La venta de pisos alcanz¨® la mayor cifra de la d¨¦cada el pasado semestre
?Qu¨¦ pasa que todo el mundo se compra ahora un piso? La bajada que sufrieron los tipos de inter¨¦s de los cr¨¦ditos hipotecarios, que ya han vuelto a subir; los cantos de sirena sobre la recuperaci¨®n econ¨®mica y las previsiones de aumento de los precios, as¨ª como un incremento del ahorro han obrado el milagro. A lo largo de los seis primeros meses del a?o se han vendido casi tantos pisos nuevos en Madrid capital como en todo 1993, seg¨²n un informe de T¨¦cnicos Consultores de Inversiones (TCI), empresa privada dedicada a la tasaci¨®n del sector inmobiliario.La media de pisos nuevos vendidos al mes durante la primera mitad del a?o es de 826 casas, la m¨¢s alta de los datos disponibles (desde agosto de 1985). En 1993, por ejemplo, el ritmo mensual de ventas fue 549 viviendas, o de 543 durante el oto?o-invierno de 1887-1988. Entre diciembre de 1993 y julio de 1994, seg¨²n este informe, se han vendido 5.698 casas, cuando en todo 1993 la cifra fue de 6.588. Como consecuencia de esta fiebre compradora, la oferta inmobiliaria est¨¢ disminuyendo sustancialmente respecto a hace apenas unos meses. Los madrile?os reclaman pisos, y la oferta, durante el pasado mes de julio, era un 17,7% menor que en diciembre de 1993.
Adem¨¢s de la recuperaci¨®n econ¨®mica y de la bajada de los tipos registrada a principios de a?o, detr¨¢s de este auge en la venta de casas nuevas aparece la mayor capacidad de ahorro de las familias.
Seg¨²n datos del Banco de Espa?a, el ahorro familiar creci¨® considerablemente el a?o pasado sin que en ello mediaran incentivos fiscales. Curiosamente, fue el aumento del paro el principal incentivo del ahorro durante el pasado a?o.
Con m¨¢s dinero en el bolsillo y ganas de invertirlo en pisos, los madrile?os se encuentran ahora con un problema que est¨¢ ralentizando la creaci¨®n de nuevas casas: el enfrentamiento pol¨ªtico entre el Ayuntamiento de Madrid (gobernado por el Partido Popular) y el Gobierno socialista de la Comunidad sobre el desarrollo urbano de la ciudad.
El Gobierno regional ha rechazado la propuesta municipal de construir seis nuevos barrios en los que se dispondr¨ªa de 72.000 nuevas viviendas de precio libre. La Comunidad no est¨¢ de acuerdo con la concepci¨®n del proyecto municipal y quiere que sean seis barrios -e incluso menos- con 35.000 casas, cuyos precios no sean libres, sino sociales.
PASA A LA P?GINA 3
'La Peineta'
Embajadores y Canillejas, los barrios de moda
En segundo lugar est¨¢ Canillejas (la mayor¨ªa de sus promociones son de precio tasado) con 895 viviendas entregadas y construidas en las cercan¨ªas del Estadio de la Comunidad, conocido como La Peineta. En tercer lugar aparece la zona compuesta por Canillas-Hortaleza. All¨ª se han vendido, durante el periodo estudiado, 383 viviendas.De las 5.698 viviendas, m¨¢s del 30% tiene tres dormitorios y una superficie de entre 71 y 90 metros cuadrados, y el 28,4% cuenta con dos alcobas. El precio del metro cuadrado m¨¢s escogido (en el 38,1% de las ventas hechas) es el que oscila entre 201.000 y 250.000 pesetas. S¨®lo el 1,9% de las casas vendidas durante la primera mitad de 1994 costaban m¨¢s de 300.000 pesetas el metro cuadrado. La vivienda tipo de este a?o cuesta 17 millones, a tenor de lo escogido por el 12,6% de los ciudadanos madrile?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.