir cuanto antes al especialista: puede ser el signo de un trastorno de ansiedad o de una depresi¨®n.
Antis¨¦pticos: los m¨¢s eficaces son los compuestos de povidona iodada. Lo mejor para desinfectar una herida es lavarla con agua y jab¨®n. El alcohol, el agua oxigenada o la merbromina (la cl¨¢sica mercromina) tienen una capacidad limitada de asepsia.
T¨®nicos y vigorizantes: en general se refieren a s¨ªntomas inespec¨ªficos y dif¨ªciles de valorar. Si al cuerpo no le faltan vitaminas o sustancias concretas, no aportan nada al organismo. Una dieta equilibrada contiene todo lo que el cuerpo necesita. Conviene no abusar de un componente muy de moda en los ¨²ltimos a?os: el ginseng. Es un excitante que a altas dosis puede producir efectos similares a las anfetaminas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.