El C¨ªrculo de Empresarios tampoco se cree el objetivo oficial de inflaci¨®n
El C¨ªrculo de Empresarios se sum¨® ayer a las voces que temen por los efectos inflacionistas del proyecto de Presupuestos aprobado por el Gobierno. Seg¨²n su presidente, Carlos Espinosa de los Monteros, lograr que los precios se limiten el a?o pr¨®ximo a una subida del 3,5% es "muy dificil". El aumento del IVA y de los impuestos especiales junto con el efecto arrastre para el sector privado de la subida salarial del 3,5% para los funcionarios, son las principales causas. El resultado ser¨¢, seg¨²n este grupo de empresarios de ¨¦lite, "que los tipos de Inter¨¦s tender¨¢n al alza".Adem¨¢s de inflacionista, el Presupuesto es "cobarde, populista y no cre¨ªble", seg¨²n esta organizaci¨®n patronal. Espinosa de los Monteros denunci¨® que supone un aumento del gasto p¨²blico y de la presi¨®n fiscal, una acumulaci¨®n de deuda p¨²blica y un sacrificio de la inversi¨®n en favor del consumo. Se pierde adem¨¢s, en su opini¨®n, la oportunidad que da la recuperaci¨®n econ¨®mica para realizar "transformaciones presupuestarias de fondo".
Cit¨®, en concreto, el problema de las pensiones y pidi¨® que se vaya hacia un sistema de capitalizaci¨®n en lugar del actual basado en el reparto. Si no se toman medidas urgentes, advirti¨® Espinosa de los Monteros, habr¨¢ que adoptarlas en el futuro y "de forma mucho m¨¢s traum¨¢tica".
El "desbocado y dif¨ªcilmente controlable" incremento de la deuda p¨²blica es otro de los graves problemas del Presupuesto, por su impacto alcista en los tipos de inter¨¦s y el peligro que ello supone para la inversi¨®n privada, seg¨²n el C¨ªrculo. Esta partida representa ya el 15% del gasto p¨²blico total con Un crecimiento "alarmante" en los ¨²ltimos a?os.
[El director general del Tesoro, Manuel Conthe, afirm¨® ayer que los tipos de inter¨¦s a corto plazo pueden subir, aunque no de forma "cuantiosa ni inmediata" y que no hay posibilidades de "descensos ulteriores", informa Efe. Sin embargo, Conthe se?al¨® que a largo plazo tender¨¢n a moderarse porque "lo tipos alemanes a diez a?os deben tender a la baja". Tambi¨¦n destac¨® la necesidad de corregir el d¨¦ficit p¨²blico.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Carlos Espinosa de los Monteros
- IVA
- Presupuestos Generales Estado
- V Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Finanzas Estado
- Indicadores econ¨®micos
- Ministerios
- Impuestos
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tributos
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa